Está en la página 1de 20

14.

1 CIELO RASO EN PVC

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: M2 METRO CUADRADO

4.0 DESCRIPCION

Se refiere esta actividad al Suministro, transporte e instalación de cielos raso con tablilla en
pvc color blanco. Incluye: cornisas o molduras en pvc, perfilería de
aluminio para soporte, chazos, tornillos, cintas de unión o ensamble entre elementos, cortes
y filetes. El acabado inferior será color blanco y debe ser aprobado
por la Interventoría.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Lo indicado en el numeral 6.

6.0 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Su ejecución será de acuerdo con los diseños secciones, longitudes y espesores


mostrados en los planos o con las instrucciones del supervisor.
 La instalación del cielo raso lo debe efectuar personal calificado, este personal debe
tener todas las herramientas y equipos mínimos necesarios para instalar
 adecuadamente las tablillas en pvc.
 Este cielo raso debe prever la instalación de las tuberías para las instalaciones
eléctricas hidrosanitarias y de aire acondicionado según como se indica en los
 planos de dichas instalaciones.
 El contratista deberá montar toda la perfilería metálica de acuerdo y en estricta
conformidad con las especificaciones del fabricante.
 Colocar las tablillas en pvc cuidadosamente y nivelar.
 Realizar fijación tablillas en pvc a la estructura metálica y asegurar con los tornillos.
Se debe velar porque los tornillos no queden instalados a la vista.
 Realizar la operación anterior hasta cubrir la totalidad del área a intervenir.
 Colocar uniones para acoplar dos tablillas en cuando hay un área que necesita hacer
una extensión larga.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

7.0 ALCANCE (indicar lo que se incluye en el APU para su ejecución)

Las tablillas en pvc deberán estar en adecuadas condiciones para su instalación, no deben
presentar fisuras, fracturas, abolladuras o manchas permanentes.

8.0 ENSAYOS A REALIZAR


 Verificación de niveles y cotas según planos

9.0 TOLERANCIAS DE ACEPTACION

 Terminado del cielo falso sin manchas permanentes o rayones, ni fisuras, ni


fracturas o uniones defectuosas entre tablillas.
 Remates contramuros, vigas y columnas perfectos, sin aberturas y sin resaltos.

10.0 MATERIALES

 Tablillas en PVC
 Estructura metálica de anclaje

11.0 EQUIPOS

 Herramienta Menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

 Planos arquitectónicos
 niveles
15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.
Se medirá y se pagará por Metro Cuadrado (M2) de cielo raso debidamente ejecutada de
acuerdo a los planos de localización general de implantación y aceptados por la
interventoría.
. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
 Materiales descritos en el numera
 Equipos descritos en el numeral
 Mano de Obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.
15.1 RECEBO COMPACTADO MECANICAMENTE

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: M3 METRO CÚBICO

4.0 DESCRIPCION

Comprende del Relleno en recebo compactado, según especificación y recomendación del


estudio de suelos, de acuerdo a lo señalado en los planos de detalle y en los cuadros de
especificaciones.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Localización y replanteo de expansión a llenar con este material


 Verificación de disposición de capas y espesores de acuerdo con los estudios de
suelos diseños estructurales, diseños arquitectónicos.
 Consultar y verificar recomendaciones del Estudio de Suelos
 Consultar y verificar recomendaciones de los Planos Estructurales.
 Verificar condiciones y niveles del terreno sobre el que se aplicara el relleno.

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Verificar niveles para terraplenes y rellenos
 Verificar alineamientos, cotas, pendientes y secciones transversales incluidos en los
planos generales.
 Aprobar y seleccionar el material de explotación de cantera denominado recebo.
 Aprobar métodos para colocación y compactación del material
 Aplicar y extender el material en capas horizontales de 10cm.
 Regar el material con agua para alcanzar el grado de humedad previsto
 Compactar por medio de equipos mecánico.
 Verificar condiciones finales de compactación y niveles definitivos.

7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral


 Equipos y herramientas descritas en el numeral
 Desperdicios y mano de obra
 Transporte está incluido en el ítem

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION


Niveles finales sobre el relleno no mayores de 2 cm ni menores de 2 cm respecto de los
contemplados en diseño. El resultado de la compactación debe arrojar un resultado de 95%
o superior respecto del ensayo de proctor modificado.
9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 Ensayo de granulometría
 Ensayo de clasificaron del material
 Límites de atemberg del material
 Proctor modificado.

10.0 MATERIALES

 Recebo seleccionado

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor
 Vibrocompactador (canguro)

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Verificación de niveles y cotas según planos

15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.


Se medirá y se pagara por metros cúbicos (m3) de rellenos compactados; el cálculo se hará
antes y después de la ejecución de la actividad y con visto bueno por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
 Materiales descritos en el numeral
 Equipos descritos en el numeral
 Mano de Obra
16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se consideraran como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.
15.4 PISO EN PORCELANA TRAFICO 5

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: M2 METRO CUADRADO

4.0 DESCRIPCION

Este ítem comprende el suministro, e instalación de enchape en cerámica, la disposición y


la traba se ejecutarán de acuerdo con la localización y las especiaciones contenidas dentro
de los planos arquitectónicos y de detalle. Incluye biselado y pegado con pegante pegador
blanco o equivalente, emboquillado en blanco.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Realizar la verificación de las especificaciones técnicas del material y localización


del enchape de acuerdo con los planos arquitectónicos y de detalle
 Verificar plomos y niveles
 Verificar en forma cuidadosa la compra de materiales de un mismo lote de
fabricación , para garantizar un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color
 En materia de enchape, debe permanecer sumergido en agua por lo menos las 24
horas previas a la instalación

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Humedecer la superficie donde se va a instalar el enchape
 Plomar y nivelar
 Estampillar con pegante pegacor blanco o equivalente
 Iniciar colocación por la hilada inferior
 Plomar y nivelar hilada por hilada en sentido horizontal y vertical
 Enchapar hasta altura indicada de planos arquitectónicos
 Emboquillar con boquilla para cerámica blanca corona o equivalente
 Limpiar con trapo limpio y húmedo 3 horas después de la emboquillada
 Dar brillo pasando estopa impregnada con ACPM
 Dejar remates en rincones o sectores menos visibles
 Verificar plomos, alineamiento y niveles para septacion

7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral


 Equipos y herramientas descritas en el numeral
 Desperdicios y mano de obra
 Transporte está incluido en el ítem

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION


 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones o aristas en mal estado y
diferente tonalidad
 Localización y niveles según planos de diseño

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 Verificación de niveles y cotas según planos

10.0 MATERIALES

 Corona Trafico 5
 Cemento blanco 20 kg o equivalente
 Pegacor blanco pegalito equivalente

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante

15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.


Se medirá y se pagará por metros cúbicos (m2) de piso en porcelana instalados
La medida será el resultado de la verificación en obra conjuntamente con la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye: el precio
unitario al que se pagará será consignado en el contrato. El costo incluye:
Materiales descritos en el numeral
 Equipos descritos en el numeral
 Mano de Obra
16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.
15.5 GUARDAESCOBA EN PORCELANA

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: ML METRO LINRAL

4.0 DESCRIPCION

Se ejecutará en cerámica con un alto de 0.12 mts los colores serán los tonos de las
del piso, conservando un cuidado especial para la superficie o muros indicados por el
interventor, se pegarán con pegacor o similar.
Antes del fraguado se sellarán las juntas con la lechada de bindaboquilla utilizando
colorante mineral del mismo color de la cerámica o del borde de la misma.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Realizar la verificación de las especificaciones técnicas del material y localización


del enchape de acuerdo con los planos arquitectónicos y de detalle
 Verificar plomos y niveles
 Verificar en forma cuidadosa la compra de materiales de un mismo lote de
fabricación , para garantizar un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color
 En materia de enchape, debe permanecer sumergido en agua por lo menos las 24
horas previas a la instalación

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Humedecer la superficie donde se va a instalar el enchape
 Plomar y nivelar
 Estampillar con pegante pegacor blanco o equivalente
 Iniciar colocación por la hilada inferior
 Plomar y nivelar hilada por hilada en sentido horizontal y vertical
 Enchapar hasta altura indicada de planos arquitectónicos
 Emboquillar con boquilla para cerámica blanca corona o equivalente
 Limpiar con trapo limpio y húmedo 3 horas después de la emboquillada
 Dar brillo pasando estopa impregnada con ACPM
 Dejar remates en rincones o sectores menos visibles
 Verificar plomos, alineamiento y niveles para septacion

7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral


 Equipos y herramientas descritas en el numeral
 Desperdicios y mano de obra
 Transporte está incluido en el ítem

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones o aristas en mal estado y


diferente tonalidad
 Localización y niveles según planos de diseño

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 Verificación de niveles y cotas según planos

10.0 MATERIALES

 Corona Trafico 5
 Cemento blanco 20 kg o equivalente
 Pegacor blanco pegalito equivalente

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante

15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.


La unidad de medida para este ítem será por metro lineal (ML), de acuerdo con estas
especificaciones, las instrucciones del interventor. El pago se hará conforme al precio
unitario respectivo del formulario de cantidades y precio, y su respectiva revisión en
sitio. Cualquier imperfección en la construcción de este ítem deberá ser reparado y a
consta del contratista.
El costo incluye:
Materiales descritos en el numeral
Equipos descritos en el numeral
Mano de Obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

16.1 GUARDAESCOBA EN PORCELANA

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: ML METRO LINRAL

4.0 DESCRIPCION

Se ejecutará en cerámica con un alto de 0.12 mts los colores serán los tonos de las
del piso, conservando un cuidado especial para la superficie o muros indicados por el
interventor, se pegarán con pegacor o similar.
Antes del fraguado se sellarán las juntas con la lechada de bindaboquilla utilizando
colorante mineral del mismo color de la cerámica o del borde de la misma.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Realizar la verificación de las especificaciones técnicas del material y localización


del enchape de acuerdo con los planos arquitectónicos y de detalle
 Verificar plomos y niveles
 Verificar en forma cuidadosa la compra de materiales de un mismo lote de
fabricación , para garantizar un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color
 En materia de enchape, debe permanecer sumergido en agua por lo menos las 24
horas previas a la instalación

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Humedecer la superficie donde se va a instalar el enchape
 Plomar y nivelar
 Estampillar con pegante pegacor blanco o equivalente
 Iniciar colocación por la hilada inferior
 Plomar y nivelar hilada por hilada en sentido horizontal y vertical
 Enchapar hasta altura indicada de planos arquitectónicos
 Emboquillar con boquilla para cerámica blanca corona o equivalente
 Limpiar con trapo limpio y húmedo 3 horas después de la emboquillada
 Dar brillo pasando estopa impregnada con ACPM
 Dejar remates en rincones o sectores menos visibles
 Verificar plomos, alineamiento y niveles para septacion
7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral


 Equipos y herramientas descritas en el numeral
 Desperdicios y mano de obra
 Transporte está incluido en el ítem

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones o aristas en mal estado y


diferente tonalidad
 Localización y niveles según planos de diseño

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 Verificación de niveles y cotas según planos

10.0 MATERIALES

 Corona Trafico 5
 Cemento blanco 20 kg o equivalente
 Pegacor blanco pegalito equivalente

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante

15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.


La unidad de medida para este ítem será por metro lineal (ML), de acuerdo con estas
especificaciones, las instrucciones del interventor. El pago se hará conforme al precio
unitario respectivo del formulario de cantidades y precio, y su respectiva revisión en
sitio. Cualquier imperfección en la construcción de este ítem deberá ser reparado y a
consta del contratista.
El costo incluye:
Materiales descritos en el numeral
Equipos descritos en el numeral
Mano de Obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

16.2 PAPELERA

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: UN UNIDAD

4.0 DESCRIPCION

Suministro e instalación de papelera, de acuerdo con la localización y las especificaciones


contenida dentro d3e los planos arquitectónicos y de detalle.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Instalar papelera
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación

7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral 10


 Equipos y herramienta descritos en el numeral 11
 Desperdicio y mano de obra

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 Muebles y accesorios en buen estado


 Ubicación según planos hidrosanitarios
 Instalación según especificaciones del fabricante

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 No aplica

10.0 MATERIALES
 Cemento Blanco
 Papelera De Porcelana

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante
 RAS 2000
15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.
Se medirá y pagará por unidad (UN) de papelera debidamente instalada y recibida a
satisfacción por la interventoría después de las respectivas pruebas de funcionamiento.
La medida será el resultado de la verificación en obra conjuntamente con la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales descritos en el numeral 10
• Equipos de escritos en el numeral 11
• Mano de obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

16.3 JABONERA
3.0 UNIDAD DE MEDIDA: UN UNIDAD

4.0 DESCRIPCION

Suministro e instalación de jabonera, de acuerdo con la localización y las especificaciones


contenida dentro d3e los planos arquitectónicos y de detalle.

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización


6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION
 Instalar jabonera
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación

7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral 10


 Equipos y herramienta descritos en el numeral 11
 Desperdicio y mano de obra

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 Muebles y accesorios en buen estado


 Ubicación según planos hidrosanitarios
 Instalación según especificaciones del fabricante

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 No aplica

10.0 MATERIALES

 Cemento Blanco
 jabonera de Porcelana

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante
 RAS 2000
15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.
Se medirá y pagará por unidad (UN) de jabonera debidamente instalada y recibida a
satisfacción por la interventoría después de las respectivas pruebas de funcionamiento.
La medida será el resultado de la verificación en obra conjuntamente con la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales descritos en el numeral 10
• Equipos de escritos en el numeral 11
• Mano de obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

17.5 REGISTRO DE 2"

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: UN UNIDAD

4.0 DESCRIPCION
Este ítem se refiere al suministro e instalación de registro que controla el paso de agua a las
tuberías y aparatos sanitario y de cocina, Estas instalaciones se hará de acuerdo con los
planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; el montaje de registro será de 2"

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Consultar planos hidraulicos

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Ubicar el lugar y tubería donde se debe instalar el registro.
 Analizar planos hidráulicos.
 Cerrar el registro de control de paso de agua principal de la casa.
 Ubicar el punto y lugar preciso donde debe ir la válvula de bola.
 Si la tubería donde se va a instalar el registro esta incrustada en el muro, después de
su localización es necesario regatear para tener acceso a ella.
 Medir la longitud que ocupara el registro con sus respectivos adaptadores sobre el
tubo donde debe ir esté instalado.
 Luego de tener las medidas del registro trazadas en el tubo, se procede a cortar con
segueta el tubo.
 Para instalar una válvula de bola roscado es necesario limpiar los extremos del tubo
y pegar con soldadura sobre cada uno de ellos un adaptador macho.
 Al adaptador macho se le debe colocar sobre la rosca teflón para evitar goteras.
 Luego de tener instalados los adaptadores se procede a enroscar la válvula de bola.
 Cuando la válvula de bola es lisa no es necesario colocar adaptadores macho, solo
se debe pegar con soldadura el registro a la tubería.
 Dejar secar los pegues.
 Abrir el registro principal de control de paso de agua de la casa.
 Abrir el registro o válvula de bola instalado.
 Verificar que no hayan quedado goteras.
 Si la interventoría requiere resanar los huecos regateados, se procede hacerlo con
mortero. (La válvula de bola o registro no debe queda tapado este debe quedar a la
vista para su manipulación).
7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral 10


 Equipos y herramienta descritos en el numeral 11
 Desperdicio y mano de obra

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
 Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de tubo a
pegar.
 Para prevenir un escape, se debe envolver la tuerca de la llave con teflón.

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 No aplica

10.0 MATERIALES

 CINTA TEFLON (ROLL 12 MTS)


 REGISTRO P-D R.W 2"
 U. UNIVERSAL GALV 2"

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante
 RAS 2000
15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de registro instalado, incluyendo
accesorios, materiales y tuberías de conexión, recibidos a satisfacción por la interventoría.
El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen
herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales descritos en el numeral 10
• Equipos de escritos en el numeral 11
• Mano de obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

17.6 REGISTRO DE 1"

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: UN UNIDAD

4.0 DESCRIPCION
Este ítem se refiere al suministro e instalación de registro que controla el paso de agua a las
tuberías y aparatos sanitario y de cocina, Estas instalaciones se hará de acuerdo con los
planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; el montaje de registro será de 1"

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Consultar planos hidraulicos

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Ubicar el lugar y tubería donde se debe instalar el registro.
 Analizar planos hidráulicos.
 Cerrar el registro de control de paso de agua principal de la casa.
 Ubicar el punto y lugar preciso donde debe ir la válvula de bola.
 Si la tubería donde se va a instalar el registro esta incrustada en el muro, después de
su localización es necesario regatear para tener acceso a ella.
 Medir la longitud que ocupara el registro con sus respectivos adaptadores sobre el
tubo donde debe ir esté instalado.
 Luego de tener las medidas del registro trazadas en el tubo, se procede a cortar con
segueta el tubo.
 Para instalar una válvula de bola roscado es necesario limpiar los extremos del tubo
y pegar con soldadura sobre cada uno de ellos un adaptador macho.
 Al adaptador macho se le debe colocar sobre la rosca teflón para evitar goteras.
 Luego de tener instalados los adaptadores se procede a enroscar la válvula de bola.
 Cuando la válvula de bola es lisa no es necesario colocar adaptadores macho, solo
se debe pegar con soldadura el registro a la tubería.
 Dejar secar los pegues.
 Abrir el registro principal de control de paso de agua de la casa.
 Abrir el registro o válvula de bola instalado.
 Verificar que no hayan quedado goteras.
 Si la interventoría requiere resanar los huecos regateados, se procede hacerlo con
mortero. (La válvula de bola o registro no debe queda tapado este debe quedar a la
vista para su manipulación).
7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral 10


 Equipos y herramienta descritos en el numeral 11
 Desperdicio y mano de obra

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
 Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de tubo a
pegar.
 Para prevenir un escape, se debe envolver la tuerca de la llave con teflón.

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 No aplica

10.0 MATERIALES

 SELLADOR ETERNA
 REGISTRO P-D 1" CIM ITA
 U. UNIVERSAL GALV 1"

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante
 RAS 2000
15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de registro instalado, incluyendo
accesorios, materiales y tuberías de conexión, recibidos a satisfacción por la interventoría.
El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen
herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales descritos en el numeral 10
• Equipos de escritos en el numeral 11
• Mano de obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

17.7 REGISTRO DE 3/4"

3.0 UNIDAD DE MEDIDA: UN UNIDAD

4.0 DESCRIPCION
Este ítem se refiere al suministro e instalación de registro que controla el paso de agua a las
tuberías y aparatos sanitario y de cocina, Estas instalaciones se hará de acuerdo con los
planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; el montaje de registro será de 3/4"

5.0 ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ITEM

 Consultar planos hidraulicos

6.0 PROCEDIMENTO DE EJECUCION


 Ubicar el lugar y tubería donde se debe instalar el registro.
 Analizar planos hidráulicos.
 Cerrar el registro de control de paso de agua principal de la casa.
 Ubicar el punto y lugar preciso donde debe ir la válvula de bola.
 Si la tubería donde se va a instalar el registro esta incrustada en el muro, después de
su localización es necesario regatear para tener acceso a ella.
 Medir la longitud que ocupara el registro con sus respectivos adaptadores sobre el
tubo donde debe ir esté instalado.
 Luego de tener las medidas del registro trazadas en el tubo, se procede a cortar con
segueta el tubo.
 Para instalar una válvula de bola roscado es necesario limpiar los extremos del tubo
y pegar con soldadura sobre cada uno de ellos un adaptador macho.
 Al adaptador macho se le debe colocar sobre la rosca teflón para evitar goteras.
 Luego de tener instalados los adaptadores se procede a enroscar la válvula de bola.
 Cuando la válvula de bola es lisa no es necesario colocar adaptadores macho, solo
se debe pegar con soldadura el registro a la tubería.
 Dejar secar los pegues.
 Abrir el registro principal de control de paso de agua de la casa.
 Abrir el registro o válvula de bola instalado.
 Verificar que no hayan quedado goteras.
 Si la interventoría requiere resanar los huecos regateados, se procede hacerlo con
mortero. (La válvula de bola o registro no debe queda tapado este debe quedar a la
vista para su manipulación).
7.0 ALCANCE

 Materiales descritos en el numeral 10


 Equipos y herramienta descritos en el numeral 11
 Desperdicio y mano de obra

8.0 TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

 Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
 Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de tubo a
pegar.
 Para prevenir un escape, se debe envolver la tuerca de la llave con teflón.

9.0 ENSAYOS A REALIZAR

 No aplica

10.0 MATERIALES

 SELLADOR ETERNA
 REGISTRO P-D 3/4" CIM ITA
 U. UNIVERSAL GALV 3/4"

11.0 EQUIPOS
 Herramienta menor

12.0 DESPERDICIOS 13.0 MANO DE OBRA


Incluidos Sí No Incluida Si No.

14.0 REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Recomendación y especificaciones del fabricante
 RAS 2000
15.0 MEDIDA Y FORMA DE PAGO.
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de registro instalado, incluyendo
accesorios, materiales y tuberías de conexión, recibidos a satisfacción por la interventoría.
El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen
herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales descritos en el numeral 10
• Equipos de escritos en el numeral 11
• Mano de obra

16.0 OTROS
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su
terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor
deberá reconstruirlas a si costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo
y en el valor del contrato.

También podría gustarte