Está en la página 1de 2

Boletín Técnico No. 9 2. ¿QUÉ ES UN PROCESO?

Un "proceso" se puede definir como un "Conjunto de


actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las
El Concepto y Uso del cuales transforman elementos de entrada en resultados".
Enfoque de Procesos para Dichas actividades requieren la asignación de recursos tanto
humanos como materiales.
los Sistemas de Gestión
La figura No. 1 muestra gráficamente un proceso genérico.
1. INTRODUCCIÓN Una ventaja importante del enfoque basado en procesos, en
comparación con otros enfoques, es la gestión y el control de
En el presente boletín podrán encontrar información general
las interacciones entre estos procesos y las interfaces entre
sobre el enfoque de procesos aplicable a diversos sistemas
la jerarquía funcional de la organización (como se explica en
de gestión. Este documento está basado en la Guía ISO/TC
la sección 4).
176/SC 2/N 544R2(r) emitida por el Comité Técnico 176 de
ISO, y cuyo propósito es ayudar al entendimiento y aplicación Cada proceso tiene un cliente y otras partes interesadas (ya
del "enfoque
enfoque basado en procesos
procesos" para la familia ISO 9000,
9000 sean externos o internos) y quienes establecen las salidas
aunque esta guía también se puede aplicar a cualquier del proceso en función de sus necesidades y expectativas.
sistema de gestión (ISO 14000, Salud y Seguridad
Ocupacional, Responsabilidad Social, etc.) 3. TIPOS DE PROCESOS
El propósito del enfoque de procesos es mejorar la eficacia Se pueden identificar los siguientes tipos:
de una organización y la eficiencia en el logro de los objetivos
Procesos para la gestión de una organización: Incluyen los
establecidos.
relativos a la planeación estratégica, establecimiento de
Algunos de los beneficios del enfoque basado en procesos políticas, definición de objetivos, etc.
son:
Procesos para la gestión de recursos: Incluyen aquellos
 Integración y alineación de los procesos para permitir el procesos para la provisión de los recursos requeridos por los
logro de los resultados previstos. diferentes procesos de una organización: gestión, realización,
 Capacidad para centrar los esfuerzos en la eficacia y medición etc.
eficiencia del proceso.
Procesos de realización del producto/servicio: Incluyen los
 Confianza a los clientes y otras partes interesadas, sobre
procesos relacionados con la salida intencionada de la
el rendimiento consistente de la organización.
organización.
 Transparencia de las operaciones dentro de la
organización.
organización Procesos de realización del producto/servicio: Estos incluyen
 Menores costos y tiempos de ciclos, a través del uso los procesos necesarios para medir y recopilar datos para el
eficiente de los recursos. análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la
 Mejores resultados, coherentes y predecibles. eficiencia. Se incluyen los procesos de monitoreo, medición y
 Fomento de la participación de las personas y la auditoría y las acciones correctivas y preventivas, y son una
clarificación de sus responsabilidades. parte integral de los procesos de gestión de recursos y de
realización del producto.
Esperamos que esta información le sea de utilidad.

FIGURA 1: Proceso genérico

EFICIENCIA DEL
PROCESO: Resultados
logrados Vs. Recursos
usados

EFECTIVIDAD DEL
PROCESO: Capacidad
para lograr los resultados
deseados
Monitoreo y medición
4. ENTENDIENDO EL ENFOQUE DE PROCESOS El desempeño de una organización se puede mejorar
mediante el uso del enfoque basado en procesos. Los
Generalmente las organizaciones están estructuradas como
procesos se gestionan como un sistema, mediante la
una jerarquía de unidades o áreas funcionales y son
creación y entendimiento de la red de los procesos y sus
gestionadas verticalmente, con la responsabilidad de los
interacciones.
resultados obtenidos compartida entre dichas áreas. El
cliente final u otra parte interesada no siempre es visible Nota: La operación consistente de esta red se refiere a
para todos
t d losl involucrados
i l d y por lo l tanto,
t t se le l da
d menos menudod como ell "enfoque
" f sistémico“
i té i “ para efectos
f t d
de
importancia a los problemas que se producen en los límites gestión.
de la interfaz que a los objetivos a corto plazo de las
Las salidas de un proceso pueden ser entradas para otro
unidades. Esto conduce a poca o nulo beneficio a la parte
procesos y relacionados entre sí en una red global o
interesada, ya que las acciones por lo general se centran en
sistema (ver ejemplo de la Figura 3).
las funciones, en lugar del beneficio general para la
organización. Salidas de otros Salidas de otros
procesos procesos
El enfoque de procesos introduce la gestión horizontal,
cruzando las barreras entre las diferentes áreas funcionales,
funcionales
Entradas
unificando los principales objetivos de la organización y la de A Salidas
Salidas de D
mejora de la gestión de las interfaces de proceso (ver Figura PROCESO Salidas
de A PROCESO PROCESO
A de B
2). Entradas
B D
Entradas
de B de D

Entradas Salidas
de C PROCESO de C
C

FIGURA 3: Ejemplo de una secuencia genérica de


procesos

ENFOQUE DE PROCESOS

¿DUDAS O COMENTARIOS?
Favor de comunicarse con nosotros:

(52-55)8503-99-40

(52-55)8503-99-47

calidadinterna@mex.tuv.com
lid di t @ t

FIGURA 2: Ejemplo de la vinculación por procesos www.tuv.com


entre los departamentos de una organización

También podría gustarte