Está en la página 1de 10

INFRACCIÓN

FLAGRANTE
LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD COMO ÚLTIMA RATIO
(art. 77.1 Constitución)

1.- Asegurar la comparecencia


del procesado al proceso,
La privación de libertad
Se aplica: 2.- El derecho a la víctima a una
no será la regla general
justicia rápida, oportuna, sin
dilaciones,
3.- Asegurar el cumplimiento de
la pena
CUÁNDO SE LE PUEDE PRIVAR DE LA LIBERTAD A
UNA PERSONA:

PROCEDE POR ORDEN ESCRITA DE JUEZ


COMPETENTE, EN LOS CASOS, POR EL TIEMPO Y LAS
FORMALIDADES DE LA LEY. SE EXCEPTÚAN LOS
DELITOS FLAGRANTES, EN CUYO CASO NO PODRÁ
MANTENERSE A LA PERSONA DETENIDA SIN FÓRMULA
DE JUICIO POR MÁS DE 24 HORAS.
Art. 77.1 Constitución
NO EXISTEN FORMALIDADES ESCRITAS (boleta)
PARA LA APREHENSIÓN FLAGRANTE

NINGUNA PERSONA PODRÁ SER ADMITIDA EN UN


CENTRO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD SIN UNA ORDEN
ESCRITA EMITIDA POR JUEZ O JUEZA COMPETENTE,
SALVO EN CASO DE DELITO FLAGRANTE.
(Art. 77.2 CONSTITUCIÓN)
QUIÉN PUEDE APREHENDER
EN DELITO FLAGRANTE?

Cualquier persona puede aprehender, a quien sea


sorprendido en delito flagrante de ejercicio pública y
entregarlo de inmediato a la Policía Nacional.
(Art. 526 COIP)
IN FRAGANTI
 En el mismo momento en que se esta cometiendo el delito o realizando
una acción censurable.

 La frase popular “LO DETUVIERON CON LAS MANOS EN LA MASA”


es la que explica lo que es la flagrancia.
DELITO FLAGRANTE:
 “Es el delito que se ha consumado públicamente y cuyo perpetrador ha sido visto
por muchos testigos al tiempo que lo cometía”.

 “Aquel en que el delincuente es sorprendido mientras lo está cometiendo’’.

“Cuando es aprehendido en circunstancias tales, o con objetos, que constituyen


indicios vehementes de la comisión de un delito y de la participación del
sospechoso”.
SITUACIÓN DE FLAGRANCIA.
ART. 527
COIP

CUÁNDO SE LA DESCUBRE
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA
LA PERSONA QUE COMISIÓN, SIEMPRE QUE EXISTA
COMETE EL DELITO EN Ó PERSECUCIÓN ININTERRUMPIDA
PRESENCIA DE UNA O DESDE LA COMISIÓN HASTA LA
MÁS PERSONAS APREHENSIÓN (SIEMPRE QUE NO
HAYAN TRANSCURRIDO 24 HORAS)

ASIMISMO CUANDO SE ENCUENTRE


CON ARMAS, INSTRUMENTOS, EL CUASI
PRODUCTO DEL ÍLICITO, HUELLAS O FLAGRANCIA
DOCUMENTOS RELATIVOS A LA
INFRACCIÓN RECIÉN COMETIDA.
AUDIENCIA DE CALIFICACIÓN
DE FLAGRANCIA:
 Art. 529 COIP.

 Art. 8.1 Convención Interamericana de Derechos Humanos.

Dentro de las veinticuatro horas desde que tuvo lugar la aprehensión,


se realizará la correspondiente audiencia oral ante la o el juzgador, en
la que se calificará la legalidad de la aprehensión.
RETROALIMENTACIÓN
1.- Desde el momento
que tuvo lugar la
• a) 12 Horas; b) 24 Horas; c) 36 Horas; y,
aprehensión, en que d) 72 Horas
tiempo se realiza la
Audiencia?

2.- Que tipo de


Audiencia se lleva a
• Audiencia Oral; b) Audiencia Pública; c) Audiencia
a)
cabo? Mixta; y, d) Audiencia Oral, Pública y Contradictoria

3.- Que procede en la a) Calificar la Flagrancia, la legalidad de la


Audiencia Oral, Pública y aprehensión y de ser necesario se formulará cargos;
Contradictoria, de b) Vicios de nulidad; c) Solicita al Juzgador
directamente Procedimiento Directo; d) Nunca se
Flagrancia?
inicia la etapa de Instrucción Fiscal

También podría gustarte