Está en la página 1de 30
Retolucién Ministerial No. s-o5- lima, 04 de Agastode 2015 VISTOS: E! Ofcio N* 1790-2015-WTPE/2I16 de Ia Direccién General de Trabsjo y Inferme IN" 691-2015-MTPE/A(8 de la Ofeina General de Asesori Juridica. y ‘CONSIDERANDO: (Que, meciante Resolucion Legislava N* 14033 de fecha 24 de febrero do 1962, ef EEstago peruano raifica el Convenio OIT N* 67, Corwen sobre is hors de trabsjo et scence vanepete por eaters, (Que, la Constitucin Pollica del Perdestablece en su articulo 28 que ninguna ralacion labora pusde irmtar el eercico de los derechos consttucionales n desconacero rebar Ta cigndad del abajacor ue, el aticulo 14 del Decreto Supreme N* CO1-2008-1US, Reglameno que estabiece dlsposiciones relatives ala pubicidae, pubicacon de Proyecios Normatios y cfusion Js Normas Lagales de Caracter General ispone que las enidades pubis erspandran Ia publicacin de los proyecis de normas de carécter general que saan de su compstencia, fn a! Disto Oficial EI Peruano, an sus Porales Electroncos 0 meviane cusluier Otro medio, en un plazo no menor de tenia (30) alas antes de la fecha orevieia para su) entrada ey vigencia, permitende que las personas inlecesadas formlen comentarios sobre las medidas propuestas, Que, exists un ato grado de informaldad en el sector dal ransport tereste de personas Y mercaderias, siendo esta stuacion aguda on los ambitos regional y nacional, lo que Cigina que segmenios signiicalvos de tabajadores que cesavolan esa actividad no (ecen. de manera efeciva da los deiachos Iahwraian y ie seguridad zona! gue Te Goncitican Politica del Peru ins leyes les reconcce, ‘Que, conforme alo sefialado en tas normas arteviormente glosadas, esata conveniente poner a dsposicion dela ciudadenia en general el doeumento denominedo “Proyecto Je Secreto sipremo que regula la ernade laboral en el ¥anspore teresa en los Sisios Fegional y nacional. esablece ols nommas conexas’ con le fralided de rect las sugerencas, comentarios 0 recomendaciones que pucleran contnbul al joramiento del Con is vsaciones del Despacho Viceminsteral de Trabajo, de Ia Direction General de Trabajo y de la Oficina General de Asesora Juric: y, 1 confomidad con lo dispuesto en el runeral 8) del antculo 25 dela Ley N* 29188, Ley Orgdnica Je! Poder Ejectva.elarticulo 11 de [a Ley N° 28981, Ley de Organizacion y Funeones del Ministero de Trabajo y Promocin del Empleo, el incised) del aticule 7 de! Reglemento de Orgenizacgn y Funciones del Ministerio de Trabsjo y Promocién dal €Emplao, aprobado por Deceto Suprema N* 004-2014-TR: SE RESUELVE: Aticulo ‘.-Disponer que Ia Oficina General de Estadistica y Tecnologias de la {rforacion y Comunicaciones efectve la pre publicacion del documento denominado "Proyecto se decreto supreme que regula la Jornada Iaboral en el transpotetereare, en tos. dmtos regional y nacional, y establece olres_notmas conexes” en Portal Iretiuconat det Ministero de Trabale y Promesi del Empleo (ntp/ww.rabojo gob pe) PGlecios de rect las sugerencias, Comantarior o recomendaciones de empleadores y ttabsjadores, 0 508 respecivas erganzaciones: de las etidades publcas o prvadas y Je Ia ededonia en gene'al durara el lazo da treinta (30) dias calendaro, contados @ pas del cla sauionte de la publieacin de le presente resolucin minsteral en el Diario Otel El Peruano. Aticulo 2-Disponer que a efectos de recibir las sugerencias, comentarios 0 fecomendaciones, slas se remitan @ los Correos electrnicos siguientes: lores @trabaio.aob.ne 0 moinedo@trabal,qob 02. Articulo 3. Encargar a la Drecolin General de Trabajo rec, procesar y sistematizar fas sugerencian, comentarios o recomendaciones que se presente. Rogistrese, comuniquese y publiquese. DECRETO SUPREMO QUE REGULA LA JORNADA LABORAL EN EL TRANSPORTE ‘TERRESTRE, EN LOS AMBITOS REGIONAL Y NACIONAL, ¥ ESTABLECE OTRAS NORMAS CONEXAS. EL PRESIDENTE DE LA REPOBLICA CONSIDERANDO: Qu, e1 Peri ha ratiicado el Convenio de a OIT N*67 sobre las horas de trabalo y el descanso en eltranspore por caretra, 12397 Que, ta Consttucién Poltica dal Pert etabloce en su atcuo 23 que el trabajo, en Sus diversas modalidades, es cbjeto de stencién pritaria del Estado; e, Iualmenta, Que Ninguna relaiéniaboral puede limiter el ejeciso de. los derechos constfuclonals, ml esconoser o rebojar la dgnidad del trabajador. Asimismo, arcu 24 del texto mnada de Trabajo, Horas y Trabajo en Sobretiempo, aprobado por Decreto Supreme N° O07-2002-TR, ‘Ademts, e Proyecto de DS establece que fas heras de trabajo etracrinario deben ser fetibuidas con una tasa adiconal a convent, la cual no padra ser menor al 80% por hora ‘Glclada’ sobre ta remuneracien peritida por al Wabajador en funecién al valor hora Correspondiente. Lo dpuesto es compatible con lo previsio en el atculo 13, numeral 3. {el Convenio N°67 de a OT. oe nwo minimo en perio de 24 [Aendiondo alo prvisto en el stiulo 15 del Corvenio N° 67 de la OT, a atcuo 8 det Proyecto de DS prescribe que los conductores 7 e personal ausar fenen derecho & ‘ltrtar de un descanso continuo 6e doce (12) eras en cada periodo de veinicutro (24) horas. Haciendo uso de la posbidad prevsta en el numeral 3 del aiculo 15 de ta norma ttnemacionalinsieada, a propuests normativa indea que ls limes sefalados en el prrafo tnieror pueden ser Geterminades en promedios aiculados en un periado de una semana, Sreuyerdowe dela base de dicho caleuo al descenso continuo minimo en periods de siete tae provato en la norma, scans z ‘Temando como base Jo esipulado en el aticui 18 del Converio N° 67 de la OT, eh ‘uleulo 9 del Proyecto de DS establoce que les conductores y trbaladores euxilares ‘Genen darecho disfrutar d8 un descanso continao de trinta (30) hores en cada period te slete dias, Respecto de fo cual te precisa que un minimo de veintisés (22) horas fdeberdn corresponder aun mismo dia. Es importante ndicar que este periodo de descaso continuo minimo en periodo de siete dias debe efectuorse en el lugar de residencia habitual del conducioro trabalador aux. {Eto busca slender la unidad familar eegUn el importante valor que presenta esa insitucion fn nuestro ordenamienio constiticlonal y, en esa linea, favorecer la conciiaion de Feeponsabildades famiares con las oblgadioneslaborales, en la linea del Convenio N° {Wb do a OFT, Converio sobre la igualdad de opcrtunidades y de rato entre wabaladores y Ewe tilrabajo “Ata Dirac radia dl Frenette? "Deca dns Poses ovo Oecapecnd on oar Irabsjadoras: trabaadores con responsabildades familares, raticado por ol Estado Peruano, El segundo parafo del articulo 9 establece que el descanso continuo minimo en periodo de siete dias que no sea otorgado debers ser compencado con descansofsico susiutoio ‘eniro de les tes (3) semanas siguenies como maximo. A elo se agrega que, bajo hinguna eicunstansa, serd posible que transcurran mis de diez (10) clas entre la ‘pertunidad de cad descanso continua minimo en periodo de sete dias La reg comentada se basa eno prevsto en el aticulo 18 del Convena N* 67 y tone por finaldad su adec.acion a jas hecesidades empresaiales preserias del sector de lransporte sin dejar de establecer pardmetos razonables que pomilan garantzar [a protecién alos derachos de ls vabatadores en materia de jorada laberles y descansos ‘bligatoros para garaniizar su vida y salud. continua y recuccin de descon E aricul 10 del Poyecto de 0S indica que, de manera excepcional, se pos permit Ia ‘extension del pesado maximo de conducrion contnus ola reduecin de los periovos de descanso continuo minima previstos, siempre que sea durante el tempo estriciamente necesario y sea atsolutamente necesaro y rezonable, en determinados supuestos, tales como accidentes, atria, rtrasos mprevisios, perurbaciones de servo os casos de {worza mayor, ausencia Inprevsta de una persona cuyos servic resuten inclepensables yy no pueda ser susituida por ol abajacor, areas de saWvamenta © aslo, on casos de {erremote, inundacien, ncendi, epidemiao cualquier otra catasvote. Se precisa que ls disposicion se apica independientomente det pago que pueda ‘corresponder als tabsjadores pola relizacion de labores en horas extras, Lo comentado en ete punto respecto del Proyecto de DS se basa en ls regles contenides ‘en elartieio 11 del Convenio N67 dela OFT. Condivionas de trataio ‘Alendlendo a que 2 servicio de transporte teresa en los ambit regonal y nacional implica ol raslado ce las personas que trabsjan en este secor a localidades distin alas dol lugar habitual resicenca, el atculo 11 del Proyecto de OS indlea que en estos 280s el empleado” se encuentra obigado a proporcionar a los condaciores y persoral fvdlar que se cesplazan, et Hospedaje y la almentacion adecuacos a ia aignaad, comedidad y sequidad del trabajador, os que podran ser trindados directamente 0 3 través de terceros. Esto obedece a las innumerables siuaciones do precaiedad y abuso ‘que han sido anotaias por organizaciones de choferes en el pals, decode las que se ha anotedo la préctica de hacer pernoctar a los choteres y personal auilar en el propio ‘ehiculo, sin que éte tenga las condiciones apropiadas para la salud ‘As, con el propésto de garanizar condiciones minimas de tienestar que pecita a ios ‘rabajadores que puedan tener espacios de descanso cuando se encveriran cumpllondo 10

También podría gustarte