Está en la página 1de 3

3° Grado

Personal Social
¡Bien, continuemos!
Martes 06 de abril Ahora, te invitamos a leer la siguiente información para continuar con
la búsqueda de aspectos que te ayuden a tomar decisiones:
Proponemos acciones que nos beneficien en la toma decisiones

Te invito a leer una lectura sobre “Pedro y sus amigos”.

Una noble decisión


Pedro y sus amigas y amigos estaban contentos porque después de la
cuarentena se volverían a encontrar. Acordaron ir al río a nadar, como era su
costumbre en esta temporada de calor. Pedro, muy animado, les recordó que
debían llevar su mascarilla y solo estar media hora fuera de sus casas,
acompañados por uno de sus padres.
En el río, todas y todos estaban felices mientras sus padres conversaban
sentados cerca de la orilla. Empezaron a jugar a lanzar piedras formando olas.
De pronto, Nora les dijo que ese juego era aburrido y que ella sabía de uno
mejor: había visto a su hermano mayor atrapar renacuajos que nadaban
escondiéndose debajo de las piedras. Nora les propuso que ese sea su juego
del día.
Inmediatamente, Juan dijo que no, porque les harían
daño y no llegarían a convertirse en sapos. Mía apoyó
a Juan, comentando que los sapos son importantes en
la naturaleza. Nora insistió: “Atrapemos renacuajos,
solo unos cuantos, no pasará nada”. Pedro, Mía y Juan
explicaron que en los sapos se alimentan de insectos Luego de leer el texto, analizamos si Pedro, sus amigas y amigos tuvieron en cuenta los
que destruyen las hojas de las plantas. Por eso la aspectos que los ayudan a tomar decisiones. A continuación, te presentamos el proceso
importancia de cuidarlos. Nora entendió y decidió no que siguieron Pedro y sus amistades para tomar la decisión:
jugar con los renacuajos.

Evidencia 1 Reflexiona y responde


Si lo consideras necesario, comenta el caso a un familiar.
¿Qué le sirvió a Nora para tomar la decisión de no jugar con los renacuajos?
¿Qué opinas de las personas que toman decisiones sin informarse de las
consecuencias? ¿Alguna vez estuviste en una situación similar? ¿Qué decisión
tomaste? ¿Por qué es importante contar con información para tomar una
decisión? ¿Qué haces si tienes que tomar una decisión y no tienes información?

Para tomar decisiones es necesario estar informados.


Evidencia 2
¡A tomar decisiones!
Recuerda: las últimas decisiones que tomaste, escoge una de ellas y con ayuda
del gráfico para la toma de decisiones. reflexiona y completa. Puedes pedir a un
familiar que te ayude.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
1. Revisa las evidencias 1 y 2, que tienes que
2. desarrollar Lee bien, antes de desarrollar
3. Responde la pregunta que te pide en las páginas 16 y
17 del cuaderno de trabajo de Personal Social, que a
continuación te proporcioné.
¿Qué opinas sobre la decisión de Juana de apoyar a
sus hermanos? ¿Por qué?

Reflexiona sobre tus aprendizajes:


Ahora te invito a reflexionar sobre lo aprendido

¡No olvides tener en cuenta las recomendaciones dadas!

También podría gustarte