Está en la página 1de 3

TAREA N° 11: CIUDADES SOSTENIBLES

1.- OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a.- Encuentra las diferencias entre las dos imágenes.


En la imagen nº01 podemos observar pequeña industria contaminante del aire, una casi nula
de espacios verdes, un exceso de transporte público y poca organización en las construcciones.
A diferencia de la imagen nº02 donde existe muchas áreas verdes, el uso de energía
renovables, un transporte publico sostenible y una buena organización de espacios de
construcción.
b.- Mencione cinco ejemplos de acciones que mantengan el equilibrio entre la ciudad y el
medio ambiente.
Consumo responsable de agua.
Cultura del reciclaje.
Uso racional de la energía.
Uso de transporte sostenible.
Agricultura urbana.
c.- ¿Por qué es importante que en una ciudad sus habitantes realicen acciones favorables
para el entorno?
Porque permite garantizar y asegurar la supervivencia de las especies que habitan en el mismo
y favorecer y garantizar tanto la supervivencia, como la evolución de los seres vivos o la
biodiversidad de especies.
También la salud humana depende de la conservación del ambiente, revertir o detener los
problemas ambientales y lograr un equilibrio ecológico y desarrollo sostenible.
Nos da bienestar y calidad de vida de las generaciones futuras.
2.- OBSERVE LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a). - Encuentren las diferencias entre los dos dibujos.


Medio ambiente saludable. Contaminación ambiental.
Uso de energía renovable. No hay uso de energía renovable.
Forestación Deforestación.
Planeamiento en la construcción. No hay planeamiento de construcción.

b). - ¿En cuál de estos dos territorios te gustaría vivir y por qué?
En el primero porque es una zona organizada estratégicamente para la conservación de
nuestro medio ambiente, además que nos ayuda a una mejor clase de vida libre de
enfermedades propias de la contaminación ambiental, en una zona más desarrollada y
eficiente en su transporte público.
c). - ¿Cuáles son las buenas prácticas que observas?
Existe una agricultura urbana.
El uso de la energía eólica.
Muchos espacios verdes.
Agua limpia.
d). - ¿Cuáles son las malas prácticas realizadas en el otro territorio?
No hay cultura de construcción.
Contaminación del medio ambiente.
Deforestación.
No hay transporte público.
e). - ¿Cómo influyen estas acciones en el medioambiente?
Influyen directamente porque las contaminaciones diarias y esto hace que se pueda producir
enfermedades en la población ya que pequeña industria está demasiado cerca a la población.
f). - ¿Cómo influyen las acciones en la vida de las personas?
Las enfermedades por la contaminación ambiental las afectan directamente.
g). – Realizar una caricatura sobre los impactos de las actividades humanas que afectan el
lugar donde viven.

También podría gustarte