Está en la página 1de 8

Laboratorio de Electricidad (2)

Valentina García Correa, Jorge Hernán Herrera y Santiago Sánchez Maldonado


Universidad Tecnológica de Pereira

Notas del autor


Valentina García Correa, Ingeniería Mecánica, Universidad Tecnológica de
Pereira; Jorge Hernán Herrera, Ingeniería Mecánica, Universidad Tecnológica de
Pereira; Santiago Sánchez Maldonado, Ingeniería Mecánica, Universidad
Tecnológica de Pereira
Contacto: valentina-02@utp.edu.co ; jorge.herrera@utp.edu.co;
santiago.sanchez1@utp.edu.co
Práctica 2. TOEREMA DE THEVENIN

Para cada uno de los ejemplos propuestos en la calculadora del simulador de


circuitos para el teorema de Thevenin, resolver los mismos con valores de
resistencias obtenidas de los códigos de los integrantes y comprobar los resultados
con los arrojados por la calculadora del simulador suministrado en el laboratorio
virtual.

Ejemplo circuito 1.

Ejemplo circuito 2.
DESARROLLO

Para el circuito del primer ejemplo, se resolvieron 3 con los 3 códigos de los
integrantes del grupo para variar los vaores de las resistencias.

1.

Resultados obtenidos de la calculadora:


2.

Resultados obtenidos de la calculadora:


3.

Resultados obtenidos de la calculadora:


Para el ejemplo del circuito 2 se resolvió un ejemplo con un código de uno de los
integrantes del grupo de trabajo aplicando las ecuaciones del simulador virtual.

Para seleccionar la posición de las resistencias, se procede a lo indicado por el


profesor: se sumarán los dígitos de uno de los códigos de los integrantes del equipo,
el valor se vuelve a sumar entre sus dígitos y dependiendo de si el resultado es par
o impar, se selecciona las resistencias a trabajar:

Cod: 1.088.027.871

1+0+8+8+0+2+7+8+7+1 = 42
4+2=6 Resultado par. Se eliminan las resistencias 1 y 3. Se trabaja con 2 y 4.
Datos:

R2= 278Ω
R4= 787Ω
E= 100 V

Resultados de la calculadora:
CONCLUSIONES

1. Los cálculos teóricos hechos a mano concordaron con los resultados


arrojados por la calculadora del simulador de circuitos por Thevenin.

2. En la experiencia de ingresando valores en la calculadora se notó que al


poner R1=R2 no varían los valores de ETH.

3. Este teorema establece que cualquier red de corriente directa lineal bilateral
de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que
conste de una fuente de voltaje y un resistor en serie.

También podría gustarte