Está en la página 1de 3

Matemáticas.

Estadística
MOMENTO 1: Me exploro (Saberes previos)
Repasemos las siguientes operaciones: completa los ejercicios donde sea
necesario
a) 32 + 1 = 9 + 1 = 10
b) 3(2)2 + 2 = 3(4) + 2 = 12 + 2 = 14
c) 2(3)2-1= 2(9) -1 = __18__ - __1__= __17___
d) 2(3)− 1 = 8 − _1___ = _7____

4. Las siguientes expresiones representan funciones: lineal, escribe en frente de cada


una de ella el tipo de función que tu considera que representa, es decir si es lineal,
cuadrática o exponencial.
a) (𝑥) = 𝑥 + 3: función lineal
b) (𝑥) = 𝑥2 + 2: función cuadrática
c) (𝑥) = 2𝑥: función lineal
d) (𝑔) = 3𝑥2 + 2𝑥 – 4: función exponencial
Momento 3: reflexiono sobre mis conocimientos y competencias adquiridas
1. Escribe con tus palabras una diferencia entre la función lineal y la función cuadrática.
Diferencia entre una ecuación lineal y una ecuación cuadrática. ... Las ecuaciones lineales
pueden representarse en el plano cartesiano en una línea recta, con la siguiente ecuación.
Ecuación cuadrática: una ecuación cuadrática es una aquella en que el exponente mayor
de la incógnita es 2.
2. ¿Por qué crees que es importante conocer el estudio de las funciones en su relación
con el énfasis de matemáticas?
Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser
lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y
la abstracción.
3. ¿Si 𝑥 = 3, se obtiene el mismo resultado en (𝑥) = 𝑥2 y en 𝑓(𝑥) = 2𝑥, cuando
remplazamos el valor de 𝑥 ambas funciones? Justifica tu repuesta
Ambas funciones cambian porque el exponente hace que la función pase a ser cuadrática
o lineal o exponencial.
Momento 4: Aplico mis aprendizajes y competencias matemáticas en contextos
significativos
1. Complete la tabla de acuerdo con el siguiente contexto. Una maquina empacadora
empaca en el primer minuto 3 kg de un producto y en las horas siguiente empaca el
triple de lo empacado en el minuto anterior

Tiempos 1 2 3 4 5
en horas
Kg 3 9
empacados

2. De acuerdo con la tabla anterior la expresión que permite encontrar los kilogramos
empacados por la maquina en función del tiempo es: (escoja una sola de las siguientes
respuestas)
A. (𝑡) = 3𝑡 B. 𝑓(𝑡) = 𝑡3 C. 𝑓(𝑡) ⋅= 3𝑡 D. 𝑓(𝑡) ⋅= 3 + 𝑡

3. Carlos realiza la gráfica de la función cuadrática (𝑥) = −𝑥2

A. No, porque la parábola debe abrir hacia la izquierda.


B. SI, Porque el vértice es el punto (0,0).
C. Si, porque el signo de 𝑥2 es negativo y la parábola debe abrir hacia arriba.
D. No, porque el signo de 𝑥2 es negativo y la parábola debe abrir hacia abajo.
4. Carlos quiere hallar la imagen de la función cuadrática (𝑥) = 𝑥2 + 5 ,en 𝑥 = 3 el,
resultado es:
A. (𝑥) = 9 B. 𝑓(𝑥) = 15 C. 𝑓(𝑥) = 14 D. 𝑓(𝑥) ⋅= 11
5. Si (𝑥) = 2𝑥 − 3 y 𝑔(𝑥) = 𝑥2 − 3𝑥 + 1 Relaciona con una línea cada operación aritmética de
las funcione con su respectivo resultado.
A. 𝑓/𝑔 a. 2𝑥3 − 9𝑥2 + 11𝑥 – 3

B. 𝑓 − 𝑔 b. 2𝑥 − 3/(𝑥2 − 3𝑥 + 1)

C. 𝑓 ∗ 𝑔 c. 𝑥2 − 𝑥 – 2

D. 𝑓 + 𝑔 d. 𝑥2 + 5𝑥 − 4

También podría gustarte