Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL

GERENCIA DE PROYECTOS

LECCIÓN # 4 – GRUPO C
FECHA: 24 DE JULIO DE 2021
NOMBRE: JOSE BENJAMIN ESPINOZA SANCHEZ

1. Explique en qué consiste el Valor Devengado en un proyecto.

Consiste en un valor que se realizó en el trabajo y es un parámetro clave que se debe


considerar en el proyecto, ya que compara la cantidad de trabajo planeada con la cantidad que
se debe realizar para determinar si el desempeño de costos y programación es el planeado.

2. Indique 3 diferencias entre una Compañía Limitada y una Sociedad Anónima.

Compañía limitada
 Capital social mínimo es de 400 dólares
 Está compuesta entre 2 hasta 15 personas, llamadas socios.
 De todos los socios depende las obligaciones de la compañía y la aprobación de la
entrada y salida de los mismos.
Sociedad anónima
 Capital social mínimo es de 800 dólares.
 Este compuesto por lo mínimo de 2 accionistas sin límite máximo.
 Las acciones que posee la sociedad anónima son por el capital aportado las cuales son
negociables.

3. En un proyecto, el costo total presupuestado es de $1’200.000, y su costo real


acumulado en una determinada semana es de $830.000 teniendo un % de
terminación del 70%. Determine su índice de desempeño de costos, la varianza del
costo y el costo pronosticado a la terminación por los dos métodos vistos en clase.
VDA = CTP x (% Terminación)
IDC = VDA / CRA
VC = VDA – CRA
CPAT = CTP / IDC
CPAT = CRA + (CTP – VDA)
4. Explique la diferencia entre los dos métodos para calcular el Costo Presupuestado
a la Terminación (CPAT).

CPAT = Costo total presupuestado divido para el Índice de Desempeño de Costos

CPAT = CTP / IDC


CPAT = CRA + (CTP – VDA)

También podría gustarte