Está en la página 1de 2

ECONOMIA

Definición

Buscar la mejor definición de economía nos permitirá ver que han existido a lo largo de la historia
diferentes definiciones, derivadas de la época e interés particular de quienes la elaboran. La definición
que buscamos debe ser suficiente para la disciplina que nos ocupa, con su contenido definido,
interpretar nuestra realidad social nos ayude a resolver necesidades, nos forme criterio y capacidad de
análisis.

Evolución de la vida económica

El hombre, en su largo y constante afán de evolución, asumió desde su origen la actitud de combatiente
incansable frente a un medio que le fue siempre hostil. El individuo al evolucionar busco apoyo en la
unión con sus semejantes, con lo que obtuvo más fácilmente los medios para subsistir y un mejor
sistema de defensa.

El fenómeno económico y el principio de elección

Solo en un mundo ideal, cuya posible existencia se hace cada vez más difusa y en la cual la naturaleza
fue más protegida que el hombre no requirió realizar esfuerzo alguno para subsistir pudo no conocerse
el fenómeno económico.

Origen de la palabra economía

En términos etimológicos este vocablo proviene de oi komomike voz formada por dos voces griegas:
oikos y nomos de donde resulta que los griegos emplean este término para designar el orden de la casa
o “el acto de administrar prudente sistemáticamente el patrimonio familiar”

Importancia de la economía
Para alcanzar la validez que necesitamos en los resultados económicos, según opinión de Carlos
Leonardo de Sismodia, esta “Debe surgir de la investigación de los hechos que la forma, como se dan en
la vida de las personas, para tener vinculación de sus teorías con la realidad”

Cada uno de nosotros aplica y utiliza la economía en la experiencia diaria, sin teorias ni leyes, no
tenemos que saber ni pensar en ella, no hace falta estar conscientes de justificar nuestros actos bajo
razonamiento de causas y efectos solo tomados decisiones personales impulsadas en nuestras
carencias.

Al elegir para nuestra vida diaria,cuando tomamos decisiones simples, cotidianas, o complejas y
elaboradas, con cada una de estas y sus acciones consecuentes, iniciamos una cadena de respuestas
dirigidas a atenderla y a su vez,generamos nuevos resultados.
Época antigua
La historia del hombre esta ligada a sus acciones económicas. En este recorrido partiremos de las
épocas mas remotas, cuando se iniciaron las actividades del hombre de manera organizada y
consiente,para satisfacer necesidades mediante la recolección y la caza. Durante la comunidad primitiva,
los hombres que formaron vínculos entre si viviendo enclanes familiares de manera casi salvaje de la
naturaleza tomaban y consumían de manera comunitaria sin propiedad individual

También podría gustarte