Está en la página 1de 13
NICOYA Y EL PACIFICO CENTRAL DE COSTA RICA Francisco Corrales Ulloa Departamento de Antropologia e Historia Museo Nacional de Costa Rica RESUMEN ta una discusion acerca del rol que jugé la zona del Pacifico Central de Costa Rica, precolombinos, en las relaciones entre las Regiones Arqueolégicas Gran Nicoya Se resume el intercambio de productos entre la Regién Central y Gran Nicoya en los . Se brinda una discusi6n de algunos modelos de intercambio y su aplicacién es de intercambio de productos que se dieron entre la Regién Arqueolégica Central Nicoya. Se postulan algunas rutas de intercambio de productos. Por tiltimo se discute a ocupacién del Golfo de Nicoyaenel perfodo tardio y los limites geograficos y culturales regiones. ABSTRACT under discussion concerns the role played by the Central Pacific zone of Costa Rica, t pre-Columbian periods, in the relationship and interchange of products that the Greater Nicoya and Central archaeological regions. Included in the study is of certain exchange models and their application to the interchange of products. Some routes are also mentioned. Lastly, reference is made to the occupation of the Gulf in the late period, and the geographical and cultural limits between both regions. frecuente de cerdmica incisa y policromada, asi como de otros materiales, 0 pertenecientes a la Regién Arqueolégica Gran Nicoya, en sitios de la gica Central de Costa Rica ha llamado la atencién sobre las relaciones de mantuvieron estas dos regiones_vecinas (Lange, 1983; Snarskis e Ibarra, Quintanilla, 1992) (Fig. 1). ento a las investigaciones recientes muestra que también en el sector sur de Se registran materiales de la Region Central. Estas relaciones de intercambio es posiblemente involucraron productos que, por sucaracter perecedero, nen el registro arqueolégico. arqueol6gica y etnohistérica permite postular que los grupos adscritos interactuaron a lo largo de la época precolombina. Las relaciones dad e intensidad en los diferentes periodos de ocupaci6n. En este articulo el VINCULOS 18-19 (1992-93): 55-67 énfasis estard puesto en la cerémica y su rol como indicador de intercambio y desp! to territorial. Sin embargo, las relaciones entre las dos regiones abarcaron otros ademés del intercambio. Queda atin pendiente una interpretacién mas amplia que como interactuaron los diferentes grupos, tomando como base los distintos inferibles a partir del registro arqueol6gico (intercambio, patrones de subsistencia, funerarios, estilos decorativos y otros). ‘Con base en la informaci6n generada por el Proyecto Arqueolégico Pacifico ya existente; se presenta una discusién sobre: las relaciones de intercambio en regiones por periodos de ocupacién, los limites entre ambas regiones, rutas de int modelos de intercambio y otras consideraciones generales. En este articulo se usa nomenclatura para los periodos de Gran Nicoya, establecida en el Taller sobre el Fu Investigaciones Arqueolégicas y Etnohist6ricas en Gran Nicoya. Fig. 1. Ubicacién de Gran Nicoya y el Pacifico Central de Costa Rica. 56 CIFICO CENTRAL COMO ZONA ARQUEOLOGICA VECINA A GRAN NICOYA

También podría gustarte