Está en la página 1de 9

Fase 2 – Reflexión sobre creencias: Fundamentos de la ciudadanía

Daniel Vicente Elizalde Aldana

Tutora

Dolly Toro Sepúlveda

Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD

Programa Ingeniería industrial

Curso ética y ciudadanía

Girardot, 2020
Identificación de Creencias

Nombre del estudiante: Daniel Elizalde Aldana


Código: 40002_1496 CEAD/CCAV/UDR: Girardot
Programa académico: Ingeniería Industrial
Nombre del tutor(a): Dolly Toro Sepúlveda

Chiste: Llega un costeño a EE.UU y lo primero que ve es la bandera de este país izada en

una ventana de un apartamento y exclama: Desde cuando mi Junior de Barranquilla tiene

tantas estrellas en su escudo.


Efectos o consecuencias
Explicación Creencia asociada
para la sociedad
Cualquier ciudadano Se genera la creencia del “Se No todas las personas tienen

quiere progresar fuera de va del país, porque está en el mismo pensamiento, como

su país de origen, no malos pasos”, es decir las también al ver progresar

obstante tiene que malas intenciones hacia otra tenemos el mal concepto de

adaptarse a las leyes que lo persona. “Envidia” que nos lleva a los

conforman, así mismo de conflictos.

sus creencias y sus

costumbres.
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

ARTICULO 100. Los extranjeros en nuestro país tienen los mismos derechos civiles que

cualquier otro ciudadano, las leyes vigentes y así mismo no podrá realizar ningún tipo de

violación hacia el orden público. Los extranjeros en nuestro territorio tendrán también las

mismas garantías concedidas, los mismos derechos a participar en unas elecciones y/o

consultas populares ya sea municipal o distrital.


Refrán: Con hambre no hay pan duro

Creencia asociada Efectos o consecuencias


Explicación
para la sociedad
Sea cual sea la situación, Se cree que el rudo siempre Los conflictos por defender

el hombre tiende por vence al más débil, pero en territorios y/o fronteras

defender sus pertenencias ocasiones se la vida da un invisibles, hacen que día a día

o su hogar, pero la vida es giro de 360° que el débil las personas inocentes sean

lo único que no se puede triunfa. las perjudicadas.

quitar; lastimosamente

nuestro país y otras partes

del mundo no lo ven de

esa manera
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

ARTICULO 11. A pesar que en nuestro país no hay pena de muerte (violación, robo, etc)

las autoridades castigan de manera veraz a estos personajes que manchan nuestra identidad

a través de la privacidad de la libertad, en ocasiones es tan flexible la justicia que estos

llevan a pagar este castigo desde sus casas.


Canción: Malo Gigantes del Vallenato: Malo a mi corazón lo voy a poner malo, la que

venga me la gozo y la despacho…

Creencia(s) asociada Efectos o consecuencias


Explicación
para la sociedad
El machismo como Hace años vemos al hombre La sociedad lo hace ver esta

también el feminismo, ha como la figura de máxima problemática desde varios

crecido en estos últimos autoridad en un hogar o en puntos de vista, pero no cabe

años haciendo que los cualquier lugar, pero las duda que la violencia

pensamientos sean más mujeres tienden ser de más intrafamiliar es la que más

rigurosos para expresarlo. carácter, más responsables y vivimos en estos años,

Así mismo esto conlleva a respetuosas lamentablemente los hijos

incentivar a la violencia sufren las consecuencias.


Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

ARTICULO 43. Como lo menciona ese artículo; la mujer y el hombre tienen los mismos

derechos y oportunidades sin ningún tipo de discriminación. Pero esta apoya y defiende

más a la mujer.
Dicho popular: Dios le da pan al que no tiene dientes

Creencia(s) asociada Efectos o consecuencias


Explicación para la sociedad
Este dicho es muy Creemos que las Sabemos que la mal llamada

frecuente entre nosotros oportunidades se nos dan una “Palanca” está en todos lados

los sola vez en la vida, es por y en la educación también

eso, que tenemos que saber esta, becas, cupos, ayudas


Colombianos y lo asemejo
aprovechar de los recursos entre otras benefician a los
con la educación, la
que nos brinda el estado y así más vulnerables; pero
juventud no aprovecha el
mismo valorar los esfuerzos injustamente el que “Más
esfuerzo de los padres para
de nuestros padres que día a plata tiene, es el que menos
que tengan una educación
día luchan por nosotros. gasta” y aquellos recursos
digna, mientras unos
quedan con ellos.
tienen y no lo aprovechan,

otros desean tenerlo y

valorarlo.
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

ARTICULO 41. Pese que en nuestro país la educación (Académica y/o superior) no

siempre es gratuita, todas las instituciones (oficial y/o privada), están obligados ante

Constitución e Instrucción Cívica fomentar prácticas democráticas con principios y valores

de la participación ciudadana.
Explicación de los temas implicados en cada caso, a partir de los documentos consultados
en la Unidad 2 (Citar las fuentes)

Hay muchos colombianos que hoy viven en el exterior, huyendo de las desgracias o para tener

mejores oportunidades, la virtud y la lucha para no dejar morir de hambre a nuestros hijos, la

diferencias políticas, las injusticias por pate del gobierno hacia el pueblo entre otras

situaciones hacemos que esto conlleve los conflictos que vivimos; pues las opiniones divididas

nos hacen ser más superiores que otros. Como se ha tratado de demostrar en estos ejemplos la

realidad se hace superior que los sueños, que en general sólo sirven para reprimir la mala razón

de ser. Por estos y más motivos siento que todavía nos queda un país por descubrir ante el

medio del desastre, la creatividad de los colombianos ante las situaciones más críticas y poder

darnos cuenta que vale la pena luchar por un cambio ideal.


Reflexiones
¿Cómo se podrían re significar estas expresiones culturales?

El papel de la cultura en la actualidad, ha tenido una trascendencia artística para dirigirse al

ámbito político. Esto se desenrolla un contexto para realizar cambios que nos permiten

reflexionar sobre el bienestar común de los ciudadanos y el cual concebimos diversas lógicas

que adoptan las expresiones libres. Las expresiones artísticas, sociales y de diferentes roles

públicas brindan la posibilidad de pensarnos como sujetos y de alcanzar una postura crítica

frente a la realidad.

¿Qué aportes le hacen los autores y la actividad en general, a su formación ética y

ciudadana?

La crisis actual hace más difícil educar con buena ética, con derechos ante la ciudadanía, si

bien puede aceptar que los tiempos actuales diferentes a los pasados, siempre que hablamos de

educación con valores o de una formación ética brota el problema de la crisis. Dialogar de

valores es de algo que no siempre está presente en la realidad, tenemos que reconocer la falta

de ausencia para hablar de los bueno ideales, tenemos que reconocer la crisis con una opinión

entre nuestros ideales y nuestra realidad.

También podría gustarte