Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1/

LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO DE GRANADA, META


Creado mediante Ordenanza No. 015 de Noviembre 10 de 1992, Registro Secretaria de Educación FOE No. 20004 y Registro DANE No.
150313000984

Docente / Facilitador: Asignatura: ESTADÍSTICA Curso: 902 - 903


MARINO RUIZ
MEJÍA
Sede: CENTRAL Jornada: Periodo: I N° de hojas de la guía:
MAÑANA

Teléfono docente: 3114485432 E-mail docente: raroro1967@gmail.com


Página web: www.iegalangranada.edu.co WhatsApp institucional: 3124729707

GUIA ORIENTADORA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

COMPETENCIA: ORDENA, CLASIFICA, CONSTRUYE TABLA DE DATOS Y REALIZA GRÁFICOS


ILUSTRATIVOS DE UN GRUPO DE DATOS TOMADOS DE UNA MUESTRA ALEATORIA.

LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

1. RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR :


Leer y analizar bien la guía para el correcto desarrollo de la actividad.
La actividad hacerla en hojas de cuaderno, utilizar esfero. Tener buena presentación y ortografía, marcar cada
hoja utilizada con el nombre, apellidos y el grado.
Los estudiantes que tienen para presentar la actividad en físico, será recibida en el colegio el día Martes 11 de
Mayo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPONENTE ACTIVIDAD PUNTO
S S
SABER REALIZA TABLAS DE DATOS Y CONSTRUYE GRAFICOS ESTADÍSTICOS 15
SABER HACER REALIZA INTERPRETACIONES SOBRE TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS. 25
SER ES RESPONSABLE Y PUNTUAL CON SUS LABORES ACADÉMICAS. 10

2. GENERALIDADES DELA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA:

Hola chicos y chicas de noveno, ustedes ya vieron estadística desde que estaban en sexto pero ahora le vamos a
dar un poquito más de complejidad a esta asignatura, pues ustedes son ya de NOVEEEEE, NOVEEEE,
NOVENO y ya están grandecitos y con grandes conocimientos en su cerebro.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: La estadística descriptiva es una disciplina que se encarga de


recoger, almacenar, ordenar, realizar tablas o gráficos y calcular parámetros básicos sobre el
conjunto de datos.

VARIABLE CUALITATIVA: Hace referencia a una cualidad. Ejemplos: el color de ojos de una
persona o el color de pelo, ser hincha de un equipo por ejemplo MILLOS, el color favorito etc.

VARIABLE CUANTITATIVA: Hace referencia a una medida cuantitativa (NUMERICO). Ejemplos: la


altura de una persona en centímetros o el peso de una persona en kilogramos, cuantas veces haz
ido a Bogotá, cuántos goles le hace MILLOS a NACIONAL por cada temporada, etc.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2/
LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO DE GRANADA, META
Creado mediante Ordenanza No. 015 de Noviembre 10 de 1992, Registro Secretaria de Educación FOE No. 20004 y Registro DANE No.
150313000984

POBLACIÓN ESTADÍSTICA: La población estadística consiste en la recolección de un conjunto de


elementos o sujetos que gozan de características comunes, con el fin de estudiarlos y sacar
conclusiones específicas para determinar resultados. Según el tamaño de la población estudiada, el
resultado puede ser finito o infinito.

MUESTRA: La muestra estadística consiste en la porción que se extrae de una población


estadística para un determinado estudio, con el fin de representar, conocer y determinar los aspectos
de dicha población. BUENO CHICOS Y CHICAS NO MÁS CARRETA Y EMPECEMOS. ¡¡UYYYY
QUE MIEDO!!. NADA DE NERVIOS ESTO ES…FÁCIL.

EJEMPLOS: En una fábrica de textiles se les preguntó a 50 empleados la cantidad de hijos que
tiene y cada uno respondió lo siguiente:

0 0 4 3 0 2 2 4 0 2
1 1 1 3 5 0 0 0 0 2
2 2 1 1 1 1 1 0 1 1
1 1 1 0 0 4 3 0 0 0
1 1 1 1 0 0 5 5 5 2

Antes de realizar la tabla de frecuencias veamos las siguientes nomenclaturas:

Xi = variable cuantitativa para este ejemplo (recuerde que también puede ser cualitativa).

fa = frecuencia absoluta.

fr = frecuencia relativa ( porcentaje %).

FA = frecuencia absoluta acumulada.

FR = frecuencia relativa acumulada.

Ʃ símbolo de sumatoria.

Xi = # hijos fa fr (%) FA FR
0 16 32 16 32
1 17 34 33 66
2 7 14 40 80
3 3 6 43 86
4 3 6 46 92
5 4 8 50 100
TOTALES = Ʃ 50 100%

fa = encontrar el número de 0, de 1, de 2 etc.

fr (%) = (fa ÷ 50) x 100, ejemplo (16 ÷ 50) x 100 = 32% (50 es el tamaño de la muestra) y así
sucesivamente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3/
LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO DE GRANADA, META
Creado mediante Ordenanza No. 015 de Noviembre 10 de 1992, Registro Secretaria de Educación FOE No. 20004 y Registro DANE No.
150313000984

FA = ir sumando las frecuencias absolutas. La primera es 16, la siguiente 16+17=33, la siguiente


33+7=40, y así sucesivamente.

FR = ir sumando las frecuencias relativas (%). La primera es 32, la siguiente es 32+34=66, la


siguiente 66+14=80, y así sucesivamente.

INTERPRETACIÓN DE LAS FILAS DE LA TABLA: Voy a escribirles la información que aparece


en la fila número 5 que está en rojo.

“De la muestra de 50 trabajadores de la fábrica de textiles 3 dijeron que tienen 3 hijos, lo cual

representa el 6% de los empleados. 43 trabajadores tienen 3 hijos o menos (3, 2, 1,0) lo que

representa el 86%”.

Graficas estadísticas: CIRCULAR.

NUMERO DE HJOS DE LOS EMPLADOS DE FABRICA TEXTIL.

0 1 2 3 4 5

Graficas estadísticas: POLÍGONOS. AQUÍ VEA EL SIGUIENTE VIDEO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4/
LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO DE GRANADA, META
Creado mediante Ordenanza No. 015 de Noviembre 10 de 1992, Registro Secretaria de Educación FOE No. 20004 y Registro DANE No.
150313000984

NUMERO DE HIJOS EMPLEADOS DE FABRICA TEXTIL


18
16
14
No DE TRBAJADORES

12
10
8
6
4
2
0
0 HIJOS 1 HIJO 2 HIJOS 3 HIJOS 4 HIJOS 5 HIJOS
NUMERO DE HIJOS

Columna2

MOMENTO DE PRÁCTICA: ¡¡ NADA DE NERVIOS,


ESTO ES…FACIL!!

¡Bueno chicos y chicas de 9° llegó la hora de saber que aprendiste!

Los estudiantes que están en virtual, entregarán los ejercicios en la PLATAFORMA QUE EL COLEGIO
ASIGNE (Los ejercicios que a continuación propongo se deben realizar en hojas cuadriculadas de examen y les
toman fotos o las escanean para subirlas a la plataforma).

Los estudiantes que están con la guía física, deben realizar los ejercicios en hojas cuadriculadas de examen. En
ambos casos deben escribir NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS, EL GRADO Y LA MATERIA.

EJERCICIO: En el colegio GALAN de Granada-Meta se les preguntó a 100 estudiantes, cuál era su
equipo favorito, y esto respondieron. ( VARIABLE CUALITATIVA, Xi se acuerdan?)

M = MILÁN

B = BARCELONA

R = REAL MADRID

E = EVERTON

J = JUVENTUS

P = PARIS SAINT GERMAIN


INSTITUCIÓN EDUCATIVA 5/
LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO DE GRANADA, META
Creado mediante Ordenanza No. 015 de Noviembre 10 de 1992, Registro Secretaria de Educación FOE No. 20004 y Registro DANE No.
150313000984

M B B B E E R R R R
J B B B B B M M M M
R B J M M M M B B B
B B P M M M M M M E
J J R R R M M B B E
M M M M P R J P J J
E J M R B B M M M M
R R R R B B B B M M
M P M M R R R P J J
E M M M B B R J J J

1. CLASIFICA LA INFORMACION EN UNA TABLA DE FRECUENCIAS:

Xi = EQUIPO fa fr (%) FA FR
FAVORITO
M
B
R
E
J
P
TOTALES = Ʃ 100 100%

2. Interpreta la fila número 5, donde está el EVERTON.


3. Realiza una gráfica circular con los porcentajes
4. Realiza una gráfica de polígonos con las frecuencias absolutas fa

¡¡ SIIIIIIIIIIIII, YA LO HICE, ESTABA FÁCIL, AHORA A JUGAR FUTBOL LOS HOMBRES Y LAS
MUJERES A VER EL FINAL DE “PASIÓN DE GAVILÁNES”!!

AUTOEVALUACIÓN: Después de haber realizado las actividades, el estudiante considera y reflexiona sobre
los siguientes aspectos (sujeto a modificaciones, según el interés del docente en su área) para asignar su nota de
autoevaluación:

✓ El orden y presentación de mis trabajos fue el adecuado


✓ Entregué las actividades en el tiempo establecido
✓ Me esforcé en dar respuesta a cada actividad propuesta
✓ Utilicé los recursos sugeridos
✓ Logré superar las dificultades, aclarando mis dudas
✓ Alcance los aprendizajes propuestos en la guía

Aquí el estudiante coloca una nota de 10 a


50 puntos de acuerdo a la reflexión anterior

“POR LA LIBERTAD, POR LA JUSTICIA, POR LA DEMOCRACIA Y POR LA PAZ,


SIEMPRE ADELANTE, NI UN PASO ATRÁS Y LO QUE FUERE MENESTER, SEA…!

También podría gustarte