Está en la página 1de 14

Presentación

La Universidad de la Amazonia presenta el 3er Congreso Internacional de TIC para la Amazonia,


a desarrollarse los días 17,18 y 19 de noviembre de 2021, esta vez en modalidad virtual desde
Florencia departamento del Caquetá, Colombia, con el objetivo de intercambiar experiencias
académicas e investigativas relacionadas con las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, en esta ocasión a partir del eje principal “Retos para la transformación digital”.
La Facultad de Ingeniería, el programa académico de Ingeniería de Sistemas y la Maestría en
Tecnologías de la Información y la Comunicación, invitan a participar activamente en este
espacio de intercambio académico científico a toda la comunidad académica nacional e
internacional.
Se contará con la participación de profesionales . expertos tanto nacionales como
internacionales y se convocará a la comunidad de investigadores para presentar sus ponencias
y ser seleccionadas por pares evaluadores. Las ponencias seleccionadas se publicarán en un
libro de resúmenes con ISBN o ISSN.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
Ciencias de la computación.

Informática ambiental.

Sistemas de Información.

Ingeniería de Software.

Innovación Educativa y TIC.

Uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Tecnologías emergentes.

Energías renovables y TIC.

Computación Bio-inspirada.

Asistencia sanitaria a distancia.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
Ecoturismo y TIC.

Emprendimiento y TIC.

Gestión ambiental y TIC

Ordenamiento territorial y Sistemas de Información Geográfica.

Agricultura de precisión.

Ciencia, tecnología e innovación.

Inteligencia artificial (IA).

Computación en la nube.

Redes 5G.

Robótica y drones.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
Realidad virtual o realidad aumentada.

El internet de las cosas (IoT).

Ciberseguridad.

Tecnología Blockchain .

Big Data.

Comercio electrónico.

Telemedicina.

Trabajo remoto.

Educación remota.

Pagos digitales y sin contacto.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
• Ponente
• Póster
• Asistente

PONENCIA O PRESENTACIÓN ORAL


Tendrá una duración de 20 minutos y 10 minutos adicionales para preguntas.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
PÓSTER.
Diagramación libre en estructura vertical con medidas de 70 cm de ancho por 1 metro de alto. Los autores
tendrán un espacio especial en el evento para socializar sus trabajos a los asistentes, aunque la exposición
estará dispuesta durante el tiempo que dure el evento.

Las secciones sugeridas para la confección del póster son:


• Título.
• Autor o autores: Apellido y primera Inicial del Nombre, separados por comas entre uno y otro autor, sin
especificar grado académico, e-mail.
• Introducción, objetivos.
• Materiales y métodos.
• Resultados y discusión. Para evitar el exceso de uso de texto, se recomienda el uso de figuras y tablas.
• Conclusiones y recomendaciones.
• Referencias. Limitadas a un máximo de tres referencias por poster.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
CONVOCATORIA DE PONENCIAS CONTENIDO DE LAS PONENCIAS

Los trabajos presentados para ser El documento debe seguir las instrucciones
seleccionados como ponencias en el 3er dentro de la plantilla para las ponencias, al
Congreso Internacional de TIC para la igual se debe realizar la presentación en
Amazonia “Retos para la transformación diapositivas para una duración de 20
digital”, deben ser escritos en el marco minutos.
de una de las siguientes líneas temáticas ENTREGA DE PONENCIAS
y presentados en la siguiente plantilla Clic
aquí para descargar Plantilla de Los trabajos deben enviarse al correo
congresoticponencias@uniamazonia.edu.co hasta el
Presentación de Ponencias. 05 de agosto de 2021, debe enviarse el documento en
la plantilla y la Carta ética y cesión de derechos
patrimoniales.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
LUGAR
• INFORMACIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR
El evento se realizará de forma virtual • Dr. Edwin Eduardo Millán Rojas
bajo la plataforma Opensimulator o • Dr. Jesús Emilio Pinto Lopera
Zoom.
• Dr. (c) Heriberto Fernando Vargas Losada
• Mg. Fredy Antonio Verastegui Gonzales
FECHA REALIZACION EVENTO • Mg. Lubeimar Eduardo Gallego
. Kelly Johanna Toledo Artunduaga
• Mg.
Los días 17, 18 y 19 de noviembre de
• Mg. Magola Hermida Herrera
2021.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
DESCRIPCIÓN FECHA
Inscripciones al Congreso 5 de mayo al 5 de agosto de 2021
Apertura convocatoria recepción de trabajos 5 de mayo de 2021
Cierre recepción de trabajos 5 de agosto de 2021
Confirmación trabajos aceptados 5 de septiembre de 2021
Publicación programación definitiva . 5 de noviembre de 2021

El valor para nacionales será dado en Pesos colombianos (COP); para docentes, estudiantes y
profesionales internacionales esta dado en dólar americano (USD).

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
Inscripciones Inscripciones
PARTICIPANTES Hasta el 05 de septiembre de
Hasta el 05 de agosto de 2021 2021
Estudiantes y egresados Uniamazonia Sin costo Sin costo
Docentes Uniamazonia Sin costo Sin costo
Estudiantes otra Universidad Sin costo Sin costo
Docentes otra universidad Sin costo Sin costo
Profesionales externos y empresarios Sin costo Sin costo
Ponentes docentes Uniamazonia 120.000 150.000
Ponentes profesores otras Universidades o empresas 150.000 180.000
Ponentes estudiantes o egresados Uniamazonia Sin costo Sin costo
Ponentes internacionales . 50 USD 80 USD
Ponentes semilleros de Investigación Uniamazonia Sin costo Sin costo
Modalidad Poster para docentes y personas externas a la
50.000 80.000
Universidad
Modalidad Poster para estudiantes y egresados de la
Sin costo Sin costo
Uniamazonia

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
PAGOS VIRTUALES PAGOS BANCOS
• Bancolombia • Bancolombia
• Banco de Occidente • Banco de Occidente

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
La Facultad de Ingeniería junto al Programa Ingeniería de Sistemas otorgarán:
• Certificado de asistencia a quienes asistan como mínimo al 80% de las sesiones del
evento.
• Certificado de ponente a las ponencias aprobadas.
• Certificado de póster a los aprobados por el Comité Científico.

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir
Universidad de la Amazonia.
www.uniamazonia.edu.co
Dirección: Campus Porvenir Calle 17 Diagonal 17 con Carrera 3F - Barrio Porvenir
Tel: (+57) 8– 4358786 Ext. 146
CONTACTO:
Email: congresotic@uniamazonia.edu.co
WhatsApp: (+ 57) 318 673 1029

Programa Ingeniería de Sistemas


Facultad de Ingenierías
Sede Porvenir

También podría gustarte