Está en la página 1de 24
7 evU. bistocia. Oe toe = primera faveSi295 norteamertcana LUIS LOPEZ NIEVES Ezltortal Cordillera, ine. 1 ‘San Juan de Puerto Reo t ‘985 16 do dctubre, de 1983, Sr. Luis Fernando Coss Director Pariédico “Caridad” * ‘Avenida Ponce de Leén 1866" ‘Santurce, Puerta Rico Estimado Sr. Coss: Después de mucho titubeo y de ‘tomar varias precauciones quegaranticen ‘mi seguridad personal, he decidido hhacerie enirega de este sobre donde fencontraré una amplia documentacién que evidencia cada una de las graves pelabras que escribiré @ continuacién (también hallaré un importantisimo ‘mapa La querida amistad que tuvé con ol desaparecido Victor Cabatias, y mi algo dfuso sentido del deber (no soy un héroo), ‘me obligan 2 no sélo asegurar la publi- ccacién de estos documentos sino a asumir toda'la responsabilidad. 2 is Lopen Neves Como verd en breve, se trata del resultado de tina minuciosa investigacién histérica que llevé a cabo mi amigo el doctor Vietor Cabatas (quien fuera, hasta poco tiempo antes de desaparecer, profesor do-historia de ta Universidad Interamericana de Puerto Rico)-\Victor, ‘como también podré ver, ha pagado un precio muy alto para probar que cuando fos norteamercates entrawn a Fue ico el 25 de Julle de 1898, por el pueblo de Gusnica, no lo hicieron en la forma en ‘que oficialmente suele describirse) jLa invasién de Guénica fue ta segunda invasién noiteamericanal La primera varios meses antes, fue por la costa este do la Ista y fracasé. Casi puedo, estimado. Sr. Coss, verlo sonrelt y preguntarse sise trata de alguna bbroma. Entiando perfectamente porque al principio yo también tel los documentos ‘con escepticisme, Por oso le ruago que siga leyendo y que no se detenga hasta termina. Veré que, como dije al principio, todo est evidenciado (podrfa incluso veri- ficar la autenticicad del mapa). Luego de Seva 2 terminar la lectura de los documentos, to nico que le pido (en honor a Victor! esque {os publique (no publique las fotos de Don Ignacio) (He ordenado los documentos de manera que presenten un cuadro narra- tivo coherente, Las cartas-diaria de Vitor, fas cuales me llegaban por ccrreo cesporddicamante, sirven de hilo unifica- as! Muy cordialmente, Luis Lopez Nieves Anejos: 1. Cartas-diario del Dr. Victor Cabartas (originales). 2. Paginas del Diario del Generat Nelson Miles (originales) ‘3, Mapa de Puerto Ricoimpreso en 1896, en San Juan. 4. Afidévitfiriado por Don Ignacio Martinez (dectaracién jurada). 5, Fotos de Don Ignacio Martinez y do su bohio. 6, Grabacién del testimonio de Don Ignacio Martinez, por él mismo, DIARIO DEL DR. VICTOR CABANAS 27 de junio de 1978 ‘San Juan de Puerto Querido amigo Lui Estos apuntes,escritosa modo de diario, estén drigidos a ti porque ya intuyo que ‘algo anda terriblerente mal. En térrrinos generates, creo que ‘sé cuidarme y que nada me ocurriré. Perodeno ser asiestarés i para saber qué hacer y cémoayudarme. Te enviaré por correo, pues, résiimenes esporddicos de mis actividades y descu brimientos. ePara qué son los amigos? ‘AI grano: hace pocos meses, mientras leia un herineso libro del Dr. Marcelino Canino, EI Cantar folkiérico de Puerto Rico, empecé* a sospechar que un supuesto “error’ no lo era en, realidad. Como sabes, en este libro Canine publica luna enorme y fascinante coleccién de Mteratura oral, Ia cual ha recopllado personalmente. Su labor fue ardua. Llegaba hasta muchos delos més remotos tugores de asia para sentarsea hablar con ancianos y pedis que le Gontaran o rect taran les coplas, romances, canciones de ccuna 0 cualquier cosa semejante que recordaran de su nider. Pues sucede que enlapégina 135tei una ‘copia que me estremect6, Dice, entre otras, ‘cosas, que. “los americanos Hlegaron en mayo". Durante vatias noches no pude dormir. Lo certo es que nuestros libros de Fistoria dicen, con mucha clridad, que la fvasién norteemericana fue et 25 de jullo dde 1898, asi que gpor qué preocuparrie? Canino, de hecho, comenta este presunto “error” en una nota al calce y ofrece dos explicaciones posibles: "1, Simple ignorancia, pasada de boca en doce, 0, 2.Bnigencias de la rima (es decir, licencia poética). Comencé, sin embargo, a imaginarme ‘otra posible explicacién (aunque debo aclarar que no estoy acusando a Canino, quien es mi amigo, de_negligencia; é ‘eeu 6 Lis Lope Niwes ‘cumplié con su labor al publicar la copla verbatim). Empecé a-acudir al Archivo Nacional diariamente, Buscabaa ciegasynolograba precisar una meta clara, cuando me tencontré, una tarde de la semana pasada, ccon mi amigo Jaime Rodriguez (a quien conociste en casa en una ocasién). ‘Cuando quiso saber, como es netural, qué proyecto yo estaba investigando, titubeé y no pude contestar. Creo que al principio se sintié ineémodo al notar mi recelo. Intent cambiar el tema, pero yo senti unimpulsoy dije de pronto: . ‘Busco sobre mayo, Jaime. Cualquier cosa sobre mayo de 1898. . No sé sl recuerdas bien a Jaime porque tuna de sus mayores caracteristicas es la ‘calma, la pasta. Me cogié del brazo y nos sentamos en une de las mesas. Lentamen- teexplicé que ensu tesls demaestriahabia estudiado el periodo de 1896-1900; es decir, la ocupacién militar norteamericana. Siempre con calma, resumié la tesis y explicé su enfoque analtico. Pasé luego a hablar sobre los Informes militares. del periodo y entonces dijo las palabras més Importantes que he ofdo en mi vide, Las dijo despacio y en vor muy baja: ~Sabes, Victor, algunas veces notéalgo que llamé mi atencién. Pero no tenia tiempo para investigarlo a fondo. En varios informes aparecian referencias muy vagas ‘al mes de mayo. Jaime habia legado a una conclusion temporera, con la Intencién de investgerla algin dia con mas calma: “=Creo que originalmente planearon Invadir en mayo. Pero algopasé yentonces ‘camblaron la fecha para julio. ‘Jaime siguié hablando pero ya todo era fen vano: yo habia tomadc mi decision. ‘Tardé una semana en hacer los preparati- ‘vos y conseguir las direcciones y lainfor macién que necesitaba. Mafana, temprano, salgo para Washington, DC. en. tun viaje que tal vez sea producto de una ‘extraordinaria estupidez 0 de una intuicién genial. No sé. Te abraza, Vietor DIARIO DEL DR. VICTOR CABANAS 27 de junio de 1978 ‘San Juan de Puerto Rico Querido amigo Luis: Estos apuntes, escritosa modo de diario, estan diigldos a tl porque ya intuyo que ‘algo anda teriblemente mal. En términos cgenerales, creo que ‘sé cuidarme y que nada me ocurtirs, Petode no ser ast estarés 1G para saber qué hacer y cSmo ayudarme. Te enviaré por correo, pues, résimenes esporddicos de mis actividades y descu- brimlentos. ¢Para qué son los amigos? ‘AI grano! hace pocos meses, mientras lela. un herinaso libro del Dr. Marcelino Canino, El Cantar folklérico de Puerto Rico, empecé* a sospechar que un supuesto "error" no Jo era en, realidad. Como sabes, en este libro Canino publica tuna enorme y fascinante coleccién de Meratura oral, 1a cual ha recopllado personalmente, Su labor fue ardua. seva’ 18 Liegaba hasta muchos delés masremotos lugares de la Isla para sentarseahablarcon ‘anclanos y pedirles que le contaran o rect taran las coplas, romances, canciones de ‘cuna 0 cualquier cosa semejante que recordaran de su nifiez. ues sucede que enlapgina 135letuna ccopla que me estremeci6. Dice, entre otras ‘cosas, que “los americanos llegaron en mayo". Durante vatias noches no pude dormir Lo cierto es que nuestros libros de historia dicen, con mucha claridad, que la Invasién nortezmericana fue el 25 de Julio de 1898, asi que epor qué preocuparre? Canino, de hecho, comenta este presunto “error” en una nota al calce y ofrece dos explcaciones posbles: 1. Simple ignorancla, pasada debocaen boca, 0, 2. Bxigencias de la rima (es decir, licencia postica). Comencé, sin embargo, a imaginarme otra posible explicacién (aungue debo aclarar que no estoy acusando a Canino, quien es mi amigo, de.negligencia: él unvEnsioAD De PUERTO RICO 6 Lis Loper Moves ‘curplié co’ su labor al publicar la copla verbétim). Empecé a.acudir al Archivo Nacional diariamente. Buscabaa ciegasy no lograba, precisar_ una meta clara, cuando me ‘encontré, una tarde de fa semana pasada, ‘con mi amigs Jaime Rodriguez (a quien conociste en. casa en una ocasién). ‘Cuando quiso saber, como es natural, qué proyecto yo estaba Investigando, titubes y no pude contestar. Creo que al principio se sintlé Incémodo al notar mi recelo. Intent ‘cambiar el tera, peroyo senti unimpulsoy dije de pronto: Busco sobre mayo, Jaime. Culquier cosa sobre mayo de 1898, No sé sl recuerdas bien a Jaime porque tuna de sus mayores caractersticas es la alma, la pasta. Me cogié del brazo y nos ssentamos en una de las mesas. Lentaren- te explicé que en sutesls de maestria habia estudiado el periodo de 1898-1900; es decir, a ocupacién militar norteamericana, Siempre con calma, resumié la tesis y explicé su enfoque anaitico. Pasé luego a hablar sobre los informes mltares. de! periodo y entonces dijo las palabras més Importantes que he oido en mi vida. Las

También podría gustarte