Está en la página 1de 3

1.

Presente el resultado de la huella de carbono para cada uno de los ítems e


identifique cuáles son los elementos más impactantes de su huella, la alimentación,
los viajes…), ¿por qué considera que es su mayor impacto? Explique (300 palabras)

De acuerdo a los resultados que obtuve, los ítems “Autobús/tren” y “secondary” reflejaron mayor
incidencia en mi huella de carbono, en comparación con los demás aspectos calculados. Los
medios de transporte público si bien son herramientas que permiten a sus usuarios desplazarse de
manera asequible, lo cual representa un beneficio, también generan impactos a nivel ambiental
como la emisión de gases de efecto invernadero, siendo los autobuses considerados como uno de
los medios de transporte más contaminantes. Sin embargo, considero que mi mayor impacto se
refleja en una de las categorías que hace parte del segundo de los ítems antes expresados, la cual
corresponde a los productos alimenticios y bebidas, ya que representa un gasto económico
considerable, lo cual indirectamente hace alusión a los productos que puedo obtener con ese
dinero, los cuales generan impactos como la huella de carbono, desde el inicio de su producción
hasta que son desechados, haciendo alusión al ciclo de vida. El hecho de adquirir un producto
cuya producción ha emitido considerables cantidades de gases de efecto invernadero a la
atmósfera no quiere decir que sea únicamente la huella de carbono asociada a este.
Como consumidora contribuyo al incremento de esa huella de carbono a través de acciones como
la disposición final de esos productos ya que pueden generarse desperdicios de alimentos, y otros
desechos, los cuales emiten gases como el dióxido de carbono, además generalmente terminan en
rellenos sanitarios, disminuyendo la vida útil de estos. Es interesante y a la vez un poco
alarmante el darse cuenta de que los hábitos o las acciones cotidianas por más sencillas que
parezcan también generan impactos y como individuos podemos contribuir de manera negativa a
la problemática del cambio climático, aunque las emisiones de CO2 ligadas a nuestras
actividades de manera individual, tiende a ser menor que las generadas por las grandes
industrias, también contribuye al aumento de la huella de carbono global.

2. Revise las opciones de compensación presentadas por la herramienta. ¿Cuál


escogería usted para compensar su huella y por qué? Explique (300 palabras)

Al conocer mi huella de carbono y cuáles son esas actividades que tienen mayor
incidencia en esta, facilitará mi posibilidad de implementar de manera progresiva
acciones que me permitan reducir la cantidad de gases como el dióxido de carbono que
puedo llegar a generar. Sin embargo, existen otras alternativas como las medidas de
compensación, en las cuales se apoyan a proyectos cuyos objetivos son orientados a
contribuir positivamente al medio ambiente.
La herramienta presenta distintos proyectos desarrollados en diferentes lugares, de los
cuales es posible hacer parte a través de contribuciones económicas. El proyecto que
escogería para compensar mi huella es: “portafolio Américas”, a través de mi aporte a
este, estaría también apoyando al desarrollo de otras iniciativas direccionadas a:
 reducción de la deforestación con el fin de preservar la biodiversidad, disminuir
los efectos provocados por las emisiones de gases de efecto invernadero,
promover la conciencia y educación ambiental, al igual que economías y estilos
de vida más sostenibles.
 Aprovechamiento de recursos hídricos como fuente de energía limpia
 Aprovechamiento del viento para la construcción de un parque eólico que podrá
suministrarle energía a la red nacional del país en el cual se implementa el
proyecto.
Las razones que motivan mi escogencia hacia “portafolio américas” son los proyectos
que se derivan de este, ya que me parecen muy interesantes y acertados no solo como
forma de compensar los impactos que mis actividades cotidianas generan al medio
ambiente, a través del aumento de mi huella de carbono, también porque son iniciativas
cuyos beneficios se reflejan directamente a nivel económico, social y ambiental, lo cual
contribuye al cumplimiento de algunos objetivos que hacen parte del desarrollo
sostenible como lo son: lucha contra el cambio climático, flora y fauna terrestres; empleo
digno y crecimiento económico; energías renovables.

También podría gustarte