Está en la página 1de 3

Martes 28 de Marzo de 2017

CONTENIDOS
Área del Conocimiento Artístico:
Expresión Corporal:
 El cuerpo y los movimientos corporales.-Las posibilidades de movimiento de las articulaciones y los puntos de apoyo.
El juego:
 Juegos libres.
 Juegos con consignas simples.
Habilidades motrices básicas:
 Transportando objetos.
Área del Conocimiento Matemático:
Numeración
 La serie numérica (mínimo hasta 5, hasta 10).
 La relación de orden (mayor, menor e igual).
 Las relaciones anterior, siguiente.

Área del Conocimiento de la Lengua:


Oralidad:
 Las narraciones de anécdotas.
 La descripción de: los personajes principales y secundarios; la ubicación espacio temporal.
Lectura:
 Las inferencias organizacionales. La predicción a partir de elementos para-textuales.
Escritura:
 El código escrito.
 El nombre propio.

OBJETIVOS
 Favorecer al desarrollo de competencias matemáticas.
 Generar instancias de expresión de la lengua oral y escrita.

1
ACTIVIDADES
 De rutina: organizativas-higiénicas y de alimentación.
 Numeración: Conteo-seriación: trabajo con el calendario.
 Actividad de lectura: Presentación de una vocal y luego tres imágenes. El juego consiste en determinar cuál es la imagen cuyo nombre
empieza con esa letra. Luego presentamos una ficha con la misma actividad. Los niños deberán colorear la imagen correcta.
 Escritura: En forma colectiva registrar fecha y estado del tiempo. Registros del nombre propio.
 Jugamos con el imantógrafo: Discriminar entre letras y números. Nombramos las letras. Reproducimos entre todos el sonido de cada
letra. Buscamos nombres de palabras y compañeros que comiencen con esa letra.
 Trabajamos con las tarjetas con los nombres: Reconocimiento del nombre propio. Contar cuántas letras componen al nombre. Registrar
cantidades observando cómo se escribe correctamente el signo numérico. Comparar y establecer relaciones de cantidad entre
cantidades. Registrar el nombre tomando como apoyo gráfico las mismas.
 Instancia de educación Física a cargo del Prof. Esteban.
 Lectura: Escuchar cuento “El Secreto de Hamamelís”. (Escuchar la primera parte, imaginar cuál será el secreto, dibujar lo que imaginan
que habrá escondido dentro de la caja de juguetes de Hamamelís, socializar creaciones, escuchar parte del desarrollo y final del cuento,
descubrir el secreto).
 Juego con bolos: Realizar conteo, registros, Suma de cantidades. Ubicar cantidades en la grilla numérica.

ESTRATEGIAS
 Presentación de nuevos recursos imantógrafo y pantalla gigante.
 Juegos.
 Diálogos.
 Lectura.
 Talleres.
 Intervenir en juegos.
 Institucionalización del conocimiento.

2
 Establecer consensos entre niños y docentes sobre lo que está permitido y no, durante la instancia de Educación Física con el fin de
cuidar el propio cuerpo y el de los compañeros.

RECURSOS MATERIALES
 Libros de cuentos.
 Banda numérica.
 Imantógrafo.
 Pizarra.
 Hojas para dibujar-marcadores-pinturas-pinceles.
 Televisor, DVD.
Elementos de psicomotricidad

También podría gustarte