Está en la página 1de 9

Nosotros, BENJAMIN GUERRERO BENITEZ, JAVIER ALFREDO ANGOLA

ZAMBRANO, LLOYD VICENTE ARMAS SOJO, SANDRA YANETH CASTILLO DE

NAVARRO, OMAR ALFONSO MENDEZ ROJAS, ALBA MARILUZ ARMAS SOJO,

MARIA ELENA PEREZ CRUZ, DEXY RAMONA SANCHEZ MUÑOZ, ROSALBA

MENDEZ ROJAS, ELBA MARINA MENDEZ ROJAS, JUAN CARLOS BAUTISTA

GUARAMA, venezolanos, mayores de edad, de estado civil divorciado el primero,

casado el segundo, tercero, cuarto y quinto, solteros los demás, titulares de la

cédula de Identidad Nº V- 9.187.126; V-10.177.435; V- 5.683.607; V-12.817.669;V-

10.162.044; V- 5.658.182; V- 25.751.016; V-10.153.969; V-9.213.114; V-

10.146.880; V-22.638.534; ocurrimos a los fines de exponer sobre lo que está

sucediendo dentro de la Asociación Civil Hogar de los sueños, pues la Junta

Directiva, está realizando actos arbitrarios que terminan en estafa según el artículo

462 y siguientes del Código penal, ya que se valen de su carácter para defraudar a

personas necesitadas.

DE LOS HECHOS.

Es el caso que en fecha 24 de mayo de 2006, se constituyó mediante acta

constitutiva, inscrita por ante la Oficina de Registro Inmobiliario de los Municipios

Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello del Estado Táchira, bajo el Nº 50, Tomo 24,

Folios 267 al 273, Protocolo Primero, Segundo Trimestre, la Asociación Civil Hogar

de los Sueños, teniendo como objeto principal desarrollar acciones dirigidas a la

realización de soluciones habitacionales para sus asociados sustentándose en un

proceso educativo dirigido a facilitar las relaciones entre la familia, la vivienda y la

comunidad. Dicha asociación tenía una duración indefinida. Posteriormente los

estatutos fueron modificados en supuesta acta de Asamblea General Extraordinaria

de fecha 23 de agosto de 2009, acta inserta en el Registro Público de los Municipios

Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello, bajo el Nº 46, folios 162 del Tomo 44 de fecha

09 noviembre de 2009 (acta que agrego en copia simple marcada A), se dice

supuesta, ya que, todos sus puntos no fueron puestos a deliberación sino que la

junta directiva prácticamente decidió cuales iban a ser los estatutos y el reglamento,
y los asociados tal vez por ignorancia o desconocimiento no se impusieron para que

todo llevara el curso que debería tener y no fuera la decisión de uno solo.
Dentro de los nuevos estatutos se encuentra un nuevo objeto que según la

cláusula cuarta reza: el objeto principal es la adquisición y consecución de

viviendas dignas para todos sus asociados. Hacer proyectos de vivienda para

presentarlos al Fundatáchira, Fundesta, Ministerio de Vivienda y hábitat o ante otros

organismos públicos o privados relacionados con la materia, tramitar financiamiento

para el desarrollo del proyecto habitacional que se escoja; tramitar recursos

económicos o materiales para futuras mejoras o ampliaciones; celebrar eventos o

pro-fondos para obtener recursos económicos relacionados con la asociación civil;

ejecutar todos los contratos lícitos necesarios para el logro del objetivo definido;

elevar el nivel de vida de los asociados a través del desarrollo de la economía social,

solidaria y participativa en defensa de sus derechos. Dicha asociación tendrá una

duración de 50 años según esta modificación a simple vista es muy bueno el objeto,

ya que las personas que aquí denunciamos somos humildes pues los recursos

económicos que disponemos son los del producto del trabajo y como es bien sabido

solo alcanza el salario para las necesidades básicas, de allí surge la necesidad de

asociarse para conseguir una vivienda digna para nuestra familia.

En fecha 04 de Enero de 2008, se realizó la compra venta por parte de la

Asociación Civil Hogar de los sueños de un lote de terreno, según consta en

documento protocolizado por ante el Registro Público de los Municipios Cárdenas,

Guásimos, y Andrés Bello del Estado Táchira, inserto bajo el Nº 30, Tomo 02, folios

139 al 145, Protocolo primero, del primer trimestre (documento que agrego marcado

B). El costo del terreno fue de UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES

MIL CUATROSCIENTOS TREINTA Y SEIS BOLIVARES CON CUARENTA

CENTIMOS (Bs.1.343.436,40), monto que fue prestado por FUNDESTA a la

asociación para la compra del mismo, por tanto había que cancelar lo antes

expresado más intereses del 3 % anual, este crédito era para ser pagado en doce

(12) años mediante el pago de 144 cuotas mensuales, sin embargo luego surge una

propuesta por parte de FUNDESTA de un descuento por pronto pago y la junta

directiva nos ofreció que si cancelábamos antes de la fecha prevista, tendríamos la


propiedad para así poder construir nuestras casitas. En esa ocasión excluyeron y

retiraron a gran cantidad de socios por no tener el dinero para pagar completo,
cuestión que se desprende de las actas, sin embargo los aquí denunciantes

confiando en la palabra del presidente de la asociación, buscamos el dinero

prestado para poder cancelar totalmente y así tener el terreno para poder construir.

Cada asociado cancelo ONCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA BOLIVARES

(Bs.11.950,00), del tal monto de cancelación se poseen recibos firmados y sellados

por la asociación, con fecha de 25 de agosto de 2012, así mismo aparte se

cancelaron los impuestos nacionales, el costo de honorarios profesionales más

gastos de registro.

Los pagos por concepto de gastos administrativos se deben pagar

mensualmente y los que se han realizado desde el año 2008 son los siguientes:

Año 2008, 2009, 2010: VEINTE BOLIVARES (Bs.20,00) por cada mes para

un total de SETECIENTOS VEINTE BOLIVARES (Bs.720), por cada socio.

Año 2011, 2012, 2013: TREINTA BOLIVARES (Bs. 30,00) mensuales, para

un total MIL OCHENTA BOLIVARES (Bs. 1080,00), por cada socio.

Año 2014 y 2015: CINCUENTA BOLIVARES (Bs.50,00), mensuales, para un

total de MIL DOSCIENTOS BOLIVARES (Bs.1.200,00) , cada socio.

 Total en pagos por concepto de gastos administrativos TRESCIENTOS

CUARENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA BOLIVARES

(Bs.349.250,00)

Esto sin contar con las multas que se imponen por pago atrasado.

Otros pagos realizados.

1. cuotas por concepto de una parcela ONCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA

BOLIVARES (Bs. 11.950,00), cancelada por cada asociado por 127 asociados, da

un total de UN MILLON QUINIENTOS DIECISIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA

BOLIVARES (Bs. 1.517.620,00)

2. Por concepto de gastos de Registro del documento del terreno, honorarios del

abogado, impuestos ante SENIAT y municipales DOSCIENTOS BOLIVARES (Bs.

200,00), cada asociado por 127 asociados, da un total de VEINTICINCO MIL

CUATROSCIENTOS (Bs.25.400,00).
3. Para el pago de certificación de gravamen de los últimos 20 años del terreno,

una cuota de DIEZ BOLIVARES (Bs.10,00), por cada uno de los 127 asociados, da

un total de MIL DOSCIENTOS SETENTA BOLIVARES (Bs.1.270,00)

4. Pago año 2008, por proyecto, por el monto de CIENTO DIESISIETE

BOLIVARES (Bs.117,00) por cada asociado por 127 asociados, da un total de

CATORCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE (Bs.14.859,00).

5. Cuota pagada en 2008, por solvencia, QUINCE BOLIVARES (Bs.15,00), por

cada asociado, para un total de MIL NOVECIENTOS CINCO BOLIVARES

(Bs.1905,00).

6. Pago de proyecto año 2009, por el monto de CUATROSCIENTOS

OCHENTA Y TRES BOLIVARES (Bs.483,00), el monto total es de SESENTA Y UN

MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN BOLIVAR (Bs. 61.341,00).

7. Se canceló una rifa en el año 2009, por cada asociado por el monto de

TRESCIENTOS CINCUENTA BOLIVRES (Bs. 350,00), para un total de CUARENTA

Y CUATRO MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA BOLIVARES (Bs.44.450,00).

8. Se canceló CIENTO CINCO BOLIVARES (Bs.105,00), para solvencias, para

un total de TRECE MIL TRECIENTOS TREINTA Y CINCO BOLIVARES

(Bs.13.335,00)

9. Se pagó cuota en 2010 para topógrafo de CIENTO DIEZ BOLIVARES

(Bs.110,00), por cada asociado para un total de TRECE MIL NOVECIENTOS

SETENTA (Bs.13.970,00).

10. Rifa año 2010, por cada asociado por el monto de CIENTO VEINTE

BOLIVARES (Bs.120,00), para un total de QUINCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA

(Bs. 15.240,00).

11. Se canceló en 2010, CIENTO CUARENTA BOLIVARES (Bs.140,00), por

concepto de solvencia, para un total de DIESICIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA

BOLIVARES (Bs.17.780,00).

12. En 2012 se realizó rifa por TRESCIENTOS CINCUENTA BOLIVARES, para

un total de CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA


BOLIVARES (Bs.44.450,00).
13. Se pagó SETECIENTOS DIEZ BOLIVARES (Bs.710,00), por cada asociado

para modificación de proyecto. Para un total de NOVENTA MIL CIENTO SETENTA

(Bs.90.170,00).

14. En 2014, se realizó rifa para movimiento de tierras por 800 Bolívares por

cada asociado, para un total de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS BOLIVARES

(Bs.101.600,00).

Cabe resaltar que para la compra del terreno se dio a la asociación un total de

UN MILLON QUINIENTOS DIECISIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA

BOLIVARES (Bs. 1.517.650,00). De los cuales según las cuentas entregadas para

posteriormente ser aprobadas por la asamblea el monto total de lo cancelado por

concepto de terreno por la asociación a FUNDESTA es de UN MILLON

TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS BOLIVARES CON

NOVENTA Y CINCO CENTIMOS. (Bs. 1.355.600,95), de la cantidad pagada sobran

a favor de la asociación CIENTO SESENTA Y DOS MIL CUARENTA Y NUEVE

BOLIVARES (Bs.162.049,00).

Total la asociación ha recibido por concepto de diferentes cuotas DOS

MILLONES TRESCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS CUARENTA BOLIVARES

(Bs.2.312.640,00). Ahora bien según el estado de cuenta pasado por la directiva de

la Asociación se han tenido gastos por el orden de los DOS MILLONES

NOVECIENTOS QUINCE MIL BOLIVARES (BS.2.915.538,15), sin embargo

QUINIENTOS TREINTA Y SEIS MIL OCHENTA BOLIVARES (Bs.536.080,00), son

devoluciones a socios, cuestión que es un secreto el monto que se le devuelve

cuando se excluyen, cabe resaltar que al irse inmediatamente ingresan a otro y pues

cuanto le cobran por el ingreso también es una interrogante pues de los estados de

cuenta no se desprende tal información, sin embargo mínimo deberían cancelar lo

que el socio saliente llevaba más los interés, por tanto ese monto igual debería estar

dentro de la asociación y los gastos solo oscilarían a DOS MILLONES

TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA Y

OCHO BOLIVARES (Bs.2.379.458,00), de igual forma aparece dentro de las


deducciones deposito a cuenta corriente cosa que no debería entrar allí así pase de

un lado a otro de la asociación es igualmente un activo por tanto esos CINCUENTA


Y TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE BOLIVARES (Bs.53.777,00),

forman parte del activo.

Pero vuelve y se resalta se han excluido aproximadamente 100 socios a motu

propio y afianzándose en estatutos creados por la actual junta directiva para

engañar, los asociados que aún estamos adentro nos tienen engañados con el

ofrecimiento de que ahora si nos van a poner el terreno a nuestro nombre y que

vamos a obtener una casa y valiéndose de eso nos hacen pagar y pagar para luego

sacarnos y darnos solo lo que pagamos por concepto de cuotas de terreno desde

2008 hasta 2012, es decir ONCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA BOLIVARES

(Bs.11.950,00), pues se agarran para hacerlo de los estatutos realizados por ellos,

ya que, de forma supuestamente legal han estafado y timado a varias personas, en

este momento quieren excluir a una cantidad fuerte de socios porque al presidente

se le ocurrió que debíamos cancelar TREINTA Y OCHO MIL BOLIVARES

(Bs.38.000,00), más para movimiento de tierras, que porque supuestamente ningún

organismo del Estado, da crédito para hacerlo, cosa que es falsa, porque en varias

ocasiones se le pidieron estados de cuenta para entregar a FUNDATACHIRA que

era lo único que faltaba para que lo aprobaran pero como siempre nunca nos dieron

tal información; ahora si quieren que les sigamos pagando para ellos seguir

aprovechándose de nuestra necesidad imperiosa de tener una vivienda y de nuestra

falta de conocimiento para enfrentar este tipo de situaciones. Según Acta de

Asamblea registrada, bajo el No.13, Tomo 46, Folio 57, de fecha 18 de enero de

2015, presentada al registro por el Presidente de la Asociación Civil (AGREGO

MARCADA D), se hace mención de que el movimiento de tierra tiene un valor de

CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS MIL BOLIVARES (4.800.000,00), pero no

mencionan que empresa esta realizando el movimiento de tierra, en que términos se

realizo el contrato, donde está el contrató que la asociación Civil firmó, para realizar

tal trabajo y mucho menos se especifica cuando, como, el tiempo de duración, fin del

mismo, que incluye. Es decir, solo tenemos obligaciones de pagar todo lo que nos

ordene el presidente y la junta directiva, pero no tenemos derechos de exigir


explicaciones, ni de dar opiniones al respecto. Además han talado árboles y viene la

pregunta que están haciendo con el valor de la madera, igual están removiendo la
capa vegetal; capa que es comprada por personas que la necesitan para relleno y

hasta ahora no han especificado que han hecho con la venta de lo que están

sacando.

Dentro del acta que registro el presidente, que por cierto su contenido dista de

la realidad porque la fecha no corresponde a la de la verdadera realización de la

asamblea prueba de ello documento privado firmado por el mismo que agrego a esta

denuncia en copia simple y presento en original para su vista y devolución marcada

“E”. Además dentro del acta hace un supuesto retiro voluntario de una asociada que

hasta la fecha no se ha presentado ante la asamblea, y además ingresa a otro sin

siquiera proponerlo a la asamblea sino que lo incluyó en el acta registró y ya, cuanto

pagaría DIKSON JOHAN ROMERO ROSALES, venezolano, titular de la cédula de

Identidad Nº V-16.779.295, pues no lo sometió a consulta. Será acaso un negocio

del presidente de la Asociación.

Además dentro de la misma acta colocaron que se iban a pagar por

adelantado DOS MIL BOLIVARES (Bs.2.000,00), por concepto de gastos

administrativos, dichos gastos se pagan por cuotas mensuales normalmente. Solo

están pidiendo todo ese dinero para tener la excusa para excluir personas por no

pagar y de esta forma quedarse con las parcelas de terreno y meter a quien más

pague o a sus amigos, como lo han hecho hasta ahora, todo lo hacen sin informar a

la asamblea. Dentro de las asambleas nadie puede hablar ni opinar, porque si habla

lo amenazan, que lo van a sacar y que solo le van a dar ONCE MIL NOVECIENTOS

BOLIVARES (Bs.11.900,00), que fue lo que pagamos como cuota del terreno

perdiendo el trabajo, tiempo y todo el resto de dinero. Para nadie es un secreto lo

maleable que es la economía, pues desde el año 2008, hasta la presente, han

aumentado de forma acelerada los precios y con el dinero que se dio para ese

entonces y que hasta prestado se pidió para poder cancelarlo, en este momento no

vale lo mismo ha generado una plusvalía pues cada parcela de ese terreno puede

costar más de OCHOCIENTOS MIL BOLIVARES (Bs.800.000,00), y quieren excluir

y darle una miseria cuando ya cada asociado pago su parcela.


Todo se puede conseguir mediante préstamos pues realizar todo el proyecto

con recursos propios es muy difícil, en este momento económico es casi imposible
somos personas humildes que nos metimos en la asociación porque habían

facilidades de pago, pero al no ser así nos han engañado para quitarnos el dinero

pues devolvernos lo que pagamos años atrás sin la plusvalía daría como resultado la

depreciación de nuestro dinero. Jugaron y nos timaron con ofrecernos un terreno si

pagamos todo de golpe, y ahora que si pagamos los CUARENTA MIL BOLIVARES

(Bs.40.000,00), antes descritos, nos dan la propiedad, pero se sabe que es mentira

pues ya tienen desde 2012 con eso pidiendo y pidiendo con la promesa de darnos la

propiedad. Nuestra preocupación y temor es que hagamos el sacrificio de pagar

esos Cuarenta mil bolívares, y estamos seguros que más adelante nos van a exigir

más dinero, y de igual manera no vamos a poder pagar cada vez que al presidente

de la asociación y sus colaboradores se les ocurra; Si hoy se paga las cantidades

del acta mañana van a inventar otro monto y en fin a si van a seguir pidiendo y

pidiendo dinero, inventándose proyectos, movimientos de tierra. Al presidente no le

interesa que la asociación le dé el terreno a cada uno pues de la asociación el saca

un sueldo, los gastos de teléfono propios, pasajes, y hasta alimentación.

Cursa un procedimiento de juicio de cuentas por ante el tribunal segundo de

primera instancia en lo civil mercantil y del tránsito de la circunscripción judicial del

Estado Táchira, bajo Nº 22163 (agrego en copia simple marcado C), allí la tesorera y

el contralor contestaron que no existe la facultad activa de pedir cuentas pues solo la

asamblea es la que la puede pedir olvidando que no tiene forma de mercantil, por

tanto solo puede irse por el código civil y este le da la facultad a cualquiera de los

asociados y además alegan que no tienen la facultad pasiva de rendirlas cuando del

estatuto se desprende que son ellos quienes tienen libros y todo lo referente a la

contabilidad.

De las actas que cursan por ante el registro se dejan entrever una serie de

irregularidades, pues dicen que asisten 70 asociados y en el acta colocan 72,

además aparecen como que estuvieran dentro de la asamblea personas que ya han

sido excluidas, retiradas, solo con el objeto de defraudar, en este momento se piden

cuentas porque no sabemos si realmente somos 127 tal como se indican en las
actas, ya que, cada rato incluyen y excluyen personas lo que deja entrever que

existe fraude, ya que solo en la contabilidad que acaban de pasar se reflejan las
devoluciones pero no los ingresos solo describen los gastos pero no los activos.

Contabilidad que agrego marcada “F”

Así mismo, se desprende de los estados de cuenta el provecho que saca el

presidente pues cobra lo que quiere, ya que, a él solo se le autorizo sacar 900

Bolívares mensuales, ahora saca lo que quiere. Además del casi sueldo también

gastos excesivo en teléfono, copias, transporte y alimentación.

Solo queremos el cese de la violencia por parte de la junta directiva a los

asociados, y además que dejen de estarnos engañando y nos den nuestra

propiedad de la parcela que ya pagamos sino para que nos ofrecen algo que es

mentira hasta nos dieron un recibo por el pago de la parcela y nos anotaron el

número de parcela.

Del plano realizado por el proyectista, se evidencia que las parcelas no todas

tienen el mismo tamaño cuando debería haber igualdad, pues todos trabajamos y

pagamos igual, hasta la fecha hemos buscado una serie de programas del estado

para conseguir los fines propuestos pero la junta directiva los desecha así sin más o

simplemente no otorga la documentación para tramitar.

Por tanto procedemos a denunciar la situación presentada con los

ciudadanos: LEANDRO JOSE GARCIA ESCALANTE, RUTH CASTELLANOS

ROJAS, YURAIMA ALEJANDRINA GALVIZ PULIDO, ELIZABETH VELAZCO,

HEBERT HUMBERTO QUINTERO ORTIS, venezolanos mayores de edad, titulares

de la Cédula de Identidad Nº V-10.746.284; V-22.643.103; V-8.992.551;V-

10.161.306; V-12.634.011, respectivamente, quienes conforman la junta directiva de

la Asociación Civil Hogar de los Sueños por Presunta Estafa.

La dirección del presidente de la Asociación: Av. Bolívar sector Las Torres, vereda 2

Santa Teresa casa s/n, al fondo del Tapón, Municipio San Cristóbal, Estado Táchira

También podría gustarte