Está en la página 1de 11

INTRODUCCION

La producción de pollos de engorde una actividad, que experimenta


constantemente avances en los campos que se relacionan con aspectos
genéticos y nutricionales. El pollo de engorde encabeza la producción de carne
en su primera labor de convertir eficientemente ingredientes de origen animal y
vegetal en alimentos de proteínas de alta calidad.

Por medio de la actividad avícola el hombre doméstica, cría y aprovecha las


distintas clase de aves con el propósito de obtener productos y subproductos
que se destinan a la satisfacción de sus necesidades básicas siendo una de
ellas la crianza y engorde de pollo.

Este proyecto está comprendido y basado en el manejo, capacidad y


comprensión que tengo para emplearlo en mi proyecto ( CRIA DE POLLOS Y
ENGORDE), la cual se convierte en una verdadera necesidad de retener y
comprender le información suficientes de este proyecto.

Tengo la oportunidad de analizar personas con experiencia para así aplicarlo y


estar más conectadas con un objetivo de lo que se requiere.
MISION

Es la de aplicar una información de progreso a realizar, cumpliendo objetivos


en relación de lo establecido como recomendaciones y así concluyendo en la
oportunidad de adquirir experiencias y por qué no formamos como productores
de (explotación de aves de corrales – pollos tipo carne) en este caso con
remuneraciones de ingresos económicos rentables para nuestro beneficio y así
ir creciendo productivamente en el ámbito agropecuario.
VISION

Nuestra visión en el desarrollo como inicio de productores en agropecuaria,


teniendo en cuenta, por experiencias vividas ya que se nos facilita por razones
no tan complicadas.

Así se concluiría puesto que inicio puesto que inicio con una visión de objetivo
proporcional al beneficio adquirido de este para desarrollar una formulación con
una exactitud más favorable en crecimiento más técnico, ya con la experiencia
se adquieren exactitud al aplicarse. Se va a realizar capacitándonos en el tema
para que la atención efectiva, y en cuanto la calidad y producción sea
excelente, ya que es un producto apetecido por el consumidor.

Este producto tendrá un grado de diferencia, ya que emplearemos estrategias


para que nos quede plasmado en nuestra mente si no que se algo real
JUSTIFICACION

La propuesta de la inversión de la crianza y engorde del pollo en el municipio


de Lloro, Choco es factible debido a sus condiciones climáticas y a su ata
aceptación dentro de la dieta alimenticia. Desde el punto de vista
socioeconómico este genera fuentes de trabajo beneficia a los avicultores y en
consecuencias al municipio en general a crianza y engorde de pollos es una
actividad avícola poco desarrollada en el municipio y la demanda para el
consumo o para su industrialización exige animales de buena calidad, es decir
mayor porcentaje de carne y menor porción de grasa .La carne de pollo es un
excelente sustituto de otros tipos dentro del mercado local, debido a su
agradable sabor y a los subproductos de él se derivan, es por ello que se
consideran que es te anteproyecto puede ser de gran beneficio para el
municipio
ANTECEDENTES

Podríamos decir que el origen del pollo es el huevo. El primer antecesor de las
aves parece ser el ARCHAEOPTERYX un fósil del periódico jurásico de hace
unos 150 millones de años tenía un aspecto intermediario entre las aves y los
dinosaurios presentaban el tamaño de una paloma grande con una larga cola
emplumada, tenía dientes, como sus extremidades anteriores estaban
transformadas en alas con uñas en sus puntas y tenía pequeños esternón. Las
plumas aparecieron con la finalidad de dale el color y estaban en su cuerpo
similar a las de las aves modernas después de 30 años aparece Esperarnos,
un ave palmípeda, pico comprimió y alas cortas, las patas muy atrás habitan
las costas de países fríos alimentándose de peces y otros animales marinos.

Pero fue en el neolítico, 3.200 años acá. Periodo en el que el hombre se asentó
dejo de ser nómada, comenzó la agricultura la ganadería y domesticar algunas
aves. Se piensa según estudios que la domesticación de las gallinas y de los
pollos pudo originarse en región que hoy es la india probablemente 2.000 años
a.m.

En la edad media se comenzó a seleccionar y diferenciar las razas y tomaron


importancia en la carne

Y los huevos, que desempeñan desde entonces un papel primordial en la


alimentación.
OBJETIVO GENERAL

Mejorar la calidad de la carne del pollo que se consume en la comunidad donde


vivimos, por medio de una metodología orgánica para cuidar la salud de los
consumidores y que así mismo sean menores los gastos.

Este será analizado en un grado intelectual y de dificultad, pero a su vez tiene


un inmenso valor el cual a la hora de proyectarse aprendemos grandes
herramientas fundamentales para lograr una verdadera capacidad de
comprender la información suficiente para que esta tenga una proyección a
futuro y cortó plazo.
OBJETIVO ESPECIFICO

 Producir en el plazo expuesto o recomendado para la venta con el peso


acorde a este, pero en su diferencia que sea algo particular que es el ser
pollos semicriollo en su totalidad

 Implementar en la producción en un alto nivel de elementos naturales


para un desarrollo avícola altamente nutritivo

 Criar un pollo criollo con altos niveles de nutrientes para el consumo


humano
ALCANCE DE ANTEPROYECTO

Con este proyecto empieza una etapa más en nuestro camino, ya que se
planean a futuro para un mejor desarrollo y desempeño en nuestra parte
laboral

PROYECCIONES: nuestras procesiones más importantes ser empresarios,


ser generadoras de empleo, y desempeñarme en la parte laboral con éxito.

LIMITACIONES: una de las limitaciones que se presentan seria la falta de


dinero lo cual son indispensables para el desarrollo del mismo. Y la alternativa
para superar estos inconvenientes en solicitar un apoyó en alguna identidad
para costear con los gastos expuestos.

LA FORMULACION DEL PROYECTO

DEFINICION EN LA IDEA DEL PROYECTO:

Proyecto, cría de pollos y engorde

RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Medio social y cultural

La explotación avícola presente en nuestro alrededor no es tan factible en el


desarrollo de los pollos para la comercialización, ya que en un 10porciento de
la población presenta inconvenientes ambientales (aseo y una estructura no
recomendable para el desarrollo de los pollos).

MEDIOS ECOLOGICOS

Nuestro proyecto frente a las demás localidades en nuestro entorno,


ecológicamente presenta un buen estado, lo cual para producción no afecta, ni
tampoco afecta al medio ambiente

SELECCIÓN DE LA IDEA

Al seleccionar este tipo de proyecto, es con el propósito de comercializar su


carne y huevos debido al alto contenido proteico que presenta, ya que es un
alimento producto con engorde y maíz partido, elementos naturales (desechos
de la cocina)
EL MERCADO DEL PRODUCTO

Este se compone de:

Carne

Mercado serán todas aquellas personas las cuales investigaran y sean


estimuladas con un solo objetivo claro.

La satisfacción de un producto de buena calidad y de un buen servició que


empleara como empresarial, para ello lo cual estará basado en innovaciones
reales para el consumo, entregando un producto con la recomendación
sanitaria ya que son favorables.

EL PRODUCTO
Los pollos semicriollo son de alimentos proteicos, ya que por su acto contenido
natural presenta una exquisitez, y un gran sabor. Este producto se
comercializara por su carne.

En su defecto arreglándolo para que de manera visual sea más apetecida


siendo una carne procesada en su alimentación, las cuales no hormonal para la
obtención de una carne criolla y exclusiva.

1.3.3.2 los consumidores o usuarios

Son de extracto bajo y medio


Son aquellos que distinguen el producto por: su sabor y calidades
Se localizaron en zonas tanto rurales como urbanas
ESTIMULASION DE LA DEMANDA

Por pedidos de las distintas entidades (restaurantes, tienda entre otros)

LOS ASPECTOS TECNICOS

TAMAÑO: mi proyecto está comprendido por 15 pollos, dentro del cual se tiene
en cuenta los corrales ya insumo, transporte entre otros
PROBLEMA

El problema que se nos presentaría es que debido a que en otros mercados en


su proceso de producción al aplicar hormonas, las cuales aceleran de una
forma el crecimiento acelerado en los pollos.

Nuestro producto sobrepasa los límites, ya que en su totalidad es un alimento


rico en proteínas al que no se le ha aplicado ningún tipo de hormonas, lo cual
indica que su proceso de producción y su desarrollo han sido con elementos
altamente naturales (desechos de la cocina, engorde y maíz). Este se refleja en
el color de la carne y exquisito por su sabor

También podría gustarte