Está en la página 1de 5

ZACULEU HUEHUETENANGO

Fue la capital del reino Mam y floreció durante el período Clásico. Se encuentra en el occidente de
Guatemala a pocos minutos de la cabecera departamental de Huehuetenango, 
El nombre Zaculeu se deriva de "Zak" que significa "blanco" y "Uleu", "tierra", formando el nombre
"Tierra Blanca", aunque el lugar también es llamado Chinabajul. Registros históricos revelan un nexo
fuerte de esta ciudad con Nebaj en lo que ahora es Quiché, y con Kaminal Juyú en la ahora Ciudad de
Guatemala.
Zaculeu resalta por la habilidad de sus artesanos que labraban figuras de jade y pirita, mineral de gran
solidez. Este posee un brillo metálico que puede ser confundido con el oro, excepto por su
consistencia de mayor dureza.
La Isla de Flores
En el periodo Precolombino, Flores fue una ciudad de la civilización Maya llamadaTayasal.
Flores está conectada a tierra firme por un istmo de tierra artificial que hace de la ciudad una
pequeña península y que sirve de medio de comunicación con Santa Elena y con San Benito. Este es el
punto de partida para una gran variedad de Destinos turísticos, entre ellos Tikal, Ixpanpajul, El
Mirador, Las Cuevas de Actún Kan, etc.
La Isla de Flores y Santa Elena de la Cruz forman una ciudad, que junto al área central del  Municipio
de San Benito, forman parte de una de las áreas de Petén en la cual se concentran actividades
económicas de comercio, el turismo y la industria.
La Isla de Flores, está situada a 506 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y se ubica en el lago Petén
Itzá.
Río Dulce
El departamento de Izabal es el hogar del precioso Lago de Izabal, el famoso Río Dulce y las Costas
Caribeñas de Guatemala; en donde piratas y Galeones pelearon por la supremacía en la época
colonial. Hoy en día, la región es el hogar de mas 350 especies de aves y un sin numero de otras
especies de flora y fauna como el mono aullador, delfines y Manatí; la poblacion Garifuna y los
descendientes del oeste africano quienes habitaron esta región hace 200 anos.
Se le conoce como Río Dulce a todas las aldeas cercanas que rodean al parque nacional Río Dulce, al
puente Centro América y los atractivos turísticos cercanos. El área de la zona es una de las primeras
fuentes protegidas del País de Guatemala desde el año de 1995. Abarca 7.200 hectáreas, donde se
localizan ecosistemas acuáticos y manglares, que son hábitat de muchas especies.

Esta población es muy popular para el atraco de barios barcos que navega por el Mar Caribe debido a
su ubicación, pues este lugar es una de las áreas que se encuentra más aislado y protegido contra los
huracanes que año tras año llegan al Caribe.
EL

PALACIO MAYA: Durante más de 69 años, las instalaciones de esta joya arquitectónica han albergado
a diferentes dependencias públicas y al mismo tiempo ha sido la admiración de turistas nacionales y
extranjeros.
Por medio de éste, damos a conocer importantes aspectos históricos que fueron suministrados en
vida, por el consagrado artista nacional Galeotti Torres, quien fue uno de los que participo
directamente en la realización de la grandiosa obra.
Galeotti Torres, expresó: Que para, la edificación del Palacio Maya, hubo una idea original y fue la del
Coronel e Ingeniero Don Miguel Idígoras Fuentes, cuando fungió como Jefe Político en el
departamento marquense.
El objetivo fue crear la ciudad “LA UNION”, que unificaría a San Pedro Sacatepéquez y San Marcos.
El Parque Acuático Xocomil, ubicado en el IRTRA de Retalhuleu, Guatemala, es un centro de
diversiones afamado a nivel mundial. Rodeado de la exuberante flora de la zona, sus piscinas y
toboganes ofrecen diversión sin límites para grupos familiares o de amigos.
INFORMACION XOCOMIL
Bienvenido al paraíso de la Fiesta en el Agua: Parque Acuático Xocomil, en donde puedes
disfrutar los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una exuberante vegetación y
ambiente que nos muestra la imponente arquitectura Maya, así mismo lo más moderno en equipo,
instalaciones y comodidades de un parque acuático de clase Mundial.
En 1998 la Asociación Mundial de Parques Acuáticos (WWA) le otorgó un reconocimiento
como el mejor Parque Acuático del mundo en la categoría de Innovación.
Xocomil ha recibido a más de 4 millones de visitantes, gracias a sus espectaculares y
emocionantes atracciones. Tiene capacidad para atender a 8,500 visitantes simultáneamente.
¡Esperamos que tu visita sea para tu total esparcimiento!
XOCOMIL significa: "Viento que sopla fuerte sobre el lago"

También podría gustarte