Está en la página 1de 5

Método PEPS/FIFO

Cantidades
Comprada   Unidades Vendidas   Inventario Final
s
Fecha Cantidad Costo Unitario costo total Cantidad costo unitario costo total Cantidad Costo

$
1-ene     500 7.300.000,00
$ $ $
16-feb 400 12.950,00 5.180.000,00   400 5.180.000,00
$
2-mar   500 $ 14.600,00 7.300.000,00  
$
    100 $ 12.950,00 1.295.000,00  
$
      300 3.885.000,00
$
23-mar   250 $ 12.950,00 3.237.500,00  
      50 647.500,00
$ $ $
3-abr 600 14.230,00 8.538.000,00   600 8.538.000,00
$
19-abr   50 $ 12.950,00 647.500,00  
$
    300 14.230,00 4.269.000,00  
$
      300 4.269.000,00
$
5-may   170 $ 14.230,00 2.419.100,00  
      130 1.849.900,00
                 
Método UEPS
Cantidades
Comprada   Unidades Vendidas   Inventario Final
s
Fecha Cantidad Costo Unitario costo total Cantidad costo unitario costo total Cantidad Costo

$
1-ene     500 7.300.000,00
$ $ $
16-feb 400 12.950,00 5.180.000,00   400 5.180.000,00
$
2-mar   400 $ 12.950,00 5.180.000,00  
$
    200 $ 14.600,00 2.920.000,00  
$
      300 4.380.000,00
$
23-mar   250 $ 14.600,00 3.650.000,00  
      50 730.000,00
$ $ $
3-abr 600 14.230,00 8.538.000,00   600 8.538.000,00
$
19-abr   350 $ 14.230,00 4.980.500,00  
$
    50 730.000,00
$
      250 3.557.500,00
$
5-may   170 $ 14.230,00 2.419.100,00  
      50 730.000,00
$
              80 1.138.400,00

Costo Promedio

Fecha Cantidad Costo Unitario costo total Cantidad Costo promedio costo total Cantidad Costo

$ $ $
1-ene 500 14.600,00 7.300.000,00   500 7.300.000,00
$ $ $
16-feb 400 12.950,00 5.180.000,00   900 12.480.000,00
$ $ $
2-mar   600 13.866,67 8.320.000,00 300 4.160.000,00
$ $ $
23-mar   250 13.866,67 3.466.667,50 50 693.333,50
$ $
3-abr 600 14.230,00 8.538.000,00   650 9.231.333,50
$ $ $
19-abr   350 14.202,05 4.970.718,04 300 4.260.615,00
$ $
5-may       170 14.202,05 2.414.348,50 130 1.846.266,50

¿Cuál de estos es más útil para la empresa?


En lo personal y basado en lo que e visto, pienso que los tres métodos son muy eficientes, sin embargo se tiene que tener
en cuenta la naturaleza de la empresa en la que se está aplicando, ya que por ejemplo, si es una empresa de alimentos es
mejor el método PEPS por la vida útil del producto, pero si es una empresa de tecnología considero que es mejor el
método UEPS ya que es necesario comercializar lo último que sale, sin embargo el método costo promedio siento que
puede encajar en cualquier empresa.

También podría gustarte