Está en la página 1de 5

Barrancabermeja 13 de enero de 2021

Señores
Inspector de policía de Barrancabermeja

Yo Edwin Prieto López identificado como aparece al pie de mi firma en calidad


de ciudadano, me permito a ustedes radicar DERECHO DE PETICION contra el
COMPARENDO 68-081-6-2021-129, expedido el seis (6) de enero del año en curso,
basado en los siguientes:

HECHOS
1. El día 6 de enero de 2021 me movilizaba en el vehículo de placas DJO042
en sentido Aeropuerto- casco urbano Barrancabermeja a realizar diligencias
laborales, cuando de manera imprevista me hacen la señal de pare dos
uniformados en inmediaciones del sector El Reten, ubicados estos es una
zona poco visible (boscosa) realizando un retén donde no presentaban
ningún tipo de señalización , solo estaban los dos agentes de la policía y
su respectiva moto parando de manera aleatoria los vehículos que se
direccionaban desde el sector antes mencionado

2. Al momento de la detención el Sr Agente de la Policía me solicita mi


documento de identificación para validar mis antecedentes y a su vez la
tarjeta de propiedad del vehículo, a la espera de la respuesta del Sr Agente
me informa que el vehículo queda inmovilizado por tener la revisión
tecnicomecanica vencida y que procedía a llamar de manera inmediata al
tránsito para que realizaran el comparendo respectivo e inmovilización del
vehículo, a lo cual no se me permitió argumentar asumiendo así que se me
fue vulnerado mi “ derecho a la defensa”, seguidamente le informo al Sr
Agente que me pondría en contacto con mi Papa , para que hiciera
presencia en el lugar de los hechos.

3. En mi defensa mi Sr Padre trata de mediar y dialogar con el Sr Agente


quien se encuentra ofuscado (desconociendo nosotros este motivo) a lo
cual en repetidas ocasiones se le pregunta el motivo del porque nos tiene
retenido por tanto tiempo y no entrega argumentación de peso, solo
sostiene que va a llamar a tránsito para que retiren el vehículo.

4. Cabe mencionar que estos hechos ocurrieron a las 10:25 am donde fui
retenido por los dos Agentes de la Policía por un lapso de 1 hr y 40
minutos; quiero hacer mención que los señores Agentes no siguieron
realizando el retén que pusieron en la zona antes mencionada; volvieron a
retomar su labor sino hasta las 12:08 del mediodía donde pararon uno que
otro vehículo por un lapso de 10 minutos y luego se retiraron de la zona

5. El Sr Agente nunca me notifica de manera verbal que se me estuviera


impartiendo un comparendo y menos por la causal que fue impuesto,
simplemente se me acerca a las 12:06 del mediodía y me dice que firme
sin explicarme que iba a firmar y a que cargos se me estaban señalando;
ante mi negativa le dice a su compañero de cuadrante que firme como
testigo.

6. Una vez ocurrido los hechos el Sr Agente NO me notifica del comparendo


68-081-6-2021-129 por irrespeto a la autoridad, simplemente se retira del
lugar de los hechos para darle paso a la autoridad competente para la
inmovilización del vehículo; me doy por enterado al día siguiente que se me
había impuesto un comparendo por esta causal, a lo cual estoy en total
desacuerdo ya que en ningún momento se emplearon palabras soeces
como hace mención el Sr Agente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Del código de Policía,
ARTÍCULO 218. DEFINICIÓN DE ORDEN DE
COMPARENDO. Entiéndase por esta, la acción del personal
uniformado de la Policía Nacional que consiste en entregar un
documento oficial que contiene orden escrita o virtual para
presentarse ante autoridad de Policía o cumplir medida
correctiva.
ARTÍCULO 221. CLASES DE ACTUACIONES.  Las
actuaciones que se tramiten ante las autoridades de Policía, se
regirán por dos clases: la verbal inmediata y la verbal
abreviada.
ARTÍCULO 222. TRÁMITE DEL PROCESO VERBAL
INMEDIATO. Se tramitarán por el proceso verbal inmediato
los comportamientos contrarios a la convivencia, de
competencia del personal uniformado de la Policía Nacional, los
comandantes de estación o subestación de Policía, y los
comandantes del Centro de Atención Inmediata de Policía, en
las etapas siguientes:

1. Se podrá iniciar de oficio o a petición de quien tenga interés


directo o acuda en defensa de las normas de convivencia.

2. Una vez identificado el presunto infractor, la autoridad de


Policía lo abordará en el sitio donde ocurran los hechos, si ello
fuera posible o, en aquel donde lo encuentren, y le informará
que su acción u omisión configura un comportamiento contrario
a la convivencia.

3. El presunto infractor deberá ser oído en descargos.

4. La autoridad de Policía hará una primera ponderación de los


hechos y procurará una mediación policial entre las partes en
conflicto. De no lograr la mediación, impondrá la medida
correctiva a través de la orden de Policía.

En cuanto al derecho constitucional a la defensa, en la ley estatutaria (y por


tanto hace parte del bloque de constitucionalidad) 270 del 07 de marzo de
1996 dice:

ARTICULO 3º. DERECHO DE DEFENSA. En toda clase de


actuaciones  judiciales y administrativas se  garantiza, sin
excepción alguna, el derecho de defensa, de acuerdo con
la Constitución Política, los Tratados Internacionales vigentes
ratificados por Colombia y la ley.

Lo anterior significa que, el no garantizar el derecho a la


defensa en los términos establecidos en la ley, es causal de
mala conducta.

El hecho de no haber sido notificado en los términos exigidos


por la ley, no me dio la oportunidad de defenderme, presentar
pruebas ni controvertir las pruebas en mi contra tal como lo
indica el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia:
Toda  persona  se  presume  inocente  mientras  no  se  la 
haya declarado judicialmente culpable.

Quien sea  sindicado tiene derecho a la defensa y a


la  asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio,
durante la investigación y  el  juzgamiento;  a  un debido
proceso público  sin  dilaciones  injustificadas;   a presentar
pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a
impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos
veces por el mismo hecho. (subrayas fuera del texto original)

PRETENSIONES

1. Solicito que me sean amparados mis derechos fundamentales al debido


proceso, a la igualdad y al derecho a la defensa, COMPARENDO 68-081-6-2021-
129 y se elimine el correspondiente Registro Nacional de Medidas Correctivas
RNMC.

2. Solicito aclaración del porque se me fue interpuesto el comparendo por


irrespeto a la autoridad, ya que tengo material probatorio donde se evidencia que
en ningún momento se le faltó al respeto a la autoridad

3. Solicito se me informe si el retén que se efectúan a diario (en un lapso de 3


veces en el día) en el sector conocido como el Reten es autorizado por la Policía
del Distrito de Barrancabermeja.

4. Solicito responder esta petición resolviendo cada solicitud punto por punto y no
de manera general teniendo en cuenta el artículo 16, parágrafo único de la ley
1437 de 2011 que reza:

PARÁGRAFO. La autoridad tiene la obligación de examinar


integralmente la petición, y en ningún caso la estimará
incompleta por falta de requisitos o documentos que no se
encuentren dentro del marco jurídico vigente y que no sean
necesarios para resolverla.

ANEXOS

1. Fotocopia de mi cedula de ciudadanía.


2. Copia del comparendo.
3. Copia de examen de medicina legal donde me generan como incapacidad definitiva
de 8 días.

NOTIFICACIONES

El suscrito recibirá notificaciones en la Calle 37 # 52- 252 Tr 1 Apto 405, en


Barrancabermeja
Numero de celular: 3222246328

Cordialmente,

EDWIN PRIETO LOPEZ


C.C. No. 1.005.160.985 de Floridablanca.

También podría gustarte