Está en la página 1de 2

Técnicas Tridimensionales de la Ilustración

3º Ilustración - Turno Tarde


Prof: Mario Nilson Torres

MODELADO DE FIGURA
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
Tridimensión: Modelado personaje y contexto

Etapa 3 - Proyecto de estructura resistente y volúmenes

En esta etapa deberán resolver estructura principal y estructura secundaria. También proyectarán
los volúmenes de acuerdo a la propuesta. Y diseñarán el pedestal, o sea la base de la tridimensión.
La estructura es la parte de la tridimensión en la que tenemos que prestar mucha atención, su
buena resolución hará que la pieza se mantenga estable, esté bien plantada y tenga buena
presencia en la exhibición.
El pedestal también es una pieza importante ya que absorberá la descarga de los pesos y
sostendrá el todo de la tridimensión. En cuanto a los volúmenes, hay que pensarlos para las partes
más sobresalientes de la tridimensión y se integraran a la estructura formando una única pieza.

A- Estructura
Es necesario hacer un examen exhaustivo de las formas, tanto de las partes del cuerpo del
personaje, como también de las vestimentas y de los accesorios si los hubiese.
La estructura va por el interior de la tridimensión, no queda expuesta.
Para diseñarla tomarán un papel calco que pondrán sobre su personaje y marcarán con un trazo
destacado la estructura principal y con otro trazo menor la estructura secundaria (pueden utilizar
un color diferente para cada una).
La estructura principal será la que descargue todos los pesos hasta la base y la estructura
secundaria siempre derivará los pesos a la principal (como las ramas de un árbol).
Los materiales para tal fin son variados, desde alambres galvanizados de distintos grosores
(también llamado alambre dulce, es maleable y no se oxida), varillas roscadas, a estructuras de
hierro. La elección dependerá de cuanto se han desafiado las leyes estructurales de al propuesta a
realizar.

B- Volumen
Analizaran cuales son las partes más voluminosas de su pieza. En base a esto, por medio de la
técnica de tallado, darán forma al telgopor de alta densidad sujeto al diseño y aproximándonos lo
más que se pueda al aspecto final de las partes. Como mencioné anteriormente el propósito es no
utilizar tanta masilla epoxi y reducir peso al total de la tridimensión.
En el mismo calco que diseñaron las estructuras, plantearan los volúmenes. Pueden hacerlo en
calcos separados si los planteos son complejos y puedan confundir su lectura.
C- Pedestal
Será de madera y en él tendremos que vincular la estructura resistente de manera firme y noble
(que no se produzcan movimientos con los que ponga en peligro la estabilidad e integridad de la
pieza).
El ancho y el largo de este elemento estarán sujeto a la caja virtual que contiene a la tridimensión
que en él se apoya.
El alto se calcula el 10% del total de la pieza. Si la tridimensión mide 30 cm entonces el alto del
pedestal será de 3 cm.

Materiales: Papel calco, alambre galvanizado, varilla roscada o hierro, madera para construir el
pedestal (base de la tridimesión), tornillos, tuercas, arandelas, clavos.

Herramientas: Rotuladores o marcadores, martillo, pinzas, destornillador, alicate, sierra.

Entrega: lunes 17 de agosto

También podría gustarte