Está en la página 1de 3

Las escuelas de educación superior (EES) son instituciones educativas que brindan

formación altamente especializada. Se clasifican de la siguiente forma: escuelas de


educación superior pedagógica (EESP) y escuelas de educación superior tecnológica
(EEST).
 Las EESP son centros especializados en la formación inicial docente. En base a la
investigación y práctica pedagógica, forman a los futuros profesionales para la
educación básica y coadyuvan a su desarrollo profesional en la formación continua.
Brindan programas de formación pedagógica que responden a las políticas y
demandas educativas del país.
 Las EEST brindan formación especializada con fundamentación científica y el
desarrollo de la investigación aplicada. Se orientan, fundamentalmente, al dominio
de las ciencias aplicadas y a la asimilación, desagregación, adaptación,
mejoramiento y modificación de la tecnología, así como a la innovación.
 Los egresados de las EES obtendrán el grado académico de bachiller y el título
profesional, esto les permitirá acceder directamente a estudios de posgrado. Las
EESP podrán otorgar el grado de bachiller en Educación y el título de licenciado en
Educación. Asimismo, las EEST podrán otorgar el grado de bachiller técnico y los
títulos de técnico y de profesional técnico.

La presente norma reglamenta para las instituciones públicas y privadas


la Ley Nº 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, en lo referente a su
creación, autorización, revalidación, organización y funcionamiento institucional,
pedagógico y administrativo, así como sus planes de estudio, articulación y otros.

¿QUIÉN SUPERVISA A LOS INSTITUTOS SUPERIORES?


La gestión de las EEST públicas está a cargo de Educatec y la gestión de las EESP públicas
está a cargo del Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales. La
Educación Superior se sustenta en los siguientes principios: a) Calidad educativa.
b) Formación integral y técnica optima c) Valores de ética y profesionalismo

Institutos públicos nacionales en lima


 Maria rosario araoz pinto.
 Jose pardo.
 Simon bolivar.
 Argentina.
 Antenor Orrego Espinoza.
 Arturo Sabroso Montoya.
 Carlos Cueto Fernandini.
 Diseño Y Comunicación.

¿QUÉ ES UNA ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR?


El tipo Medio-Superior comprende el nivel de bachillerato, así como los
demás niveles equivalentes a éste, y la educación profesional que no requiere bachillerato
o sus equivalentes. El tipo superior es el que se imparte después del bachillerato o de sus
equivalentes.

¿QUIÉN CONTROLA A LOS INSTITUTOS?


La Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior (Ley Nº 29394, Ley de Institutos y
Escuelas de Educación Superior), es una iniciativa del Ministerio de Educación
(Minedu), que tiene como fin mejorar la calidad de la enseñanza en institutos de
educación superior tecnológica, escuelas de educación superior pedagógica y escuelas de
educación superior de todo el país.

¿QUIÉN DA EL LICENCIAMIENTO A LOS INSTITUTOS?


Hasta el momento, 73 institutos tecnológicos superiores de todo el Perú han logrado
el licenciamiento institucional tras superar un proceso de supervisión exhaustivo liderado
por el Ministerio de Educación (Minedu), que busca ordenar el sistema educativo y elevar
su nivel de calidad. La Ley de Institutos contempla cinco condiciones básicas de calidad
(CBC).

¿CUÁNTAS HORAS DE PRÁCTICA NECESITO PARA HACER SACAR MI TÍTULO?


Para el título técnico se desarrollan carreras en no menos de 1760 horas, con un mínimo
de 80 créditos. b. Para el título profesional técnico se desarrollan carreras en no menos de
2550 horas, con un mínimo de 120 créditos.

MEJORES INSTITUTOS TÉCNICOS DEL PERÚ


 Instituto Senati.
 Tecsup.
 Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL)
 Instituto Superior Tecnológico IDAT.
 Instituto Peruano de Marketing (IPM)
 Instituto Superior Tecnológico Cibertec.
 Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE)

12 CARRERAS TÉCNICAS CON ALTOS INGRESOS EN EL MERCADO LABORAL...


1. Técnico en Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo. ...
2. Técnico en Arquitectura y Urbanismo. ...
3. Técnico en Ingeniería Civil. ...
4. Técnico en Ingeniería Eléctrica. ...
5. Técnico en Diseño, Ciencias de la Comunicación y Marketing. ...
6. Técnico en Ingeniería Textil y Confecciones. ...
7. Técnico en Ingeniería Mecánica. ...
8. Técnico en Ingeniería Industrial.
¿QUÉ ORGANISMO ES EL ENCARGADO DE ACREDITAR A LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS SUPERIORES?
El Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Superior (CONEACES), es el organismo operador del Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa en el ámbito de la
Educación Superior al que se refiere el artículo 15° de la Ley General de educación.

¿QUÉ ES SENATI INSTITUTO O UNIVERSIDAD?


Senati es una institución creada por la Sociedad Nacional de Industrias y con el objetivo de
brindarle a miles de jóvenes la oportunidad de formarse y capacitarse profesionalmente
en actividades industriales y también en instalaciones, reparaciones y mantenimiento para
cualquier otra actividad económica.
Los Sistemas de Gestión más conocidos y difundidos a nivel mundial, tales como el ISO
9001: Gestión de la Calidad, ISO 14001: Gestión Ambiental y el OHSAS 18001: Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo, implementados adecuadamente tienen un objetivo
muy importante en la gestión de cualquier organización.  Y cabe resaltar que es la única
institución educativa de nivel técnico que tiene dentro del alcance certificado su proceso
principal que es la Formación y Capacitación Profesional, en 45 de sus sedes a nivel
nacional. Asimismo, mantiene el compromiso con la mejora continua de sus procesos, con
el enfoque al cliente y alineado con la Misión, Visión y los Objetivos Institucionales,
fomentando una cultura de prevención de riesgos, en sus colaboradores, alumnos y
terceros, como también promoviendo y desarrollando actividades que preserven y cuiden
el ambiente con la participación de nuestros clientes y demás partes interesadas.
¿QUÉ CARRERAS OFRECE SENATI?
Nuestras especialidades
 Tecnologías de la Información. 8 SEMESTRES
 Mecánica Automotriz.
 Escuela Superior de Tecnología.
 Electrotecnia.
 Agroindustria.
 Industrias Alimentarias.
 Administración de Empresas.
 Textil. Y OTRAS.

También podría gustarte