Está en la página 1de 2

CASO DE DIABETES

GESTACIONAL
Paciente de 32 años de edad acude al centro de salud de San Juan Bautista el
20 de julio de 2021 por su segundo control prenatal luego de no acudir a dos de
sus controles prenatales (primer control a las 12 semanas). Trabaja como
obrera en una fábrica y comenta que por trabajo no pudo acudir a sus controles
prenatales, presenta 24 semanas de edad gestacional por FUR. FO: G 1 P
1001
El motivo de consulta: control prenatal.
Se observa: IMC pre gestacional de 27 kg/m 2 (sobrepeso) Talla: 160 cm, Peso
pre gestacional: 70 kg
Antecedentes: madre con diabetes mellitus II, parto anterior: varón de 4900 gr
a las 40 semanas, hijo aparentemente sano, fue un parto por cesárea.
Test de O’Sullivan realizado en el primer control prenatal sin alteración.
Glucemia: 100 mg/ dl (Normal)
Al interrogatorio manifiesta que micciona
reiteradas veces durante el día (poliuria), come
mucho (polifagia), y tiene mucha sed (polidipsia).
A la exploración física presenta: PA: 130/80, Peso
actual: 80kg. En buen estado general, útero
grávido ocupado por feto único. AU= 26 cm
Se realiza la prueba de tolerancia oral a la glucosa
(PTOG) de 75 g en ayunas y se encuentran 2
puntos patológicos:

 Ayuno: 98 mg/dl
 1 hora: 195 mg/dl
 2 horas: 166 mg/dl

Hemoglobina glicosilada: HbA1 6.8%


CUADRO CLÍNICO:

 Presenta factores de riesgo: edad, parto anterior: feto macrosómico,


sobrepeso, familiar de primer grado con diabetes mellitus II
 Poliuria, polifagia, polidipsia
 AU aumentada
 Exámenes auxiliares alterados

DIAGNÓSTICO:
 DIABETES GESTACIONAL
 D/C POLIHIDRAMNIOS
 D/C MACROSOMÍA FETAL

MANEJO: Se realiza referencia a un establecimiento de salud con mayor


capacidad resolutiva previa consejería sobre alimentación nutricional.

También podría gustarte