Está en la página 1de 52

ÍNDICE 

INTRODUCCIÓN 1
1. LA ​EXPERIENCIA​ DEL CRISTIANO 2
2. SOLO ALGUNOS ESPERAN EL ​RETORNO​ DEL SEÑOR 5
3. LA ​MANERA​ EN LA CUAL CRISTO VENDRÁ 8
4. SEÑALES​ EN LOS CIELOS 11
5. SEÑALES EN LA ​TIERRA 15
6. CONDICIONES​ DEL TIEMPO DEL FIN 18
7. EL ​HOGAR​ DE LOS SALVOS 2​1
8. LA ​LEY​ DE DIOS 24
9. LA ​INSTITUCIÓN​ DEL SÁBADO 28
10. EL SÁBADO EN EL ​NUEVO TESTAMENTO 31
11. EL ​PRIMER DÍA​ DE LA SEMANA 34
12. ¿QUIÉN ​CAMBIÓ​ EL SÁBADO? 38
13. EL ​SELLO​ DE DIOS 42
14. PROPIEDAD​ DE DIOS.​* 45

* NOTA DE LOS EDITORES SOBRE LA LECCIÓN Nº14:


La presente lección fue realizada para el cuarto trimestre (Octubre-Diciembre)
del año 1904. Aquel año tuvo una característica especial: 14 sábados. Por tal
motivo, la presente edición incluye una catorceava lección. Siendo que la
presente lección se utilizará de Enero a Marzo de 2020, y teniendo el actual
trimestre 13 sábados, y no 14 (como en 1904), aconsejamos utilizar la lección
Nº14 en el repaso de la lección Nº13 de forma conjunta. El último sábado del
trimestre, 28 de Marzo de 2020, estaremos estudiando la lección Nº13 y la Nº14
a la vez.
COMO ESTUDIAR LA LECCIÓN

 Lee cuidadosamente los pasajes  Busca en una concordancia los te-


utilizados de las Escrituras que mas o palabras claves que ano-
son la base de la lección para el taste, y menciona otros pasajes de
próximo sábado. la Biblia que te ayudaron a enten-
der el mismo asunto.

 Responde las preguntas que apa-


recen en la lección.  ELIGE y MEMORIZA uno o más
versículos de la porción semanal
(o relacionado con el tema) que
consideres una promesa para tu
 Escribe palabras claves o temas vida.
que sinteticen el estudio.  Escríbelo/s en un cuaderno o tar-
 Anota una breve reflexión perso- jeta como «ayuda memoria».
nal de la lectura realizada.

 Repasa toda la lección semanal.


 Lee las NOTAS que aparecen al fi-  Anota una reflexión de la lectura
nal del estudio. que realizaste para esta semana,
 Agrega citas o pensamientos que por ejemplo, que lección sacaste
te ayudaron a entender otros para tu vida.
puntos de la lección.  ¡Comparte tu testimonio!
 Finaliza el estudio con una deci-
sión para esta semana.
 
INTRODUCCIÓN 
LECCIONES DE ESCUELA SABÁTICA 

ESTUDIOS TEMÁTICOS
SOBRE EL TRIPLE GRAN MENSAJE DEL EVANGELIO
PARA LA CLASES DE ADULTOS.

PRIMER TRIMESTRE DE 2020

Nota General.​— Estos estudios no pretenden ser exhaustivos. El propósito más


bien es presentar de forma simple algunas de las grandes verdades
fundamentales del mensaje; para lo cual fue llamado este pueblo a pregonar.
Creemos que esto será una gran bendición para nuestra juventud, así como para
aquellos que han pasado más tiempo en la senda. La Biblia está llena de estas
ricas verdades.

Así que no repose satisfecho con un simple estudio de los textos presentados en
las lecciones. Explora la gran mina de verdad de semana a semana y reúna para
su uso estas gemas invaluables.

"Estudia para mostrarte aprobado a Dios" — Pablo.

1
LECCIÓN 1 
LA EXPERIENCIA DEL 
CRISTIANO 
4 de Enero de 2020 

PREGUNTAS 
1. ​¿Qué declaración hizo Jesús la noche de su traición que trajo tristeza a los
corazones de los discípulos? ​Juan 13:33, 36, 37.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ¿Con qué promesa los consoló? ¿Cuál fue la razón de su partida? ¿Cuándo
volverá? ¿Con qué propósito? ​Juan 14:1-3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ​¿Qué anhelante deseo expresó en la oración? ​Juan 17:24.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ En el tribunal de Caifás, ¿sobre qué sublime evento descansó su mente?


Mateo 26:64.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ​¿Qué profeta antediluviano predijo su segundo advenimiento?


Judas 14.​ ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ​¿Qué animó a Job en su aflicción? ​Job 19:23-25


____________________________________________________________________________________________

2
__________________________________________________________________________________________

7. ​¿Qué profecía ha dado David concerniente a la aparición del Salvador? ​Salmos


50:3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué palabras alentadoras encomienda Isaías para consolar a las almas


cansadas?​ Isaías 35:3, 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​¿Qué sostuvo a Pablo? ¿Qué fue guardado para él? ¿Cuándo esperaba recibir
su corona? ​2º Tim. 4:6-8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10.​ ¿Quienes hablaron de las glorias del regreso de nuestro Salvador?


Hechos 3:19-21.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​Cuando Jesús regrese, ¿qué traerá con Él?


Apoc 22:1-2; Mateo 16:27; Isaías 40:10.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12.​ Cuando aparezca, qué cambio se producirá en los justos vivientes?


Filipenses 3:20, 21.​ ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Qué pasará con los justos muertos? ​Juan 5: 28, 29.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

3
14. ​¿Con qué estarán vestidos? ​1º Cor. 15: 51-54.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15. ¿Qué gloriosa promesa ha dado el Señor para consolar en toda prueba y
pena? ​1º Tes. 4:13-18.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas 
1. "Enoc estaba preocupado por los muertos. Le parecía que los justos y los
impíos irían juntos al polvo y que ése sería su final. No comprendía claramente el
tema de la vida de los justos más allá de la tumba. En visión profética se lo
instruyó con respecto al Hijo de Dios, que habría a morir como sacrificio en favor
del hombre, y se le mostró la venida de Cristo en las nubes de los cielos,
acompañado por una hueste de ángeles, para dar vida a los justos muertos y
rescatarlos de sus sepulturas." ​ ​Spirit of Prophecy, Vol. 1, páginas 61, 62.
2. El Señor está haciendo cambios de carácter ahora. "Está realizando
transformaciones tan sorprendentes que Satanás, con toda su triunfante
jactancia, con toda su confederación del mal unida contra Dios y las leyes de su
gobierno, se detiene para mirarlas como una fortaleza inexpugnable ante sus
sofismas y engaños. El cambio en nuestros cuerpos tomará lugar cuando Jesús
venga.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

4
LECCIÓN 2 
SOLO ALGUNOS ESPERAN 
11 de Enero de 2020  EL RETORNO DEL SEÑOR 

PREGUNTAS 
1. ​¿Qué debe aguardar el pueblo de Dios? ​Tito 2:13.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.​ ¿A quienes únicamente le traerá salvación la manifestación de Cristo?


Heb. 9:28.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ​¿Qué mensaje se envió anunciando el diluvio? ​Heb. 11:7; Génesis 6:3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ​¿Qué advertencia se envió a Sodoma y Gomorra de su inminente destrucción?


Génesis 18:17-21; 19:1-3, 12-14
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5.​ ¿Qué advertencia se envió a Nínive? ​Jonás 1:1, 2; 3:4.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6.​ ¿Qué anuncio se hizo del primer advenimiento de Cristo?


Mateo 2:1, 2; Marcos 1:1-8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5
7.​ ¿Esperan todos la segunda venida de Cristo? ​1 Tes. 5:1, 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ​¿Qué dirán algunos? ​Versículo 3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9.​ ¿Cuál será la condición del pueblo de Dios? ​Versos 4 y 5.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​¿A qué se debería prestar atención? ​2 Pedro 1:16-21.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​¿Qué mensaje se dará al anunciar el advenimiento de Cristo?


Joel 2:1; 2 Pedro 3:3, 4. ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12.​ ¿Qué señales apuntan a este evento? ​Lucas 21:7, 25, 26.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Qué deben saber quienes vean estas señales? ​Versículo 31.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14.​ ¿Qué exclamarán las personas que vean la venida del Señor? ​Isaías 25:9.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15. ¿Qué palabras tristes caerán de los labios de los perdidos? ​Apocalipsis
6:15-17.
____________________________________________________________________________________________

6
__________________________________________________________________________________________

16.​ ¿Qué exhortación se da a los que ven el día acercarse? ​Lucas 12:33-40.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​La profecía que predijo al precursor de Cristo fue dada siete siglos antes de la
venida de Cristo (Isaías 40: 3), no se cumplió hasta que llegó el momento;
entonces apareció Juan. Así también lo será en los últimos días. Cuando el
Salvador esté por venir por segunda vez levantará un pueblo que cumplirá su
palabra. El hecho de que se dice que algunos se burlan de la venida del Señor es
evidencia de que el tema será discutido en los últimos días. Los que se oponen se
llaman "burladores".
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

7
LECCIÓN 3 
LA MANERA EN LA CUAL 
18 de Enero de 2020  CRISTO VENDRÁ 

PREGUNTAS 
1. ​¿Será el regreso del Salvador una manifestación personal? ​Hechos 1:9-11.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ​¿Con cuántos ángeles será acompañado? ​Mateo 25:31.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ​¿Con cuánta gloria estará vestido? ​Lucas 9:26; Mateo 16:27.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ​¿Qué se escuchará? ¿Cómo afectará ésto a los muertos? ​1 Tes. 4:16; 1 Cor. 15:
51-54. ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué evento glorioso tomará lugar entonces? ¿Con quien se encuentran en el


aire?​ 1 Tes. 4:17.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ​¿Cómo será conmovida la tierra? ​Isaías 24:20; Apocalipsis 16: 18-20.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

8
________________________________________________________________________________________

7. ¿Cómo afectará a los malvados la gloria que acompaña al Salvador? ​2 Tes.


1:7-9.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8.​ ¿Dónde buscarán esconderse?​ Isaías 2: 19-21.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9.​ ¿Cuántos lo verán venir? ​Apocalipsis 1: 7; Dan. 12:1, 2. ​Nota 3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​¿Cuán visible será el evento? ​Mateo 24:27​.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11.​ ¿Qué fue lo último que vieron cuando ascendió?​ Hechos 1:9.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. ​¿Que se dijo también de esta misma nube angelical en conexión con la
promesa de su regreso? ​Apocalipsis 14:14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Cuál será el trabajo de estos ángeles que vienen con él? ​Mateo 24:31.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14.​ ¿Contra qué nos ha advertido el Salvador? ​Mateo 24:3-5.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

9
15. ​¿Qué tan fuerte será este engaño? ​Versículo 24.​ Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

16. ¿Qué precaución se nos da contra el concepto de un regreso (o rapto) secreto


e invisible del Salvador? ​Versos 25 y 26.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

17.​ ¿Qué exhortación se da a los que están velando por su retorno? ​1 Juan 2:28.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​Milagros serán realizados por falsos Cristos como prueba de su misión divina.
Como el último y casi dominante engaño, Satanás mismo aparecerá
personalmente, como un ser de brillo deslumbrante, haciendo milagros y
reclamando ser el Hijo de Dios. Solo aquellos que entiendan la manera que Cristo
viene podrán resistir este engaño. Pero para aquellos que creen en la Palabra, el
engaño está claramente desenmascarado, porque Satanás no puede falsificar la
manera que regresa el Salvador, ni llevar a cabo los eventos estupendos que le
acompañaran.
2. ​Qué bendito pensamiento de que es el "Señor mismo" (un ser personal) es el
que viene. El que tiene las manos heridas y el lado perforado, "Él mismo", y no
otro vendrá.
3. Además de los que viven cuando viene el Señor, algunos de los muertos, tanto
justos como malvados, serán resucitados para ser testigos de su advenimiento.
Aquellos que hicieron más para acumular vergüenza sobre Él cuando estaba en
la tierra como hombre, saldrán de la tumba para ver esa cara que despreciaron
brillar como el sol. Algunos, también, de los hijos fieles de Dios que han
advertido fielmente al mundo de su regreso, y dormido esperándolo, serán
resucitados para verlo venir en gloria.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10
LECCIÓN 4 
SEÑALES EN LOS 
CIELOS 
25 de Enero de 2020 

PREGUNTAS 
1.​ ¿Qué pregunta le hicieron los discípulos al Salvador en cierta ocasión?
Mateo 24:3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.​ ¿Serán vistas en los cielos señales del fin? ​Joel 2:30, 31; Lucas 21:25-27.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuales convulsiones en la naturaleza introducirán dichas señales?


Apocalipsis 6:12-14. ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué señal ha de aparecer en el sol? Después de que acontecimiento habrá de


ser visto? ​Mateo 24:29.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5.​ ¿Cómo ubica Marcos a esta señal? ​Marcos 13:24.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ¿A qué tribulación se hace referencia aquí? ¿Cómo fue acortada? ¿Por qué?
Mateo 24:21, 22. ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________

11
__________________________________________________________________________________________

7. ​¿Cuándo ocurre este oscurecimiento del sol? ​Nota 3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ​¿Qué señal habría de ser vista en los cielos a continuación?


Mateo 24:29. ​Nota 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​¿Qué señal habrá de ser vista en las estrellas?


Mateo 24:29, 30; Apocalipsis 6:13
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​¿Cuándo esta señal fue cumplida? ​Nota 5.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​¿Qué ilustración nos es dada para ilustrar la cercanía del fin?
Mateo 24:32, 33.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. ¿Cuán cerca será el final cuando estas señales en los cielos se cumplan?
Versículo 34. Lucas 21:28-32.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Cuán seguras son estas palabras? ​Lucas 21:33.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

12
_______________________________________________________________________________________

14.​ ¿Que solemne apelación nos es dada para ser vigilantes?


Versículos 34-36; Mateo 24:42-44.

____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. Este es sin lugar a dudas el gran terremoto del 1 de Noviembre de 1755,
conocido como el terremoto de Lisboa. Se extendio por un territorio de 4
millones de millas cuadradas. Europa, Africa, Estados Unidos, Las Indias
Occidentales y tan lejos como Groenlandia sintieron sus efectos. Montañas
fueron sacudidas hasta sus fundamentos, se afirma que solamente en Lisboa
90.000 personas fallecieron. Un escritor afirma: ​El terror de la gente era
indescriptible. Nadie lloraba; era para más que lágrimas.​
2. ​La tribulación aquí mencionada es la Edad Oscura causada por la supremacía
papal. Comenzó en el 538 DC, cuando por decreto del emperador Justiniano el
papa fue hecho cabeza de la iglesia y disciplinador de herejes, y finalizó al final
del período profético de los 1260 años (Daniel 7:25) en el 1798 DC. Los días
finalizaron en 1798, la persecución, por causa de la Reforma, fue acortada unos
20 años. Esta señal era para esos días, pero luego de la persecución.
3. El diccionario Webster de edición de 1869 dice: ​El día oscuro, 19 de Mayo
de 1780. Es así llamado por un día de extraordinaria oscuridad que se extendió
por sobre toda Nueva Inglaterra. ​ La verdadera causa de ese fenomeno
extraordinario es desconocida.​
​El día oscuro en el norte de Estados Unidos fue uno de esos fenómenos
maravillosos de la naturaleza que serán siempre leidos con interés, pero que la
filosofía se encuentra incapaz de explicar​. ​ ​Herschel​.
​Recuerdo muy bien el 19 de Mayo de 1870. Tenía 16 años. La mañana estaba
clara y agradable, pero cerca de las ocho de la mañana mi padre ingresó a la casa
y dijo que el sol tenía una apariencia extraña. No había nubes, pero el aire estaba
denso, teniendo una apariencia de humo, y el sol brillaba con una apariencia
amarilla y pálida. Al mediodía prendimos una vela, pero no daba luz como a la
noche, y mi padre no podía ver como para leer con dos velas.​ ​ ​Milo Bostwick,
Camden, N. J. 3 de Marzo de 1848.

13
4. ​A las ocho de la noche la oscuridad era tan impenetrablemente densa que
hacía el viajar imposible, y a pesar de que la luna emergió casi llena hacia las
nueve, aún así no daba luz suficiente como para que una persona pudiera
distinguir entre el cielo y la tierra.​ - Great Events of the Greatest Century,
pagina 44.
​Gran parte de la noche siguiente (19 de Mayo de 1780) fue tambien
particularmente oscura. La luna, a pesar de estar llena, no dio luz, como en
nuestro texto.​ ​ ​Sermón del Rev. Elam Potter, 28 de Mayo de 1780.
5. ​Sin embargo el fenómeno más sublime de estrellas fugaces que el mundo
tenga registro fue presenciado en los Estados Unidos en la mañana del 13 de
Noviembre de 1833. La extensión de esta increible exhibición no ha podido ser
precisamente establecida, pero cubrió una parte no pequeña de la superficie de
la tierra. ​ La primera aparición fue de explosiones de la grandeza mas
majestuosa, cubriendo la totalidad de la cupula celeste con miríadas de bolas de
fuego semejantes a cohetes de fuego. ​Sus destellos eran brillantes e incesantes, y
calleron densos como nieve en las primeras nevadas de Diciembre. Al esplendor de
esta exhibición celeste, los cohetes de fuego y explosiones mas brillantes del arte
tienen menor impacto que lo que tiene el destello de la estrella más pequeña ante
el amplio resplandor del sol. El cielo entero parecía en movimiento, y les parecía,
a algunos, la majestuosa grandeza de las imágenes del Apocalipsis, ante la
apertura del sexto sello, cuando “las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra,
como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento”​.
Burritt’s Geography of the Heavens, página 163, edición de 1854.
​Pronto se volvieron nuestros ojos hacia el oriente, donde había aparecido una
nubecilla negra del tamaño de la mitad de la mano de un hombre, que era, según
todos comprendían, la señal del Hijo del hombre.​ ​ ​Primeros Escritos, página
15.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

14
LECCIÓN 5 
SEÑALES EN LA 
TIERRA 
1º de Febrero de 2020 

PREGUNTAS 
1. ​¿En qué otros lugares habrá señales aparte de los cielos? ​Hechos 2:19.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.​ ¿Cuál será la condición de las naciones cerca del fin? ​Lucas 21:25.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo los tiempos turbulentos afectarán a la gente? ​Versículo 26. ​¿Qué le


sigue? ​Versículo 27.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ ¿Qué imágenes de la escena nos da el profeta Joel? ​Joel 3:9-14.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué segura señal nos revela esta condición de guerra entre las naciones?
Apocalipsis 11:18.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ​¿Qué señal se verá en el mar? ​Lucas 21:25.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

15
7.​ ¿Cuál será la condición social del mundo? ​Mateo 24:37-39.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ​¿Cuándo habría una acumulación especial de riqueza? ¿Qué es lo que se iba a


mantener bajo fraude? ¿Qué es lo que se está enmoheciendo? ¿Por qué? ¿Qué
sobreviene sobre los ricos? ​Santiago 5:1-4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9.​ ¿Qué exhortación es dada al pueblo de Dios? ​Versículos 7-9.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10.​ ¿Qué otras señales habrán de ser vistas en la tierra?


Lucas 21:11; Marcos 13:8. ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​¿Revela la Biblia el dia de la venida del Señor? ​Mateo 24:36.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12.​ ¿Qué es claramente revelado? ​Marcos 13:29, 30. ​Nota 2.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. Cuando estas cosas comiencen a pasar, ¿Que anuncian en cuanto a nuestra
redención? ​Lucas 21:28
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14. Cuando estas cosas se cumplan, ¿qué es lo que estará cercano? ​Versículos
29:31.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

16
15.​ ¿Qué esperanza tenemos para este tiempo? ​Versículos 32, 33.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​El espacio no nos permite dar un detalle de cómo estas predicciones se están
cumpliendo. Su cumplimiento está escrito por todos lados. La evidencia
acumulada que nos rodea podría llenar volúmenes. Se ve un cumplimiento de la
Palabra en el incremento de los ejércitos y las armadas y el espíritu de guerra en
las naciones; las conflagraciones destructivas; las devastaciones provocadas por
inundaciones; la ruina traída por la tempestad y los huracanes; la ruina de los
terremotos, y erupciones volcánicas; pestilencia y hambre; en la acumulación
incomparable de riqueza en las manos de pocos, y la correspondiente opresión
del pobre. La violencia, así como en los días de Noé, llena la tierra, y las víctimas
de la intemperancia, de los conflictos sociales, paros, asesinatos y suicidios, van a
la tumba en decenas de miles como un recordatorio de que el fin está cercano. El
incremento es desmoralizante. En todo nuestro alrededor vemos, de mil
maneras, el asombroso cumplimiento de lo que el Señor ha dicho. Medita sobre
esto. Estudia lo que ves, y deja que la voz de Dios hable a tu alma a través de
estas cosas que anuncian la ruina del mundo y el final para siempre del pecado y
el dolor.
2. El Señor ha colocado señales en los cielos, en la tierra, en el mar y en la
sociedad, entre las naciones y en el corazón de los hombres, en cada lugar
posible; y nos dice que cuando veamos el cumplimiento de estas cosas que ha
predicho, El está cerca, aún a las puertas, de que es la última generación de los
hombres sobre la tierra. Entonces nos manda que velemos y oremos.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

17
LECCIÓN 6 
CONDICIONES DEL 
TIEMPO DEL FIN 
8 de Febrero de 2020 

Nota aclaratoria 
La palabra milenio procede de dos palabras latinas, ​mille​, que significa mil, y
annum​, que significa año, y significa consiguientemente mil años. Es
frecuentemente interpretado que significa mil años antes de la venida de Cristo,
cuando el pecado cesará de existir, y la justicia llenará la tierra. Si esto fuera
verdad, la venida del Señor sería indefinidamente demorada, y el mundo
dormiría. De que no habrá semejante período de tiempo antes de la venida de
nuestro Señor está claramente demostrado en las Escrituras. Uno de los
objetivos de este estudio es hacer notar que la condición de la tierra en el final
del tiempo y en especial las declaraciones de Paz y Seguridad son señales
inequívocas de que el Señor viene pronto.-

PREGUNTAS 
1. ¿Qué es lo que pronto se escuchará a algunos proclamar en el tiempo del fin?
¿Qué sucederá repentinamente? ​1 Tesalonicenses 5:3; Jeremías 6:14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ​¿Cuál es la tendencia espiritual del mundo? ​2 Timoteo 3:12, 13; 1 Timoteo


4:1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué es lo que se ha de predicar en todo el mundo antes de la venida del


Señor? ¿Con qué propósito? ¿Qué sigue? ​Mateo 24:14.​ ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

18
4. ¿Cuánto tiempo crecerán juntos el trigo y la cizaña? ​Mateo 13:24-30. ¿Qué es
lo que representa el trigo? ¿Y la cizaña? ¿Qué es la cosecha? ​Versículos 38, 39.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ​¿Cuan grande será la obra de Satanás en la tierra? ​2 Tesalonicenses 2:8-12.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué poderes representativos de la cristiandad apóstata1 continuarán hasta el


fin, y serán depositados vivos en el lago de fuego? ​Apocalipsis 19:19, 20.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué se dice de la justicia y la verdad en los últimos días? ​Isaías 59:14; Oseas
4:1, 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué figura nos es dada respecto de la condición del mundo en los últimos
días? ​Mateo 24:37-39. ¿Por qué la gente en los días de Noé no sabía que se
venía un diluvio?
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​¿Cuál era la condición del mundo en aquellos días? ​Génesis 6:5, 11.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​En el medio de esta maldad, ¿qué es lo que se dice de Enoc y Noé? ​Génesis
5:22; 6:9
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

1
Nota del Editor: Apartada de la Fe verdadera.
19
________________________________________________________________________________________

11. ​¿Qué otra ilustración se nos da de los últimos días? ​Lucas 17:28-30.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. ​¿Qué carácter desarrolló Lot en ese tiempo oscuro? ​2 Pedro 2:6-9.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. ¿Cuál es la única esperanza del mundo? ​Romanos 1:16; 1 Timoteo 1:15;
Hebreos 7:25.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14. ​¿Cómo el pecado será únicamente limpiado de la tierra? ​2 Pedro 3:11-13.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15. En aquel tiempo, ¿de qué será llenada o cubierta toda la Tierra? ​Números
14:21; Isaías 14:7; Apocalipsis 5:13.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas 
1. ​Muchos escucharán la proclamación del fin y el anuncio de la destrucción del
mundo, y a medida que es anunciado entre las naciones serán impresionados ha
huir de la tormenta venidera. Por otro lado, el clamor de ​paz y seguridad​
combinado con la iniquidad prevaleciente y la vanidad del mundo, llevará a la
mayoría a la perdición.
No está declarado que el evangelio convertirá a todo el mundo. Nunca ha
sucedido en el pasado: por ejemplo, solo Noé y parte de su familia fueron salvos
cuando vino el diluvio, y el justo Lot y parte de su familia en la destrucción de
Sodoma y Gomorra. Jehova toma de las naciones un pueblo para su nombre. El
Señor les da a todos la oportunidad de aceptar la salvación. La opción queda en
ellos.

20
LECCIÓN 7 
EL HOGAR DE LOS 
SALVOS 
15 de Febrero de 2020 

PREGUNTAS 
1. ​¿Con qué propósito fue creada la tierra? ​Isaías 45:18.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.​ ¿Qué le fue dado al hombre en su creación? ​Génesis 1:26-28; Salmos 8:4-8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3.​ ¿Retuvo el hombre su señorío? ​Hebreos 2:6-8.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ ¿A quién se lo entregó? ​Lucas 4:6, 7; Juan 14:30. ​Nota 1.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ¿A través de quien será el señorío restaurado al hombre? Lucas 19:10;


Miqueas 4:8;​ ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ​¿Qué promesa fue hecha a Abrahán y a su simiente? ​Génesis 13:14-16.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

21
7.​ ¿Cuánto incluyó esta promesa? ​Romanos 4:13.

____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ¿Fue esta promesa cumplida en la vida de Abraham? ​Hebreos 11:9-13;


Hechos 7:4, 5.​ ​Nota 3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9.​ ¿Qué han de esperar los justos? ​2 Pedro 3:13.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​¿Qué pregunta le hizo Pedro a Jesús en cierta ocasión?​ Mateo 19:27.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​¿Cuál fue la respuesta del Salvador?​ Versículos 28, 29. ​Nota 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12.​ ¿Qué heredarán?​ Mateo 5:5; Salmos 37:11.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Cuándo recibirán su herencia? ​Salmos 37:9, 10, 34.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14. ​¿Cuál será el estado de la Tierra en ese entonces? ​Isaías 35:1, 2.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15.​ ¿Cómo será purificada? ​2 Pedro 3:10-12.


____________________________________________________________________________________________

22
__________________________________________________________________________________________

16. ​¿Qué escena gloriosa de la tierra nueva está delante nuestro? ​Apocalipsis
21:1-5; Isaías 35:5-10.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

17. Describe cómo será el hogar de cada uno en aquel momento de gloria. Isaías
65:17, 21, 22.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

18.​ En vista de todo esto, ¿qué exhortación se nos da?​ 2 Pedro 3:14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​Satanás intentaba conquistar el alma del Redentor de este mundo, y cuando
sus esfuerzos de derrotarlo fallaron, le ofreció como soborno lo más grande que
le podía ofrecer, el dominio de la tierra que había sido usurpado al hombre. Fue
este Jesús quien vino a restaurar al hombre, no postrándose ante Satanás, sino
arrebatándole su dominio por medio de su muerte en el madero.
2. Por medio de la desobediencia el hombre perdió su inocencia y pureza, su
vida y su hogar en el Edén. Todo esto Jesús vino a buscar, y a restaurar al
obediente.
3. ​Esteban proclamó delante de sus acusadores la resurrección de los muertos,
mostrando que la promesa realizada a Abraham no había sido cumplida
mientras vivía, con lo que cual debía ser levantado de los muertos para recibir su
cumplimiento. La Palabra de Dios es segura. Aún la muerte no puede impedir su
cumplimiento. El Dios de Abraham, Isaac y Jacob es Dios de vivos y no de
muertos
(Mateo 22:32).
4. ​La recompensa a la obediencia es vida eterna. Romanos 6:23. Esta
recompensa no sera en alguna región ​más alla del espacio y el tiempo​, sino que
el Señor ha provisto un verdadero hogar en la tierra regenerada en la cual su
pueblo pueda disfrutar la bendición de la vida eterna.
23
LECCIÓN 8 
LA LEY DE DIOS 
22 de Febrero de 2020 

PREGUNTAS 
1.​ Repita los Diez Mandamientos. ​Éxodo 20:2-17.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ¿Quién habló esta Ley desde el Sinaí? ​Nehemías 9:11-13; 1 Corintios 10:1-4.
Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3.​ ¿Sobre qué fue escrita? ¿Por quién? ​Éxodo 31:18; 32:16.​ ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ ¿Dónde fue colocada? ​Deuteronomio 10:4, 5; 1 Reyes 8:9.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5.​ ¿Dónde vio el profeta Juan la Ley? ​Apocalipsis 11:19. ​Nota 2.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6.​ ¿Cuán extensa es su jurisdicción? ​Salmo 103:19. ​Nota 3.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

24
7. ​¿Cuánto tiempo perdurarán esos justos preceptos? ​Salmo 111:7, 8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ​¿Cuán inmutables son estos preceptos?


Salmo 119:172, 142; Isaías 51:6,​ ​Nota 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​¿Qué se dice de la inmutabilidad de la Ley? ​Mateo 5:17-19.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​¿Cuál fue la actitud de Cristo cuando estuvo en la tierra con respecto a la
Ley? ​Juan 15:10; Isaías 42:21.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​¿Qué sólo vino a destruir?​ 1 Juan 3:8; Hebreos 9:26; 2:14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. ​¿Qué es pecado? ​1 Juan 3:4.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. ​¿Cómo podemos conocer el pecado? ​Romanos 3:20.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

​ ota 5.
14. ​¿Dónde y cuándo sólo se imputa el pecado? ​Romanos 4:15; 5:13.​ N
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

25
15. ​¿Cuál es el carácter de la Ley de Dios? ​Romanos 7:12.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

16. ​¿Dónde encuentra su origen toda oposición a sus requerimientos? ​Rom. 8:7.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

17.​ ¿Cuál será el estándar de rectitud moral en el juicio? ​Santiago 2:8-12.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

18.​ ¿Qué promesa alentadora se hace a los que han quebrantado sus preceptos?
1º Juan 1:8, 9.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​El Señor no entregó su Ley al hombre por medio de la inspiración de la misma
manera que lo hizo con otras porciones de su Palabra. Él bajó del trono en llamas
de fuego, y poder sísmico, y la escribió Él mismo en la piedra imperecedera.
2. "En él vi un arca, cuya cubierta y lados estaban recubiertos de oro purísimo....
Dentro del arca estaba el vaso de oro con el maná, la florida vara de Aarón y las
tablas de piedra, que se plegaban la una sobre la otra como las hojas de un libro.
Abriólas Jesús, y vi en ellas los diez mandamientos escritos por el dedo de Dios.
En una tabla había cuatro, y en la otra seis. Los cuatro de la primera brillaban
más que los otros seis. Pero el cuarto, el mandamiento del sábado, brillaba más
que todos, porque el sábado fué puesto aparte para que se lo guardase en honor
del santo nombre de Dios. El santo sábado resplandecía, rodeado de un nimbo de
gloria". ​Primeros Escritos, página 32.
3. ​El reino de Dios incluye más que esta parte del mundo. Incluye cada mundo en
lo alto, y cada inteligencia creada, tanto ángeles como hombres. Dentro de este
reino universal sólo hay un Rey y una Ley, la Ley que está en el Santuario
Celestial, una copia de la cual se le dio a Moisés para colocarla en el Arca.
4. La Ley, siendo una expresión de la Justicia Eterna del Carácter de Dios, es tan
perdurable como -la existencia misma de su Autor. La Ley no puede justificarnos,
26
porque todos hemos transgredido sus preceptos. Al mirarla nos vemos
pecadores, perdidos y necesitados de un Salvador. Así, nos señala a Cristo como
el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
5. El pecado es la transgresión de la Ley, por lo tanto, el pecado puede existir
sólo cuando hay ley. Esto muestra claramente que la Ley estaba en existencia
antes de la introducción del pecado en el mundo. El pecado vino a causa de su
transgresión.
Y el hecho de que el pecado pueda existir en cualquier planeta, así como éste,
muestra que las pretensiones de la Ley son universales.
6. ​"Cristo no solo fue el que dirigía a los hebreos en el desierto​el Ángel en quien
estaba el nombre de Jehová, y quien, velado en la columna de nube, iba delante
de la hueste- sino que también fue él quien dio la ley a Israel. En medio de la
terrible gloria del Sinaí, Cristo promulgó a todo el pueblo los Diez Mandamientos
de la ley de su Padre, y entregó a Moisés esa ley grabada en tablas de piedra." "El
que proclamó la ley desde el Sinaí, y entregó a Moisés los preceptos de la ley
ritual, es el mismo que pronunció el sermón sobre el monte." ​ ​Patriarcas &
Profetas, páginas 337 y 343.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

27
LECCIÓN 9 
LA INSTITUCIÓN DEL 
SÁBADO 
29 de Febrero de 2020 

PREGUNTAS 
1. ​¿Para quién se hizo el Sábado? ​Marcos 2:27, 28.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.​ ¿Cuándo se hizo el Sábado? ​Génesis 2:2, 3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ​¿Se conocía y observaba el Sábado antes que se diese la Ley sobre el Sinaí?
Éxodo 16:4, 5, 23-30. ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ​¿De qué es un monumento? ​Salmo 111:4. ​La traducción Judía de este texto,
por el Rabino Leeser, dice lo siguiente: ​Él ha hecho un monumento para sus
maravillosas obras.​
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ​¿A través de quién se crearon todas las cosas?


Colosenses 1:16; Hebreos 1:1, 2; Juan 1:1-3.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

28
6. Siendo que Cristo, fue el agente en la creación, ¿quién descansó, bendijo y
santificó el séptimo día? ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué pasos fueron necesarios para hacer del séptimo día el día Sábado?
¿Siguen existiendo estas razones? ¿Seguirán siendo para siempre? Entonces,
¿cuánto tiempo permanecerá el séptimo día como el santo día de reposo del
Señor?. Ver ​Nota 2
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué Mandamiento que encomienda la observancia del Sábado se habló del


Sinaí? ¿Cuál día es el Sábado? ¿Qué razón se da para su observancia?
Éxodo 20:8-11.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​¿Quién pronunció este Precepto desde el monte?


Nehemías 9:11-14. ​Vea la Lección 8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10.​ ¿De qué es el Sábado una señal? ​Ezequiel 20:12, 20.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​Si el pueblo de Dios hubiera sido fiel al observar el Sábado, ¿cuánto tiempo
hubiera permanecido Jerusalén? ​Jeremías 17:24, 25. Por lo tanto, ¿por cuánto
tiempo tenía el Señor la intención de que se guardará?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

29
________________________________________________________________________________________

12. ​¿Cuánto tiempo seguirá siendo una señal entre Dios y su pueblo?
Éxodo 31:16, 17.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Se guardará el santo Sábado en la tierra nueva? ​Isaías 66:22, 23. ​Nota 3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​Cristo, por supuesto, siendo el Creador, hizo el Sábado, y se lo dio al hombre
como señal de su poder. Él es verdaderamente su Señor. Tenga en cuenta que Él
bendijo y santificó al séptimo día después de haber descansado. El primer
séptimo día había pasado a la eternidad, por lo que no pudo haber sido esto lo
que el Señor nos mandó a observar; sino el séptimo día para todo el tiempo que
viniese luego, sobre el cual puso su bendición, y nos pidió que santificáramos en
memoria de Él.
2. ​El hecho de que el ciclo semanal fuera conocido antes del Sinaí ​(Génesis 8:10,
12; 29:27, 28) es una clara evidencia de la observancia del Sábado, ​ya que no
hay nada en la naturaleza que indique un ciclo semanal.
3. El Sábado fue instituido en el Edén, antes de que se viera la huella del pecado
en el universo. Al igual que la institución matrimonial, nos llega como una
reliquia del hogar de pureza del padre de nuestra raza. Cuando la maldición sea
removida y la tierra se haga nueva, los redimidos observarán el Sábado durante
toda la eternidad en honor de su Redentor.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

30
LECCIÓN 10 
EL SÁBADO EN EL 
NUEVO TESTAMENTO 
7 de Marzo de 2020 

PREGUNTAS 
1. ​¿Cuál fue la actitud de Cristo hacia el Sábado cuando estuvo en la tierra?
Lucas 4:16; Marcos 1:21; 6:2. ​Note que esta era Su "costumbre."
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ​¿Deberían los cristianos seguir su ejemplo? ​1 Pedro 2:21; 1 Juan 2:6.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. Si Jesús estuviera en la tierra hoy, ¿qué día observaría como el sábado?


Hebreos 13:8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. Al prever la destrucción de Jerusalén, ¿qué mandamiento dio Jesús


concerniente al sábado? ​Mateo 24:20.​ ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. En la crucifixión, ¿qué ejemplo de la observancia del sábado nos dan sus


seguidores?​ Lucas 23:50-56.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ​¿Qué día es el sábado "de acuerdo al Mandamiento"? ​Éxodo 20:10; 31:16,17


____________________________________________________________________________________________

31
__________________________________________________________________________________________

7. ​¿Qué hicieron cuando el sábado había pasado? ​Lucas 24:1.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8.​ ¿Qué día observaron Pablo y los que estaban con él en Antioquía?
Hechos 13:14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​Al final del discurso, ¿qué petición hicieron los conversos gentiles? ¿Con qué
resultado? ​Versos 42, 44.​ ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ​¿Dónde se reunió la gente en Filipo para adorar? ¿En qué día?
Hechos 16:13. ​Nota 3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ​¿Qué ejemplo nos da Pablo en Tesalónica?​ Capítulo 17:2, 3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12.​ ¿Cuánto tiempo permaneció Pablo en Corinto? ​Capítulo 18:11.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13.​ ¿Qué hizo el día del sábado? ​Verso 4.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14. ¿Qué regla dio Jesús en cuanto a la observancia del sábado? ¿Qué obra es
permisible? ​Mateo 12:10-12.
____________________________________________________________________________________________

32
__________________________________________________________________________________________

15. ​¿De qué debemos abstenernos en el sábado? ¿Qué bendición se promete a


los que guardan el sábado? ​Isaías 58:13, 14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. Jerusalén fue destruida en el año 70 d.C. Así que, durante casi cuarenta años,
debían orar para que no tuvieran que huir de sus hogares en sábado. Que esto
no era debido al temor, como algunos afirman, de que las puertas de la ciudad se
cerraban el sábado, se ve por el hecho de que se habla de todo Judea. ​Mateo
24:16. ​Fue porque el sábado es santo.
2. Esta habría sido una buena oportunidad para Pablo, de haber instruido a esos
conversos gentiles en cuanto al cambio del sábado, si se hubiera hecho tal
cambio. Que no haya dicho nada en cuanto al asunto, ni ningún servicio que se
llevara a cabo hasta el próximo sábado, demuestra que no se había hecho ningún
cambio del día sábado en ese momento. "Debemos ir más tarde de los tiempos
apostólicos para el establecimiento de la observancia dominical." — ​Cristiano a
la Obra, 1884.
3. ​En esta ocasión se reunieron para adorar a la orilla del río, lo que demuestra
que no se reunían en las sinagogas en el sábado simplemente porque los judíos
se reunían ese día. Tenga en cuenta que en todos estos textos, el Espíritu de Dios
llama ese día en que se reunieron, el día de sábado.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

33
LECCIÓN 11 
EL PRIMER DÍA DE 
LA SEMANA 
14 de Marzo de 2020 

Nota General ​— El primer día de la semana se menciona, sólo ocho veces en el


Nuevo Testamento. ​Mateo 28:1; Marcos 16:1-2, 9; Lucas 24:1; Juan 20:1, 19;
Hechos 20:7; 1 Corintios 16:1-2. Seis de estas instancias se refieren al mismo
primer día en que Jesús resucitó de entre los muertos. Ni en una ocasión, es
llamado por ningún título sagrado que presente tal afirmación pretenciosa. Una
investigación en cuanto a su carácter sagrado no sería necesaria como para
cualquier otro de los seis días hábiles. El bautismo, y no la observancia del
primer día de la semana, es el memorial divinamente ordenado de la
resurrección. Romanos 6:3-5.

PREGUNTAS 
1. ¿Dónde se menciona por primera vez el primer día de la semana en las
Escrituras? ¿Qué obra realizó el Señor ese día? ​Génesis 1:3-5.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ​¿Cómo se designa este día en ​Ezequiel 46:1​? ​Nota 1.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. Cuando nos llega el primer día de la semana, ¿qué ha ocurrido con el Sábado?
Marcos 16:1-2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ¿En qué día de la semana se levantó Jesús de entre los muertos? ¿A quién se le
apareció por primera vez? ​Mateo 28:1; Marcos 16:9.
____________________________________________________________________________________________

34
__________________________________________________________________________________________

5.​ ¿Qué hizo María? ¿Cómo recibieron los discípulos su informe?


Marcos 16:10-11; Lucas 24:10-11.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ¿A quién se apareció más tarde en el día? ¿Cómo fue recibida su declaración


concerniente a haberlo visto a Jesús? ​Marcos 16:12-13.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

7.​ ¿A quién se apareció por la noche? ¿Por qué los reprendió? ​Verso 14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ​¿Podrían los discípulos haber estado conmemorando un acontecimiento que


no creían que hubiera ocurrido?​ ◯ SÍ / ◯ NO.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ​¿Qué otros casos registrados tenemos en los que el Salvador se reunió con sus
discípulos antes de su ascensión? ​Juan 20:26; 21:2-14; Hechos 1:4-11. ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué registro da Lucas de una reunión el primer día de la semana en Troas?
Hechos 20:7. ​¿Quién predicó en esta ocasión?
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11.​ ¿Qué hora del día era? ​Verso 8.​ ¿Qué milagro se realizó?
Versos 9, 10.​ ​Nota 3.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

35
12. ​Mientras Pablo celebraba esta reunión de despedida con los hermanos, ¿qué
hacían los que estaban con él? ​Verso 13.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. ​¿Qué hizo Pablo por la mañana? ​Versos 13, 14. ​Nota 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14. ¿Dónde está la única mención que Pablo hace del primer día de la semana en
sus epístolas? ​1 Corintios 16:1-2. ​Nota 5. ¿​Qué exhortación se da con respecto
al día?
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15.​ ¿Qué nos ha asegurado el Salvador que será desarraigado? ​Mateo 15:13.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. ​Al haber sólo seis días a la semana, aparte del santo Sábado, el primer día de la
semana es aquí llamado un "día de trabajo común" por el Espíritu del Señor.
2. Ninguno de estos casos podría haber sido el primer día de la semana, a menos
que fuera la reunión en el mar de Tiberias. El Salvador se reunió con sus
discípulos en otros días, además del primer día, y no tenemos constancia de que,
en ningún momento, insinuó cambio alguno al Sábado.
3. A medida que el día comienza, al bajar el sol ​(Lev. 23:32; Marcos 1:32), esta
reunión, estando en la parte oscura del día, debe haber estado en lo que ahora
llamamos Sábado por la noche. Habían estado aquí durante siete días, y sin duda
se habían reunido con ellos en Sábado. No se dice nada en cuanto a que esto sea
el día de reposo. "Conybeare y Howson" dice: "Fue la noche que sucedió al
Sábado judío." Se hace sin duda una mención especial del encuentro debido al
hecho de que se trataba de un encuentro de despedida del apóstol con la iglesia
(versículo 38)​, y para registrar el milagro de regresar a Eutico a la vida.
4. Pablo comenzó el domingo por la mañana a caminar por todo el país, a casi
veinte millas, a Asón, donde había arreglado reunirse con aquellos que viajaban
36
con él, y que habían navegado el barco alrededor de la península. "Y la fuerza y la
paz fueron ciertamente buscadas y obtenidas por el apóstol del Redentor,
mientras seguía su camino solitario ese domingo por la tarde en primavera,
entre los bosques de robles y los arroyos de Ida." — ​Conybeare y Howson.
5. No se trataba de una reunión pública, sino de un trabajo que hizo en casa,
como muchas traducciones excelentes del texto demuestran. El siríaco lee: "Que
cada uno de ustedes se quede a un lado y conserve en casa". Greenfield, en su
léxico, traduce el término griego, "Con uno mismo, es decir, en casa." Dos
versiones latinas, la Vulgata y la de Castellio, lo traducen "apud se,” con uno
mismo, en casa.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

37
LECCIÓN 12 
¿QUIÉN CAMBIÓ EL 
SÁBADO? 
21 de Marzo de 2020 

PREGUNTAS 
1. En contra de cuál poder anticristiano hizo el apóstol una advertencia a la
iglesia?​ 2º Tesalonicenses 2:3-4
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué hará este poder, que busca exaltarse a sí mismo contra Dios, en contra de
su ley? ​Daniel 7:25
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3.​ ¿Qué cambio ha pensado hacer el papado en la ley? ​Nota 1.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ ¿Cómo se introdujo este cambio en la iglesia? ​Nota 2.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ¿Atestigua la historia el cumplimiento de esta profecía concerniente al cambio


del sábado? ​Nota 3
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6.​ ¿Cambió realmente el papado la ley de Dios? ​Nota 4.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

38
7. ¿Qué tan temprano se manifestó este error en la iglesia? 2º Timoteo 2:1-3; 2
Pedro 2:1-3.​ ​Nota 5
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8.​ ¿Qué dijo Jesús acerca de la tradición? ​Mateo 15:13.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9.​ ¿Qué amonestación del Señor se nos da para este tiempo? ​Jeremías 6:16.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué bendición se pronuncia sobre aquellos que vuelven a las sendas
antiguas? ​Isaías 58:13-14
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11.​ ¿Cómo se les llama a esos que vuelven a las sendas antiguas?
Apocalipsis 12:17; 14:12.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. ¿Cuál es nuestra única protección contra el error? ​Hechos 20:32; Isaías
8:20.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. La Iglesia Católica ha tratado de cambiar el sábado del cuarto mandamiento a
través del papado. En otros cambios no hay pretensión de alterar
intencionalmente estos preceptos, pero con el sábado es diferente. Ellos
abiertamente admiten que deliberadamente han pensado en cambiar la ley. Así
lo dicen:
"Pregunta -- ¿Qué autorización existe para guardar el domingo por encima

39
del antiguo día de reposo, que era el sábado?
Respuesta -- Tenemos para ello la autoridad de la Iglesia Católica y
tradición apostólica." Catholic Christian Instructed, página 202.
"Pregunta -- ¿Tienes alguna otra forma de demostrar que la iglesia tiene el
poder de instituir festividades por precepto?
"Respuesta -- Si no tuviera el poder, no podría haber realizado aquello en
lo que todos los religiosos modernos están de acuerdo con ella -- no podría
haber sustituido la observancia del domingo, el
primer día de la semana, en vez de la observancia del sábado, el séptimo
día; un cambio para el cual no hay autoridad en las Escrituras." ​Catecismo
doctrinal, página 174.
La siguiente es una copia de la ley de Dios tal como aparece en un catecismo
católico estándar:
La Ley de Dios modificada por el papado.
1. Yo soy el Señor tu Dios, no tendrás dioses ajenos delante de mí.
2. No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano.
3. Acuérdate de santificar el día sábado.
4. Honra a tu padre y a tu madre.
5. No matarás.
6. No cometerás adulterio.
7. No robarás.
8. No darás falso testimonio contra tu prójimo.
9. No codiciarás la mujer de tu prójimo.
10. No codiciarás los bienes de tu prójimo.
Catecismo doctrinal de Butler
2. El Dr. Scott, el comentarista destacado, dice: "El cambio del séptimo al primer
día parece haber sido introducido gradual y silenciosamente, hasta tomar el
lugar de un expreso precepto obligatorio". Comentario sobre ​Hechos 20:7.
Esto expresa la verdad sobre el cambio del sábado. "Poco a poco" y "en silencio"
la iglesia cayó en la costumbre de observar este día festivo pagano, hasta que, en
los días de Constantino, 321 DC, se dio el primer decreto para la observancia del
domingo.

40
3. "Fue Constantino el Grande quien primero hizo una ley para la debida
observancia del domingo." ​ ​Enciclopedia Británica.
"El festival del domingo, como todos los demás festivales, siempre fue solo una
ordenanza humana, y estaba lejos de las intenciones de los apóstoles el
establecer un mandato divino en este respecto; lejos de ellos, y de la iglesia
apostólica primitiva, transferir las leyes del sábado al domingo." ​Historia de la
Iglesia de Neander, traducida por Rose, página 186.
"Escuchamos menos de lo que solíamos escuchar sobre el origen apostólico de la
observancia actual del domingo, y por la razón de que el sábado y el descanso
semanal están entretejidos a lo largo de todas las Escrituras, ahora se observa y
al mismo tiempo se admite, que debemos ir más allá de los tiempos apostólicos
para el establecimiento de la observancia del domingo." ​ ​Christian at Work,
1884.
4. El papado puede y en realidad lo hizo, blasfemar contra el santo nombre de
Dios y de su tabernáculo, y dio muerte a millones de sus fieles; pero solo pudo
"pensar" en cambiar su ley. La versión revisada dice "la ley" y la versión Douay
dice "se cree a sí mismo capaz de cambiar los tiempos y leyes." Él, por supuesto,
no puede alterar una jota o una tilde de la ley de Dios más de lo que puede abolir
a su autor.
5. "En el intervalo entre los días de los apóstoles y la conversión de Constantino,
la comunidad cristiana cambió su aspecto. El obispo de Roma, un personaje
desconocido para los escritores del Nuevo Testamento, mientras tanto se
levantó prominentemente y finalmente tuvo prioridad sobre todos los demás
hombres de iglesia. Ritos y ceremonias, de los cuales ni Pablo ni Pedro alguna
vez escuchó, se arrastró silenciosamente y luego se declararon como
instituciones divinas." ​ ​Iglesia Antigua de Killen, prefacio.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

41
LECCIÓN 13 
EL SELLO DE DIOS 
28 de Marzo de 2020 

PREGUNTAS 
1.​ ¿Qué trabajo se realiza en la tierra en los últimos días? ​Apocalipsis 7:1-3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ​¿Cuántos reciben este sello? ​Versículo 4.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

​ ota 1.
3.​ ¿Qué llegan a ser aquellos que están sellados? ​Apocalipsis 14:1-4.​ N
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ ¿Con qué se encuentra relacionado el sello del Dios vivo? ​Isaías 8:16.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5.​ ¿Qué otras palabras se usan como sinónimo de sello?


Romanos 4:11; Ezequiel 9:4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ​¿Para qué se usa un sello? ¿Qué debe contener?


Ester 3:12; 1 Reyes 21:8​ ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

42
7. ​¿Cuál mandamiento de la ley contiene el sello de Dios? ​Éxodo 20:8-11.​ ​Nota 3.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. ​¿En dónde se le llama al sábado un sello o una señal?


Éxodo 31:13, 17; Ezequiel 20:12, 20.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ¿Solamente quiénes reciben el sello del Señor? ​Ezequiel 9:1. ¿Qué sigue
inmediatamente después? ​Versículos 5, 6.​ ¿Quiénes son excluidos?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

10.​ ¿Por qué se distingue especialmente la iglesia "remanente"?


Apocalipsis 12:17; 14:12.​ ​Nota 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11.​ ¿Cuándo estaría la salvación a las puertas? ​Lucas 21:28, 31.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. En este momento, ¿qué exhortación se da sobre el sábado? ​Isaías 56:1, 2;


58:12-14.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. ¿Cuál sello falsificado se instará al pueblo de Dios a aceptar en estos


tiempos? ​Apocalipsis 13:16, 17​ ¿Qué advertencia se da? ​Capítulo 14:9-12.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

43
________________________________________________________________________________________

14.​ ¿Cuál debería ser nuestra oración diaria? ​Salmos 119:33, 34.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. El hecho de que los que están sellados se ven a continuación en el Monte Sión,
y que son redimidos de "entre los hombres", muestra que el sellamiento se
realiza justo antes del final.
2. Un sello es aquel que otorga autenticidad a todos los documentos legales y
debe contener tres especificaciones: (1) El nombre del poder que hace la ley; (2)
la autoridad para hacer la ley; (3) el territorio sobre el cual el poder que hace la
ley tiene jurisdicción.
3. Mientras que otros mandamientos contienen el nombre de Dios, ellos no
definen quién es Él. Hay "muchos dioses muchos y muchos señores", el
verdadero Dios se define por el hecho de que Él creó los cielos y la tierra.
Jeremías 10:10-12. ​El cuarto mandamiento contiene el sello completo: (1)
Nombre, Dios; (2) autoridad, Creador; (3) territorio, cielos y tierra.
4. La observancia del cuarto mandamiento o sábado, es el único, en relación con
la observancia de La ley, que distingue a un verdadero guardador de la ley. Esto
muestra que la iglesia remanente participará en una reforma del sábado.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

44
LECCIÓN 14 
PROPIEDAD DE 
DIOS. 
28 de Marzo de 2020 

PREGUNTAS 
1. ​En el trato de Dios con Faraón, ¿qué gran verdad estaba tratando de
enseñarle? ​Éxodo 9:29.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ​¿Quién creó todas las cosas? ​Isaías 40:26-28; Jeremías 10:10-12.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3.​ ¿A quién pertenecen los pueblos de la tierra? ​Salmos 24:1.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.​ ¿De quién son las bestias y las aves de la tierra? ​Salmos 50:9-12.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. ​¿De quién son los tesoros de oro y plata? ​Hageo 2:8; Ezequiel 16:17.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ¿De quién procede la capacidad de acumular los tesoros de la tierra?


Deuteronomio 8:17, 18.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

45
7. ¿Qué relación mantiene el hombre con todas estas cosas? Mateo 25:14-21;
Lucas 19:12, 13.​ ​Nota 1.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8.​ De todo lo que hay en la tierra, ¿cuánto es santo para el Señor?


Levítico 27:30-32. ​Nota 2.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. Cuando retenemos el diezmo, ¿cuál precepto de la ley quebrantamos?


Malaquías 3:7, 8 ​¿Cuál es el triste resultado? ​Versículo 9.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. Cuando se retiene el diezmo, ¿qué efecto tiene sobre la obra de Dios?
Nehemías 13:10.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. Cuando Nehemías vio este triste estado de las cosas, ¿que hizo? ​Versículo
11. ​¿Y con qué resultado? ​Versículo 12.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12.​ ¿Qué curso siguió Ezequías con respecto a este asunto? ​2 Crónicas. 31: 4.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. ​¿Cuál fue el bendito resultado? ​Versículos 5-10.​ ​Nota 3.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14.​ ¿Con qué palabras respaldó el Salvador el pago de diezmos? ​Mateo 23:23.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

46
15. ¿De qué parte de nuestros ingresos deberíamos sacar el diezmo? ​Proverbios
3:9, 10.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

16.​ ¿Qué más deberíamos de dar al Señor además del diezmo? ​Malaquías 3:8.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

17. ​¿Cómo debemos dar? ​2 Corintios 9:6, 7.


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

18. ​¿Qué bendición se promete a los que dan al Señor lo que es suyo? ​Malaquías
3:10-12; Proverbios 11:24-26.
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Notas. 
1. "Se me mostró que la parábola de los talentos no ha sido entendida
completamente. Esta importante lección fue dada a los discípulos para el
beneficio de los cristianos que viven en los últimos días. Y estos talentos no
representan simplemente la habilidad para predicar e instruir en la Palabra de
Dios. La parábola se aplica a los medios temporales que Dios ha confiado a su
pueblo. Aquellos a quienes los cinco y los dos talentos fueron invertidos y
duplicaron lo que se les confió. Dios requiere de aquellos que tienen posesiones
aquí, poner su dinero a usura para Él, ponerlo en la causa de difundir la verdad​Vi
que algunos del profeso pueblo de Dios son como el hombre que escondió su
talento en la tierra. Evitan que sus posesiones hagan el bien en la causa de Dios."
​Testimonios para la Iglesia, Vol. 1, páginas 197, 198.
2. En el Edén, la prueba ante el hombre consistía en reconocer la propiedad de
Dios, y no tocar lo que el Señor reclamó como suyo. El hombre tiene un segundo
período de prueba, y la prueba sigue siendo la misma. De todo lo que hay en la
tierra, el Creador ha hecho al hombre el mayordomo, pero se reserva una décima
parte como suyo, no porque necesite el dinero, porque podría hacer las piedras
de oro, pero para ver si el hombre reconoce su propiedad y le devuelve lo que Él

47
se ha reservado.
3. "Que se devuelvan los diezmos descuidados. Que se abra el año nuevo para
ustedes como hombres honestos en su trato con Dios. Que aquellos que han
retenido sus diezmos los envíen antes de que termine 1896 [1904, en los
tiempos de los pioneros], para que estén en paz con Dios, y nunca, nunca más
corran ningún riesgo de ser maldecidos por Dios​A los obedientes les dará ricas
bendiciones; al transgresor, una maldición." ​ ​Testimonio especial.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

48

También podría gustarte