Está en la página 1de 10

ve in

rs cl
GR iÓn d uye
AT igitA
virtuAliZAciÓn con vmWAre IS l
Esta obra está dirigida a todos aquellos que quieran crear un datacenter virtualizado con herramientas de VMware, empresa líder
en el mercado de virtualización. A lo largo de sus capítulos, conoceremos las herramientas necesarias para administrar y optimizar

versiÓn digitAl
la infraestructura de una organización, desde la elección adecuada del hardware y el software, hasta los procesos más eficientes de

GRATIS
recuperación que protegen nuestro negocio. Además, nos adentraremos en la virtualización de escritorios y haremos una introducción
a conceptos elementales de cloud computing.
A través de explicaciones sencillas y ejemplos prácticos, el lector conocerá todas las ventajas y servicios que ofrece VMware. Una obra imper-
dible que ofrece un claro panorama del tema y permite lograr una infraestructura virtual según los requerimientos de cada empresa.

VMware es una de las herramientas más innovadoras


del mercado, que permite diseñar una nube privada
ajustada a las necesidades de cada negocio.

en este Libro AprenDerá: sobre Los AUtores


Enzo Augusto Marchionni es
introducción: conceptos básicos sobre virtualización, similitudes Analista Universitario en Sistemas
y diferencias entre una infraestructura física y otra virtual. de Información, graduado de la Utn,
especializado en VMware y SCCM.
Monitoreo: monitoreo de tercera generación e introducción Actualmente, trabaja en hP como
a vCenter Operations. Procesos de instalación, análisis y reportes. tecnólogo de plataforma para la
empresa tenaris y realiza un máster
Almacenamiento: introducción a VMware Storage Appliance. Instalación, de negocios en MateriaBiz.
arquitectura y configuración. Claves de administración y mantenimiento.
Octavio Martín Formoso es Analista
escritorios virtuales: análisis de su evolución y conceptos de infraestructura. de Sistemas, recibido en la Univer-
Consejos para mejorar la productividad y ahorrar costos de inversión. sidad Católica de La Plata. Está
certificado en VMware con el título
recuperación: estrategias para mantenerse protegido. Configuración, de VMWare Certified Professional.
planificación, prueba y documentación. Actualmente, es uno de los dueños
de la consultora Manas tecnología
tendencias: análisis de las nuevas alternativas que se presentan Informática S.A.
en el mercado. El futuro de la virtualización y el camino hacia la nube.

niVeL De UsUArio
intermedio / Avanzado

CAtegorÍA
empresas / internet / redes

por EnzO MArChIOnnI y OCtAVIO FOrMOSO


reDUsers.com profesor en LÍneA
En nuestro sitio podrá encontrar noticias Ante cualquier consulta técnica relacionada
relacionadas y también participar de la comunidad
de tecnología más importante de América Latina.
con el libro, puede contactarse con nuestros
expertos: profesor@redusers.com. Aproveche lAs ventAjAs del cloud computing
CONÉCTESE CON LOS MEJORES
LIBROS DE COMPUTACIÓN
INSTALACIÓN Y CONVIÉRTASE
VIRTUALIZACIÓN EN UN EXPERTO
DE SERVIDORES DE REDES
CORPORATIVOS INALÁMBRICAS

>>>> REDES / EM
EMPRESAS >>>> HOME / MIC
MICROSOFT
PÁGINAS
>> 352 PÁGIN >> 320 PÁGINAS
PÁGIN
>> ISBN 978-987-1773-19-0
978-9 >> ISBN 978-987-1773-98-5
978-9

ACCEDA A SUS DESCUBRA CÓMO


DOCUMENTOS DESARROLLAR
EN TODO MOMENTO UNA ESTRATEGIA
Y LUGAR BASADA EN MEDIOS
SOCIALES.

>> EMPRESAS / INTERNET >> EMPRESAS / INTERNET


PÁGINAS
>> 320 PÁGIN >> 192 PÁGINAS
PÁGINA
>> ISBN 978-987-1857-65-4
978-9 978-987-1857-62-3
>> ISBN 978-
313

MÁS INFORMACIÓN / CONTÁCTENOS


VIRTUALIZACIÓN
CON VMWARE
LO MEJOR DE LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE

por Enzo Augusto Marchionni y Octavio Martín Formoso


TÍTULO: VMware

AUTORES: Enzo Augusto Marchionni

Octavio Martín Formoso

COLECCIÓN: Manuales USERS

FORMATO: 17 x 24 cm

PÁGINAS: 352

Copyright © MMXII. Es una publicación de Fox Andina en coedición con DÁLAGA S.A. Hecho el depósito que marca la ley 11723.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte, por ningún medio actual o

futuro sin el permiso previo y por escrito de Fox Andina S.A. Su infracción está penada por las leyes 11723 y 25446. La editorial

no asume responsabilidad alguna por cualquier consecuencia derivada de la fabricación, funcionamiento y/o utilización de los

servicios y productos que se describen y/o analizan. Todas las marcas mencionadas en este libro son propiedad exclusiva de sus

respectivos dueños. Impreso en Argentina. Libro de edición argentina. Primera impresión realizada en Sevagraf, Costa Rica 5226,

Grand Bourg, Malvinas Argentinas, Pcia. de Buenos Aires en XII, MMXII.

ISBN 978-987-1857-71-5

Marchionni, Enzo Augusto


Virtualización con VMware / Enzo Augusto Marchionni y Octavio Formoso. -
1a ed. - Buenos Aires: Fox Andina, 2012. 352 p. ; 24x17 cm.
ISBN 978-987-1857-71-5
1. Informática. I. Formoso, Octavio II. Título
CDD 005.3
Bombo
ANTES DE COMPRAR
EN NUESTRO SITIO PUEDE OBTENER, DE FORMA GRATUITA, UN CAPÍTULO DE CADA UNO DE LOS
LIBROS EN VERSIÓN PDF Y PREVIEW DIGITAL. ADEMÁS, PODRÁ ACCEDER AL SUMARIO COMPLETO,
LIBRO DE UN VISTAZO, IMÁGENES AMPLIADAS DE TAPA Y CONTRATAPA Y MATERIAL ADICIONAL.
4 PRELIMINARES

Enzo Augusto
Marchionni
Nació en la ciudad de La Plata el
9 de noviembre de 1982. Es analista
universitario en Sistemas de Información
graduado de la UTN. Actualmente,
realiza un máster en Negocios en
MateriaBiz, y está desarrollando un
emprendimiento tecnológico con la
ayuda de los programas del Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Se especializó en VMware y SCCM a lo largo
de su carrera. Trabaja actualmente en HP como tecnólogo de
plataforma para la empresa Tenaris. Mantiene algunos blogs
de tecnología y escribe para esta editorial. Hasta el año 2010,
administró los servidores internos de Global Crossing. Durante
2009, coordinó la comisión de tecnología de La Plata Valley,
donde logró acercar su ciudad natal a representantes de
Microsoft, Globant y Google. De 2005 a 2007, fue desarrollador
de los sistemas informáticos de CUCAIBA. Desde 2001 a la
actualidad, se dedica a negocios de tecnología, consultoría,
incursiona en social media y sistemas web. Ha generado varios
sistemas informáticos, entre los cuales se destaca su último
proyecto: www.muebleando.com.

Agradecimientos
A mi familia, a quienes me enseñaron, compañeros de
trabajos y amigos.

Dedicatoria
A mis padres y queridos hermanos.

www.redusers.com
VIRTUALIZACIÓN CON VMWARE 5

Octavio Martín
Formoso
Nació en la ciudad de La Plata el 16 de
abril de 1974. Es analista de Sistemas,
recibido en la Universidad Católica de
La Plata. Está certificado en VMware con
el título de VMWare Certified Professional,
además de tener certificaciones de Cisco
UCS y otras soluciones de almacenamiento
y respaldo de datos de Symantec y EMC. Ha liderado varios
proyectos en la Argentina, Ecuador y Bolivia relacionados con la
consolidación de servidores e implementación de soluciones de
respaldo y protección de la información. Fue product manager
de soluciones de almacenamiento de HP en la empresa Novadata
y encargado del área de informática en el departamento de
rentas de la Municipalidad de La Plata. Actualmente, es uno
de los dueños de Manas Tecnología Informática S.A., consultora
de informática y uno de los dos canales premier de VMware
existentes en la Argentina. Manas ha recibido varios premios
por el desarrollo comercial y de proyectos relacionados con
productos y soluciones de VMware.

Agradecimientos
A mi compañera y esposa Yanina, cuyo entusiasmo me ayudó
para dar todo de mí en este libro.

Dedicatoria
A mis dos ángeles, Naomi y Safira. A mis viejos, que me
enseñaron todo lo que necesitaba. A mi hermano Ezequiel y a mi
amigo y socio, Enrique.

www.redusers.com
6 PRELIMINARES

Prólogo
Hace muchos años pensaba que la fuente principal para generar
ingresos en mi vida iba a ser programando en Pascal o algún otro
lenguaje, pero diferentes oportunidades y experiencias me dejaron
ver que el horizonte era mucho más amplio de lo que me parecía.
A lo largo de este tiempo, se sucedieron una serie de cambios
y evoluciones tecnológicas increíbles, que distan mucho de donde
me había iniciado. Cuando hace unos años atrás conversábamos
sobre virtualización, había muy pocos progresistas que
vislumbraban los beneficios que esta ofrecía y los aplicaban en
sus ambientes. En la actualidad, es indiscutible la estandarización
en procesadores y la utilización de la virtualización en
ambientes de aplicaciones críticas para el negocio. Hablamos
de cloud privada, pública e híbrida como algo cotidiano y todos
comprendemos sus beneficios.
Aunque es cierto que la virtualización es llamada la cuarta
revolución de IT –luego de los mainframes, las aplicaciones
cliente/sevidor e Internet–, esto es así si solamente la analizamos
desde un punto de vista tecnológico. Pero en realidad es mucho
más que eso, ya que trasciende esta área e impacta en la forma
en la cual actuamos.
Hace unos días atrás conversaba con un amigo sobre
diferentes artículos publicados donde se la compara con el
impacto que tuvo la Revolución Industrial en los siglos xviii y
xix. Esta revolución de hace siglos atrás, y como sucede ahora
con esta transformación de IT, no fue una revolución meramente
tecnológica o de productos ni tampoco de desarrollo de algún
modelo, sino una combinación de factores socioeconómicos,
tecnológicos, actitudinales y comportamientos.
En la Revolución Industrial, las fábricas utilizaban sus propios
motores a vapor para generar energía. Claramente, este hecho
generaba muchos problemas, no solamente para la ciudad
que vivía en una constante nube, sino que presentaba grandes
trastornos a nivel operativo. Más tarde, con la utilización
del carbón, comenzaron a aparecer pequeñas centrales que
generaban energía y la transmitían por un tendido hasta las
fábricas. Estas dejaron de utilizar las antiguas máquinas a vapor

www.redusers.com
VIRTUALIZACIÓN CON VMWARE 7

y se volcaron al modelo de pago por uso a través del tendido


eléctrico. Hoy en día, ya no nos ocupamos en pensar desde
dónde y cómo viene la energía a nuestras casas o fábricas,
el modelo ya está incorporado.
La transformación que vivimos en el siglo xxi es parte de
una nueva revolución, que junto con las redes sociales ya están
modificando los comportamientos y hábitos de las personas,
que desprenden nuevas formas de comunicación, como así
también problemáticas que requieren soluciones inteligentes.
Los CIOs, CEOs, IT Managers, emprendedores, etc., del
futuro cercano y las nuevas iniciativas nacerán en un modelo
totalmente cloudificado, un modelo que estará incorporado en
nuestras vidas como lo está la electricidad. Pero para llegar a
esto, es necesario continuar avanzando y expandir los límites;
las aplicaciones ya comienzan a desarrollarse pensando en
este modelo y las estrategias de gestión, de recuperación ante
desastres requieren del uso de nuevas herramientas y, más
importante aún, de conocimientos.
Definitivamente la virtualización es el camino, pero aún
estamos en una etapa inicial que deja mucho más por recorrer.
Quien logre adaptarse e incorporar este modelo revolucionario
a sus estrategias de negocio tendrá definitivamente una ventaja
competitiva imbatible.

Gustavo Ostapiuk
Channel Manager
EMC

www.redusers.com
8 PRELIMINARES

El libro de un vistazo
Este libro tiene como propósito enseñar a utilizar algunas de las
herramientas indispensables para trabajar en ambientes de virtualización
maduros sobre VMware. Analizaremos aquellas que se ofrecen para todo
el mercado y también otras más específicas para brindar servicios en
la nube. Hablaremos de monitorización de la infraestructura, veremos
algunos detalles de herramientas para storage y daremos a conocer la
principal herramienta del mercado sobre sistemas de recuperación de
desastres. Sin quedar conformes, nos adentraremos en la virtualización
de escritorios y haremos una introducción sobre conceptos elementales
de Cloud Computing.

INTRODUCCIÓN A LA VIRTUALIZACIÓN VMWARE STORAGE APPLIANCE

En este capítulo haremos una breve Nos adentraremos en el campo de los


introducción a la virtualización y una reseña storage para conocer un poco más sobre
histórica desde su nacimiento. Explicaremos esta gran solución que nos brinda información
por qué esta tecnología cambia toda la sobre el hardware más crítico de toda la
operatividad de los datacenters de hoy en día, infraestructura. Presentaremos el VSA,
desde el lado operativo y el lado económico. daremos detalles de su arquitectura y
También conoceremos las bases de los pasaremos a ver su configuración paso a
conceptos de HA (alta disponibilidad), DRS paso. Por último, explicaremos qué es un
(balanceo de carga) y VMotion (tecnología de cluster VSA y las tareas que tenemos que
migración de equipos en caliente). realizar para su mantenimiento, monitoreo
y seguimiento de recuperación de errores
(troubleshooting).

VMWARE VCENTER OPERATIONS

En este capítulo veremos los pasos para tener


el control absoluto de toda la infraestructura VMVIEW

virtual. Podremos saber qué es lo que pasa a En este capítulo aprenderemos todo lo
cada instante y también identificaremos fallas que debemos saber sobre la virtualización
antes de que ocurran para evitar cualquier de escritorios avanzada, de la mano de
parada del negocio. Analizaremos la creación VMware. Haremos una reseña de cómo el
de escenarios futuros y la generación de escritorio fue evolucionando con el tiempo
reportes sobre nuestros equipos. hasta la actualidad, en la que acompaña al

www.redusers.com

También podría gustarte