Está en la página 1de 5

GESTION TRIPLE RESTRICCION

JOSÉ YOHANY CAMPIÑO MORALES

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS VIRTUAL

BOGOTÁ D.C. SEMESTRE I 2021


2

GESTION TRIPLE RESTRICCION

JOSÉ JOHANY CAMPIÑO MORALES

Ensayo Individual 2

Docente: CARLOS PACHÓN PACHÓN

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS VIRTUAL

BOGOTÁ D.C. SEMESTRE I 2021


3

LA TRIPLE RESTRICCION

Des pues de haber leído algunos escritos se puede definir la triple restricción como los tres

procesos del cual un gerente de proyectos debe tener control y realizar un seguimiento continuo

de estas tres restricciones, vamos hablar de la gestion de estas tres restricciones, iniciaremos con

la gestion del alcance.

La gestion del alcance según el escrito del PMI Global Congres North América 2007

¨Project Scope Management is critical to project success. Possessing a clearly defined scope

statement and an encompassing WBS, verifying that scope and work are in line with project

objectives and deliverables, and maintaining scope control¨

¨La gestión del alcance del proyecto es fundamental para el éxito del proyecto. Poseer una

demarcación de alcance claramente definida y unos objetivos que lo abarquen, verificar que el

alcance y el trabajo estén en línea con los objetivos y entregables del proyecto, para mantener el

control del alcance¨

Los autores nos indican la gestion del alcance es una de las mas importantes ya que el debe

generarse por especialistas en las áreas a intervenir y debe tener una correcta retroalimentación

con el cliente, al estar definido el alcance también se realiza los entregables del plan de trabajo,

si hay alguna modificación del objetivo por el cliente tendrá que ser reformulado el alcance, los
4

entregables del alcance deben ser actualizados y retroalimentados constantemente durante el

proyecto para brindar una información veraz a los interesados.

Ahora hablaremos de la gestion del tiempo, después de asignar el objetivo los especialistas

proceden asignar un inicio y un fin del objetivo en tiempo para ejecución, según 2009 Michelle

Colodzin BIBLIOTECA VIRTUAL PMI, nos brinda una pautas para una correcta programación

del tiempo mediante el cronograma de actividades y un seguimiento sistemático de estas,

acompañado de una evolución del personal constante para llevar la trazabilidad y tiempos reales

de la ejecución y porcentaje de avances mediante informes los cuales son presentados a los

clientes y que tengan confianza en las decisiones y administración del proyecto.

La gestion de los costos nos debe dar la certeza de alcanzar los objetivos con los recursos

asignados por el cliente según Instituto de Gestión de Proyectos 2009 nos da la pauta que cuando

un proyecto es demasiado grande deberemos solicitar un equipo administrativo contador que le

de un buen uso a la información financiera, para llevar un buen control de la información que esta

ingresando a diario como compras, contratos, o adelantos para cada uno de los proveedores que

están interviniendo en la ejecución del proyecto esto mediante tablas en Excel detalladas e

informes periódicos que nos muestre en tiempo real el recurso asignado para cada actividad.

Puedo decir que el éxito de un proyecto está en la planeación y control en cada uno de los

recursos que se le asigna al gerente del proyecto, como tiempo recurso, humano y recurso

económico, lo llevan a cumplir el objetivo con los parámetros asignados por el cliente.
5

GLOSARIO.

PMI Global Congres North América 2007

2009 Michelle Colodzin BIBLIOTECA VIRTUAL PMI

Instituto de Gestión de Proyectos 2009

También podría gustarte