Está en la página 1de 2

ESTRUCTURAS SELECTIVAS

1. Calcular el sueldo mensual de un empleado, sabiendo que se le descuenta el


2% de su sueldo bruto por cada una de las 3 primeras tardanzas y el 2.5% de
su sueldo bruto por cada una de las tardanzas superiores a 3. Así mismo se le
descuenta el pago de un jornal diario por cada falta que tuviese, teniendo
como base 30 días mensuales de trabajo.
2. Construir un programa que determine si un año es bisiesto. Sabiendo que un
año es bisiesto si es múltiplo de 4.
3. Una empresa constructora vende departamentos al crédito, para esto fija
una cuota inicial del 12% del precio, así como la cantidad de letras que
abonará el comprador. Si la cantidad de letras es menor de 150 se le agrega
un interés del 40% al costo del departamento sin la cuota inicial, y si la
cantidad de letras es mayor e igual a 150 se le agrega un internes del 50% al
costo del departamento sin la cuota inicial. Calcular el monto de cada letra
que tiene que pagar un comprador.
4. Un supermercado ofrece a sus clientes descuentos de acuerdo al monto de
compra, como se muestra en el siguiente cuadro:

Compra (S/.) Descuento (%)


0 – 250 0
251 – 500 5
501 – 1000 10
1001 – más 15
Para recibir los beneficios de descuento un cliente solo puede comprar
dentro de un determinado rubro, así mismo dependiendo del rubro de la
compra, se le aplica el siguiente impuesto sobre la compra descontada.

Rubro Impuesto (%)


Comestibles 15
Juguetes 20
Construir un programa que calcule el pago total que hará un determinado
cliente.
5. Una compañía incrementa el sueldo actual de sus empleados de acuerdo a su
categoría como se muestra en el siguiente cuadro:
Categoría Incremento (%)
A 25
B 20
C 15
D 10
Además recibe un aumento especial de 2.5% de su sueldo actual por cada
hijo que tuviese. Así mismo se el nuevo sueldo excede a 1800 el empleado
recibe un descuento del 4% por impuesto de solidaridad. Construir un
programa que permita calcular el sueldo neto que recibirá un empleado de
dicha compañía.
6. Un centro comercial bonifica a sus clientes con puntos los cuales son
reemplazados por obsequios. Si el cliente realiza compras menores de
S/.10.00 recibe un punto por la compra, si la compra es de S/.10.00 a más
recibirá 2 puntos por cada S/.10.00 y 1 punto por el monto adicional. Calcular
la cantidad de puntos que obtiene un determinado cliente. (Ejm: Si el monto
de la compra 52, obtiene 11 puntos)
7. Ordenar de menor a mayor 3 números enteros dados.
8. Un profesor desea bonificar equitativamente a sus alumnos de acuerdo a la
nota conseguida en un examen, de la siguiente forma: si la nota fuera menor
que 5 se bonifica con 3 puntos, si la nota fuera mayor o igual que 5 pero
menor que 10 se bonifica con 2 puntos y si la nota fuera mayor o igual que 10
pero menor que 15 se bonifica con 1 punto; y si la nota fuera mayor o igual
que 15 pero menor o igual que 20 se le descuenta el residuo de la nota entre
5. Determinar la nota bonificada para cualquier alumno.
9. Escribir un programa que permita calcular el sueldo neto de un trabajador,
teniendo en cuenta lo siguiente.
 Para sueldos menores de S/.500, se recibe una bonificación del 13% del
sueldo más S/.50 por concepto de movilidad.
 Para sueldos comprendidos entre S/.500 y S/.1500, se recibe una
bonificación del 11% del sueldo más S/.80 por concepto de movilidad.
 Para sueldos mayores de S/.1500, se recibe una bonificación del 9% del
sueldo más S/.100 por concepto de movilidad.
10. Determinar si un número es múltiplo de 2, de 3, de 5 o de ninguno de ello.
Considere que existe números que pueden ser múltiplos de más de un número.
Por ejemplo: si se ingresa 15 debe mostrarse “El número es múltiplo de 3”,
“El número es múltiplo de 5”

También podría gustarte