Está en la página 1de 2
Ui AVaU aa OAc a ed 1. DIETA + EJERCICIO: Por enfermeria de Atencién Primaria (AP) ‘omatrén/a (si el diagnéstico se realiz6 en Ginecologi). En general, se podrén fener como referencia los modelos y caorias, (que podra encontrar en la web: www.saedyn.es + Dieta de 2000 calorias: Para la mayoria de las gestantes. ~ Dieta de 1800 calras: Para mujeres con obestad pregestaconl = Dieta de 2200 calorias: Para embarazos miitiples y altos requerimientos, 2, AUTOMONITORIZACION DE GLUCEMIA CAPILAR: Con 4 controls al da (antes del desayuno y 1 0 2 horas tras desayuno, comida y cena). Se consideran objtivos de contol metabdlico: ~ Antes del desayuno: < 95 maid = ‘ih. tras de las comidas: < 140 maid = 2h tras de las comidas: < 120 mg/d 3, DERIVACION AATENCION ESPECIALIZADA (Unidad de DM y Embarazo de Endocrinologia ylo Obstetricia): Todos fos ciagnéstins de DMG, pacientes con obesidad morbida y/o con Cinugiabaratrica previa ~ VALORACION INICIAL: + Control analtco inicial: Hemograma, hierro, ferrtina, creatinine, TSH, HbA y orina (sedimento y proteinura.. + Tretemiento hipoglucemiante(insulina de elecién; en casos seleccionados metformina): Si con la dieta presenta 20 mas autocontoles de glucemia elevados (2 semanas) o biometria fetal alterada - SEGUIMIENTO: ‘Siz paciente precisase tratamiento hipoglucemiante: Revisiones mensueles (o antes si existen alleracién de los datos biométicos) hasta finalzar la gestacion, momento en el que se suspenderé a auto- monitorizaciony la deta, + Sino precisase tratamiento hipoglucemiantes: DDervacion a su centro de AP para seguimiento mensual hasta finalize a gestacén, PROGRAMACION DE LA ATENCION AL PARTO y sera ees = Se realizara pot el personal médico y de enfermeria de Obstetriciay Pediatria, ~_El part tendra ugar, preferentemente, por via vaginal: ~ Se recomendaré la lactancia materna y el mantenimienio de los suplementos con yedo hasta el fin de fa misma, - Se realizaré consejo anticonceptivo y programacion de futuros embarazos, = Lapaciente recitira informe tinico de alta. ~ Se valraré al recién nacido con viglancia estrecha de hipoglucemis durante al menos 48 h ~ En caso de nevesidad, se consutare con el Servicio de, Endocrinologia y Nuticion, Seren Rese EAU) ~ Se realzaré por AtenciGn Primaria o por Endocrinologia y Nutrcion, alos 3 meses tras el parto. / - La forma y criterias diagndsticos serian los mismos 2 los establecidos para la poblacion generat SOG con 75 9, ‘lucemia basal (2 deteminaciones) yo HbAtc. También 5 recomendable le determinacion de TSH y T4L. = En el cato de diagndstico de DM tipo 2 tres el paro, se derivara a 61 centro de AP para inicar el tratamiento con madids hgitnico-deétizes yl farmacoagiesy seguimiento, = Si el control futuro de la paciente fuera inadecuado, se remitré a Endocrinologia y Nutrcién del rea correspondiente, Eos tencial ha sido evaluado y aprobado para su ee ee aes www saedyn.es/grupos-de-trabajoldiabetes-mellitus/ ASISTENCIAL w "DABEES WENUUS™ GESTACIONAL sea DAUM aNDOEINEOR ems NURIA EMOgw ei & ra de Endocrinologia, Diabetes y Nutrcién. ‘Grupo de Diabetes CONCEPTO: La Diabetes Melitus Gestacional (OMG) se define como una intlerendiahidrocartonada de intensided variable, con comienzo 0 primer reconocimiento durante la gestacién, con independencia del {raleiento empleo para su contra y su evolicn post pao En ausencia de tratamiento adecuado, la DMG supone un mayor Fiesgo de “morb-mortaidad” fetal y neonatal, y de OM tipo 2 para la mathe tras el pato. ESTRATEGIA DIAGNOSTICA DE DI 4. CRIBADO: Test de Despistaje o Test de O’Sulvan (TD): Glucemiaplasmatca a fa hora dele Ingesta de 50 g de glucosa, Se considera postvo sila lvcemia es > a 140 mg/d. Se realizaré: ~ Enol2*trimestre (24~ 28 semanas): En todas las gestantes que no tengan una OM pregestacional. - Enel ‘= trimestre: En as gestantes de ‘alto riesgo" + Edad 2 36 afs. Obesidad (IMC > 30 kgin), + Antecedentes personales de DMG u otras alleraciones del metabolism de a glucosa ((TG 6 GBA). ~ Resultados obstétricos previos que hagan sospechar una DMG no diagnosticada (macrosomia). Historia familiar de OM en familiares de 1= grado. = Las gestantes con TD positivo, requerirén confirmacion diagndstica con Sobrecarga Oral de Glucosa con 100 g (SOG). + Siel TD se realizé en el 1° timeste y es positvo y la SOG resulta normal, se realizar SOG en el 2 timeste sin necesidad de repetirel TD, + Siel TD se reaizé en al 1 timestre y es negatvo, se repetia en el vimestre. - En mujeres con TD negativ, pero con complicaciones fetales Polenciaimente atibuibles a la DMG en el 3° trimestre (macrosomia 0 polhidramnios), se procederé diectament al diagnéstico con SOG, obviando el TD. ol o7 IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR SOG (y TD positvo): Se suministraré lucémetro para 4 autocontroles de glucemia al dia (a dias altemos y durante une semana) y sin deta restitiva en hidratos de carbono. 2 2 valores elevados (> 95 mg/dl preprandialy > 20 mala a {as 2 hores postprandial o > 140 mga la hora postprandial) Se consideraré DMG. <2 valores elevados: No DMG. Recomendaciones dietéticas y ejercico, (Wecrosamia 9 tharos ee ‘© 0) Sobrecarga Ora de Gucos 100g: Basal = 105 mp, tore = 180, maf 2horas 2165 moldy Shores > 148 rl 2 puro, 2. DIAGNOSTICO: DIAGNOSTICO CON SOG: Glucemia 2 a os valores en al menos. dos puntos (iempos): Basal = 105 mgd 1 hora = 190 mg/dl, 2 horas, > 165 mgidl y 3 horas = 145 mg/d Cuando solo un punto esté alterado: + En pacientes SIN “alto riesgo” para OMG: Repetr la pruebe a as 4 semanas. + CON “alto riesgo" para DMG: Considerar diagnéstco de DMG. DIAGNOSTICO SIN SOG: * Glucemia al azar 0 TD 2 200 mgidl. * Glucemias basales 2 126 mgial (dos detemminaciones en dias, diferentes) Diagnéstico con SOG-100 g: Se tae PPT Ce Tec) Bar el Diagnéstico sin SOG-100 g: + Glucemia basal: 2 126 mgid (en 2 ocasiones), + Glucemia ocasional: = 200 mg fluency eerie lee} DIAGNSTICO (306-1009) Bass 2 105mg sth: omg ed ae reo promemoarriet ' 2Nowaritrs 1p

También podría gustarte