Está en la página 1de 16
Las grandes epidemias del siglo XX en Costa Rica : papel del Dr. Carlos Durdn El Dr. Carlos Durén Cartin nacié en la capital de Costa Rica el 12 de noviembre de 1852. Comenzé sus estudios de medicina en Paris y se gradué en Londres en 1874. A su regreso al pais se integré al Hospital San Juan de Dios habiendo sido Presidente de la Junta de Caridad por muchos ajios, impulsando importantes cambios al buen estilo de la organizacién hospitalaria de Inglaterra, tales como la construccién de varios salones y de la sala de operaciones, laboratorio clinico, introduccién de la anestesia en la practica quirdrgica, distribucién de las aguas negras, servicio de odontologia, fundacién de la primera Escuela de Enfermeria y del Asilo de Locos. Billete de loteria de la Junta de Caridad del Hospital San Juan de Dios de 1887 firmada por el Doctor Carlos Durén como su presidente Se desempefié como Secretario de Gobernacién, Policia y Fomento, fue varias veces diputado en el Congreso y ejercié la Presidencia de la Republica en 1889-90. Durante su gestién administrativo-politica firmé el decreto para la construccién del Teatro Nacional, promovié la letrinizacién y la sanidad piblica en la capital y propuso la creacién de un sanatorio destinado al tratamiento de la tuberculosis . Murid de 23 de noviembre de 1924 ORGANIZACION Y PLAN DE LA COLECCION Durante todo el Siglo XX en Costa Rica sucedieron numerosas epidemias de las cuales sobresalen la de influenza “espafiola” en 1920 y Ia répida expansién de la tuberculosis en la primera mitad del siglo. En ambos eventos el Dr. Carlos Duran tuvo activa y destacada participacién lo cual se muestra con el material filatélico, que se presenta en esta exhibicién. PRIMERA PARTE. La epidemia espafiola de 1920. Muestra en cinco paginas el arribo, epidemiologia y diseminacién. ( Paginas 2-6 ) ‘SEGUNDA PARTE. Expansién de la tuberculosis en Costa Rica en el siglo XX. Muestra en cinco paginas los esfuerzos realizados para controlar esta epidemia. ( Paginas 7-11) TERCERA PARTE. Reconocimiento al mérito. Muestra en cinco paginas el reconocimiento de la comunidad médica de Costa Rica al Dr. Carlos Durén por su distinguida trayectoria profesional y politica incorporando su efigie en todas las impresiones del Timbre Médico desde 1945 a la fecha. ( Paginas 12-16) Bibliografi Botey Sobrado, Ana Maria La tardia epidemia de influenza o gripe ‘espafiola’ y sus desenlaces en Costa Rica (1918-1920) Americana No. 6 Julio-Diciembre 2017 Bonilla Durén, Juliet. __—Biografia Dr. Carlos Duran Cartin. 2006 Castro Harrigan, Alvaro Las Tarjetas Canalias. 2020 La pandemia de influenza “espafiola” de 1920 Introduccién Costa Rica, a principios del siglo XX, contaba solamente con medio millén de habitantes, orgullosos de su Teatro Nacional (Decreto del Dr. Carlos Duran como Presidente de la Republica) y con su puerto principal llamado Limén situado en el litoral atléntico por donde entraban y salian mercancias y viajeros provenientes de Europa y de la costa atlantica del continente americano. Teatro Nacional Prueba de color Emisién 1901 Puerto Limén Emisi6n de 1901 Par imperforado en medio Puerto Limén, Costa Rica Tarjeta Canalias Entero Postal tipografiadas en Imprenta Lines (en Limén y en San José) Catalogo PC 16-24 La pandemia de influenza “espajiola” de 1920 El desarrollo de la epidemia El 14 de Febrero de 1920, el Dr. Antonio Facio atendié los primeros casos de influenza “espafiola” en el Hospital de Limén propiedad de la United Fruit Company que afios més tarde fue bautizado con su nombre. Tar) gen Peal Hospital de Limén U.F.Co. Costa Rica Tarjeta Canalias Entero Postal tipografiadas en Imprenta Lines (en Limén y en San José) Catlogo PC 16-5 Becca el EI Dr. Facio reporté 45 casos y 4 defunciones y los otros dos médicos de la ciudad atendieron a 80 enfermos durante esta primera etapa de la epidemia. La pandemia de influenza “espafiola” de 1920 El desarrollo de la epidemia. La compafifa Northern Railway Co. tenia una vasta red de ferrocarriles que conectaba a las. fincas bananeras y el puerto de Limén con el valle central del pais en donde se concentraba la mayoria de la poblacién. Lmén, Costa Rie, Patio del F.C. del Norte. Patio de ferrocarrilesLimén Northern Railway Co Tarjeta Canalias Entero Postal tipografiadas en Imprenta Lines {en Limén y en San José) Catalogo PC 16-21 Una vez que arribaron al pais los primeros casos via Puerto Limén, se diseminaron al resto del pais siguiendo la ruta del ferrocarril. Tarjeta de la época mostrando la conexién de tren Limén-San José Lalucha contra pandemia de influenza “espafiola” de 1920 El Lunes 23 de febrero de 1920 el Gobierno de la Reptblica decrets el establecimiento del Consejo Superior de Salubridad constituido por los Dres. Carlos Duran, Luciano Beeche y José Ma. Soto quienes declararon el estado de emergencia nacional como primer paso para enfrentar la epidemia. Prueba de dado en blanco y negro, papel grueso y pegado en cartulina de la emisin de Presidentes de 1948. American Bank Note Company Block de 10 piezas del specimen con hueco del sello del Dr. Carlos Durdn , emisién de Presidentes de 1948 Se habilité un hospital provisional en una escuela de San José y se reforzaron todos los demas hospitales del pais para hacer frente a la crisis. El principal hospital del pais era el Hospital San Juan de Dios el cual habfa recibido su bautismo de fuego en la gran epidemia del célera 65afios antes y cuya presidencia ejercfa el Dr. Carlos Durdn. La pandemia de influenza “espajiola” de 1920 La lucha contra la epidemia Prueba en cartulina Hojita non-emis con seis disefios no aprobados del marco sin el centro de los Expresidentes Daniel Gallegos, José Maria ni el valor facial Castro Madriz, Juan Rafael Mora asi como de Monsefior Anselmo Llorente y Lafuente, una Hermana de la Caridad y el frente del Hospital. Par de 75 céntimos emisidn definitiva Par de 75 céntimos imperforado en medio n conmemorativa del centenario de la inauguracién del Hospital San Juan de Dios en 1845. Como hospital principal de la capital y del pafs, jugé un papel preponderante en el tratamiento de los pacientes de las grandes epidemias del siglo XIX y XX incluyendo la epidemia “espafiola” de 1920 que cobré 2.298 vidas en tres meses. La expansién de la Tuberculosis en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX Desde mucho tiempo antes del descubrimiento causal de la tuberculosis por Robert Koch a fines del siglo XIX, se habian realizado diversos esfuerzos en todo el mundo para controlar lo que se constituy6 en una pandemia, afectando en Costa Rica entre el 8% y el 17% de la poblacién +RECIBIDO: (aS fe “ Abierto CORREOS DE COSTA RICA Oficina Sel!~2ora Buco Firma: Sobre enviado de Brasil a Costa Rica multado con 6.50 colones pagados con dos sellos de la emisién conmemorativa del centenario del descubrimiento del bacilo de Koch en 1872 Fotograbado y sellos de San José a finales del siglo XIX con condiciones fisicas y sanitarias deplorables La expansi6n de la Tuberculosis en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX En el afio de 1915 el Dr. Carlos Duran presenté al Congreso un proyecto para construir un sanatorio para el tratamiento de la tuberculosis basado en el disefio del famoso Sanatorio Loomis en New York, USA. El lugar escogido para el sanatorio deberia reunir las condiciones necesarias de altura, vientos imperantes, humedad del aire, la temperatura, las horas de sol y otros datos importantes que se debian tomar en cuenta para el establecimiento del sanatorio. — SANATORIO “CARLOS DURAN" DIRESEION J Srs. Barlow & Selig MFG. Co. Export Departament 13% South Dearborn Street, Chicago, U. 8. A.~ Sobre oficial del Sanatorio Duran que muestra en su reverso la marca propagandistica referente al “ CLIMA EXCELENTE “ raz6n por la que fue escogido para construir el Sanatorio Adolfo Carit en 1918 y el que fue rebautizado en 1931 como Sanatorio Dr. Carlos Durén ; Fotografia original del Sanatorio Carlos Durdn en los Horcones de Tierra Blanca de Cartago, que sirvié de modelo para el disefio del sello conmemorativo del Vill Congreso Panamericano del Nifio en 1940, con marca de recibido al reverso de la American Bank Note Co. = ORIGIIAL BEC La expansién de la tuberculosis en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX El disefio constructivo definitivo del Sanatorio Carlos Duran aparece en esta prueba de dado de la emisién ordenada para conmemorar el Vill Congreso Panamericano del Nifio que debia efectuarse en 1940 pero fue suspendido debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Muestra con hueco t Emisién definitiva resellada dv “Dia Panamericano de la Salud” Prueba de dado En su lugar, se emitid una serie con estos sellos sobreimpresa “ Dia Panamericano de la Salud” conservando el disefio basico con el Sanatorio Dr. Carlos Duran. Esta emisidn presenta errores importantes en varios de sus sellos con la sustitucién de DIA por “ DJA “ posicién 49 La expansién de la tuberculosis en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX Con el propdsito de recaudar los fondos necesarios para mantener el funcionamiento adecuado del Sanatorio Duran asi como de las demés actividades de la Lucha Antituberculosa en el pais, se realizaron varias emisiones de Timbres para este propdsito. El Sanatorio Duran cerré sus instalaciones definitivamente en 1972 dando paso a la construccién de un Hospital Antituberculoso en San José emitiéndose estos timbres para ayudar a la consecucién de fondos para esta obra. La expansién de la tuberculosis en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX Entre los afios de 1962 y 1992, se emitieron en Costa Rica los denominados Timbres Hospitalarios en beneficio de los hospitales con juntas. Entre estas emisiones se cuentan varias con la imagen del Hospital Antituberculoso Dr. Raul Blanco Cervantes, fundado en 1958 nombrado asi en honor al mérito y quien también fuera Director del Sanatorio Carlos Duran. Dr. Ratil Blanco Cervantes Estos timbres, junto con otros tipos de timbres impositivos, se adosaban a las escrituras de propiedades en pago al impuesto al traspaso de las mismas y se inutilizaban con perforaciones “PAGADO” del Registro de la Propiedad del Ministerio de Hacienda. Con la clausura del Sanatorio Duran en 1972 y del Hospital Antituberculoso en 1975, se cierra un capitulo importante de la lucha antituberculosa en Costa Rica en el siglo XX. Timbre Médico : honor al mérito del Dr. Carlos Duran Cartin El Timbre Médico fu creado en Costa Rica por Ley No. 95 del 22 de Julio de 1944. Este timbre se aplicaria originalmente a pasaportes de persona que salfan del pais, dictémenes e informes médicos y cartas poder para inscribir medicinas de patentes extranjeras. Luego se agregé para las solicitudes de inscripcién y autorizacién para el ejercicio de la Medicina, tarjetas de turismo, tarjetas de vacunacién para el extranjero y certificados médicos para licencias de conducir. Desde Julio hasta Diciembre de 1944 se utilizaron sellos fiscales sobreimpresos “ 1944 TIMBRE MEDICO” hasta la impresién de los timbres definitivos con la efigie del Dr. Carlos Duran. Disefio adoptado en negro Bloque marginal de prueba s- tenant Posiciones 41-42 y 51-52 Pruebas en blanco y negro en papel cartulina con la efigie del Dr. Carlos Duran, la primera de ellas sin el valor facial y la segunde de ellas con el valor de un colén Timbre Médico : honor al mérito del Dr.Carlos Duran Cartin A finales del afio 1944, la Junta Directiva del Colegio de Médicos y Cirujanos adopta el disefio definitivo del retrato del Dr. Carlos Duran Cartin para el Timbre Médico, que perdura hasta la actualidad. El modelo original se encuentra en la sala de sesiones del Colegio de Médicos en donde fue colocado en 1925 en honor al mérito de este distinguido médico. Reconstruccién parcial de un pliego de 10 timbres de la primera emisién definitiva con el valor de un colén impreso por la Imprenta Nacional Timbre Médico : honor al mérito del Dr.Carlos Duran Cartin Emisiones a través de los afios 1949-1997 i la Emisién de 1949 Emisién de 1949 resellada “VALE C 10” para cumplir con el timbre de 10 colones Emisién de 1994 Emisién de 1997 Timbre Médico : honor al mérito del Dr.Carlos Duran Cartin Usos del Timbre Médico Primera emisién de Carlos Duran. Primera tarifa de un colén Dr, MARIANO SALAZAR BALDIOCEDA 5: Hor: Médico y Ciruiano, ‘ncn £811 ~ Ofna 3700 Det asem. El infraserito, “The undersigned Docter and Surgeon CERTIFICA: ‘CERTIFIES Kes fi can Mal ee Certificado de vacunacién contra la Certificado de salud en receta viruela en pagina de pasaporte particular para salir del pais Tarifa de un colén de uso temprano (1945) Tarifa de un colén de uso tardio (1948) Los timbres debian ser cancelados con la firma del médico tratante de su pufio y letra. Timbre Médico : honor al mérito del Dr.Carlos Duran Cartin Usos del Timbre Médico Permiso para salir del pais con nueva tarifa de dos colones que regia a partir de 1960 pagada con dos sellos de la emisién de 1949 Certificado médico para licencia de conducir. Tarifa de 100 colones que regia a partir de1997. Emisién de 1997

También podría gustarte