Economia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ECONOMÍA / PLAN DE ESTUDIOS 2004

BLOQUE FUNDAMENTAL BLOQUE PROFESIONAL BLOQUE ELECTIVO


Materias obligatorias en semestres fijos Materias obligatorias: Tú decides cuándo las cursarás Materias a elegir: Tú decides cuáles y cuándo cursarlas

horas créditos horas créditos horas créditos

Empresa y su entorno 3 hrs. 6 c. Análisis competitivo y estrategia 3 hrs. 6 c. Economía del trabajo 3 hrs. 6 c.
6º SEMESTRE 5º SEMESTRE 4º SEMESTRE 3º SEMESTRE 2º SEMESTRE 1º SEMESTRE


Fundamentos de contabilidad 3 hrs. 6 c. Análisis económico del derecho 3 hrs. 6 c. Fundamentos económicos de la estrategia 3 hrs. 6 c.
Matemáticas aplicadas al análisis empresarial 6 hrs. 9 c. Balanza de pagos 3 hrs. 6 c. Geografía económica 3 hrs. 6 c.

AL
Microeconomía básica 3 hrs. 6 c. Desarrollo económico I 3 hrs. 6 c. Globalización 3 hrs. 6 c.
Econometría I 3 hrs. 6 c. Integración económica 3 hrs. 6 c.


Econometría II 3 hrs. 6 c. Temas selectos de matemáticas

DEL
Econometría aplicada 3 hrs. 6 c. para economistas 3 hrs. 6 c.
Economía mexicana 3 hrs. 6 c. Teoría de juegos aplicada a la toma
Cálculo diferencial e integral aplicado Ética de la economía 3 hrs. 6 c. de decisiones 3 hrs. 6 c.

S EMESTRES
a los negocios 6 hrs. 9 c. Evaluación de proyectos de inv. 3 hrs. 6 c.
Contabilidad intermedia 3 hrs. 6 c. Fe y mundo contemporáneo 3 hrs. 6 c. Más las materias de todas las carreras de la Universidad, lo
Macroeconomía básica 3 hrs. 6 c. Finanzas 3 hrs. 6 c. que te permite la interrelación con todas las disciplinas.
Organización y estrategias empresariales 3 hrs. 6 c. Hacienda pública 3 hrs. 6 c.
Historia económica de México 3 hrs. 6 c. * Si te interesa contar con un DIPLOMA EN
Historia económica mundial 3 hrs. 6 c. ENTREPRENEURSHIP, cursa cuatro de las siguientes
Historia económica de norteamérica 3 hrs. 6 c. materias:
Matemáticas financieras 3 hrs. 6 c. Historia del pensamiento económico 3 hrs. 6 c.
Matemáticas para economistas 3 hrs. 6 c. Metodología de investigación en economía 3 hrs. 6 c. Administración de empresas familiares 3 hrs. 6 c.
Microeconomía I 3 hrs. 6 c. Moneda y banca 3 hrs. 6 c. Administración para la pequeña empresa 3 hrs. 6 c.
Pensamiento crítico, creatividad y espíritu Organización industrial 3 hrs. 6 c. Consultoría para la apertura de nuevos
empresarial 3 hrs. 6 c. Pensamiento económico contemporáneo 3 hrs. 6 c. negocios 3 hrs. 6 c.
Política económica 3 hrs. 6 c. Identificación de oportunidades de
Seminario de investigación en economía 3 hrs. 6 c. nuevos negocios 3 hrs. 6 c.
Seminario de valores humanos 3 hrs. 6 c. Mercadotecnia para la pequeña empresa 3 hrs. 6 c.
Ecuaciones diferenciales para economistas 3 hrs. 6 c. Ser humano 3 hrs. 6 c.
Estadística descriptiva y probabilidad 4.5 hrs. 9 c. Taller de economía aplicada I 3 hrs. 6 c. Pregunta por los Diplomas en:
Macroeconomía I 3 hrs. 6 c. Taller de economía aplicada II 3 hrs. 6 c. Finanzas, Administración y Dirección de Empresas
Microeconomía II 3 hrs. 6 c. Teoría del comercio internacional 3 hrs. 6 c. y Negocios Internacionales.
Teoría monetaria 3 hrs. 6 c.
Optativa: 36C. 10%
Desarrollo económico II 3 hrs. 6 c.
Economía política 3 hrs. 6 c.
Estadística para los procesos de inferencia 4.5 hrs. 9 c.
Macroeconomía II 3 hrs. 6 c. 170C. 53%
Microeconomía III 3 hrs. 6 c.

Macroeconomía III 3 hrs. 6 c.

132C. 37%

Total de créditos: 354


La carga ideal para terminar en 8 semestres es cursar 45 créditos en cada uno.

Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial


publicado en el Diario Oficial de la Federación del 26 de noviembre de 1982 y
RVOE según acuerdo número 901288 de fecha agosto de 2004.

También podría gustarte