Está en la página 1de 2

LISTA EJERCICIOS – MECÁNICA DE ROCAS

1. Una lutita del cretácico está compuestas de 60% de illita, 20% de clorita y 20% de pirita.
Los valores de la porosidad (n) a diferentes profundidades es el siguiente: 33.5% a 182
m, 25.4% a 700m, 21.1% a 1100m y 9.6% a 1800m. Determine el esfuerzo vertical a
1730 m en esta lutita (se asume que esta litología es contínua desde la superficie hasta
la profundidad de 1800m y está saturado con agua).
2. Tres muestras de roca intacta fueron sometidos a ensayos de carga puntual (PLT test).
El manómetro del equipo muestra una lectura de la ruptura de la muestra un valor de
250, 700 y 1800 psi. Si el área de la punta del equipo fue de 2.07 in2, y el diámetro de
la muestra de core fue de 54mm. Determine y/o estime el valor del UCS de cada
muestra de roca. (Ignorar la corrección del tamaño).
3. Una muestra de core de arenisca está compuesta de granos de cuarzo y feldespato con
cemento de calcita, el diámetro de la muestra es 82mm y 169mm de longitud. Al
saturarlo en el agua, el peso unitario saturado es de 21.42 N; después de secarlo en una
cocina eléctrica el peso unitario es de 20.31 N. Determine su peso unitario de la
muestra y su porosidad respectiva.
4. Otra muestra de core de roca de la misma formación del problema nro 03, muestra
grandes volúmenes de vacíos (Vv). Su peso unitario es de 128 lb/ft3. Asumiendo que su
gravedad específica es la misma que para el caso del ejercicio nro 03, Determine su
porosidad respectiva.
5. Dado la gravedad específica (SG) de una muestra de roca que es de 2.67, determine su
peso específico (g) en lb/ft3 y en kN/m3.
6. Una roca granítica está compuesto de una mixtura de minerales como 30% de cuarzo,
40% de plagioclasa y 30% de augita. Su porosidad es de 3.0% y su velocidad de onda
compresional medido en el laboratorio es de 3200 m/s. Describa su estado y/o grado
de fisuramiento.
7. Una arenisca con porosidad de 15% está compuesto de una mixtura de 70% de cuarzo
y 30% de granos de pirita. Determine su densidad seca en lb/ft3 y en MN/m3.
8. Determine el contenido de agua de la muestra de arenisca (problema anterior) cuando
este es saturado con agua.
9. Se inyecta mercurio en una determinada muestra de roca sometiéndola a una alta
presión. Derive una fórmula que exprese su porosidad en términos del contenido de
mercurio medido, la gravedad específica del mercurio y la gravedad específica de los
minerales componentes.
10. Si una roca tiene una permeabilidad de 1 milidarcy, ¿cuánta agua fluirá a través de ella
por unidad de tiempo y bajo un área de gradiente de unitario? (La temperatura del
agua es de 20 ° C).
11. Un ensayo de carga puntual fue llevado a cabo en muestras de core de roca
sedimentaria, el diámetro de la muestra es 54 mm (core NX) como muestra la figura,
Las cargas aplicadas en el momento de la ruptura dieron 6.28 y 4.71 kN
respectivamente. Determine el valor de la resistencia Is(50) en las dos direcciones
indicadas y determine el ratio de la anisotropía Is(50).
12. Una muestra de arenisca con porosidad de 23% está compuesto de una mixtura de 50%
de cuarzo y 50% de granos de pirita. Determine su densidad seca en lb/ft3 y en MN/m3.
Siendo Gs del cuarzo = 2.65 y Gs de la pirita = 5.2. Además, determine el contenido de
humedad cuando es saturado con agua.
13. Se dispone de una muestra de arenisca feldespática de 60mm de diámetro y 25mm de
altura, con un peso de 80 gr y el peso específico de los sólidos es de 2.7 gr/cm3. La
humedad de la muestra es del 14%. Determinar: (a) el grado de saturación, (b) el peso
específico seco, (c) el peso específico natural, y (d) el peso específico saturado.
14. En un macizo rocoso, mediante pruebas sísmicas de campo fueron medidos las
velocidades de onda: Vp = 4500 m/s y Vs = 2500 m/s; se asume que la densidad de la
roca () es de 0.027MN/m3. Determinar el módulo de Young (E) y la relación poisson
()

P1 P2

30 mm

60 mm

También podría gustarte