Está en la página 1de 2

Esquema eléctrico

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esquema eléctrico típico de un circuito de comando y control.

Un esquema eléctrico es una representación gráfica de una instalación


eléctrica o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno
de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos. 1

Índice

 1Elementos típicos en un esquema eléctrico

o 1.1Leyendas

o 1.2Símbolos

o 1.3Cableado y conexiones

 2Funciones

 3Tipos

 4Véase también

 5Referencias

Elementos típicos en un esquema eléctrico[editar]


La siguiente es una relación básica de elementos gráficos que se suelen
encontrar en un esquema eléctrico.
Leyendas[editar]
En un esquema, los componentes se identifican mediante un descriptor o
referencia que se imprime en la lista de partes. Por ejemplo, M1 es el
primer Motor, K1 es el primer Contactor, Q1 es el primer Interruptor
magnetotérmico. A menudo el valor del componente se pone en el esquemático
al lado del símbolo de la parte. Las leyendas (como referencia y valor) no
deben ser cruzadas o invadidas por cables ya que esto hace que no se
entiendan dichas leyendas.
Símbolos[editar]
Los estándares o normas en los esquemáticos varían de un país a otro y han
cambiado con el tiempo. Lo importante es que cada dispositivo se represente
mediante un único símbolo a lo largo de todo el esquema, y que quede
claramente definido mediante la referencia y en la lista de partes.
Cableado y conexiones[editar]
El cableado se representa con líneas rectas, colocándose generalmente las
líneas de alimentación en la parte superior e inferior del dibujo y todos los
dispositivos, y sus interconexiones, entre ambas líneas. Las uniones entre
cables suelen indicarse mediante círculos, u otros gráficos, para diferenciarlas
de los simples cruces sin conexión eléctrica.

Funciones[editar]
Posee básicamente dos funciones, derivadas del hecho que los esquemas
eléctricos reproducen fielmente los sistemas eléctricos que representan:
Los esquemas eléctricos se realizan para poder montar de forma sistemática o
repetitiva los circuitos o sistemas eléctricos que representan, de tal forma que
cualquier persona que sea capaz de interpretar correctamente dicho esquema
pueda realizar su montaje o instalación.
Otras de las funciones principales de los esquemas eléctricos es la detección
de averías de las instalaciones eléctricas que ya se encuentran funcionando.

Tipos[editar]
Los principales tipos de esquemas eléctricos son :

 Esquema funcional, que representa el circuito de una forma esquemática


simple para su fácil interpretación.
 Esquema multifilar, representa todo el conexionado del circuito, atendiendo
a la situación real de los elementos dentro de éste.
 Esquema unifilar, representa todos los conductores de un tramo por una
sola línea, indicando el número de conductores con lazos oblicuos sobre la
línea.
 Esquema topográfico, representan la situación de los puntos de utilización
y el trazado de líneas.

Véase también[editar]
 Diagrama electrónico
 Lógica cableada

También podría gustarte