Está en la página 1de 1

PODER PARA CONCILIACIÓN

[§ 11281] Señores

Centro de Conciliación

Ciudad

Ref.: Poder para tramitar solicitud de conciliación


.........., mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de .........., identificado con la cédula de ciudadanía
Nº. .......... de .........., actuando en nombre y representación del .......... mayor de edad y vecino de la ciudad, por
medio del presente escrito confiero poder especial, amplio y suficiente, al doctor (1).......... también mayor de
edad, domiciliado y residente en la ciudad de .........., identificado con la cédula de ciudadanía Nº. .......... de ..........,
con tarjeta profesional Nº. .......... del Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y
representación, presente una solicitud de conciliación con el señor .........., mayor de edad, domiciliado y en esta
ciudad y en relación con el inmueble ubicado en .......... barrio ..........,
Mi apoderado está facultado para conciliar (2), transigir, recibir, desistir, sustituir, reasumir, y en general todos
los actos, gestiones y diligencias que sean necesarios para la representación de mis intereses.
Atentamente,
Poderdante:___________________
Apoderado:____________________

[§ 11282] LLAMADAS
(1) En materia de lo contencioso administrativo desde la misma presentación de la solicitud deberá hacerse por
medio de abogado titulado quien deberá concurrir, a las audiencias en que se lleve a cabo la conciliación.
(2) la conciliación debe ser realizada por las partes. El apoderado no puede conciliar salvo que el domicilio de
alguna de las partes no esté en el circuito judicial del lugar donde se vaya a celebrar la audiencia o alguna de
ellas se encuentre fuera del territorio nacional, lo cual debe acreditarse para la respectiva audiencia.

También podría gustarte