Está en la página 1de 10

SABER CIENTÍFICO La ciencia y la técnica

progresan para solucionar


todos nuestros problemas.
Orígenes.

Los descubrimientos
Los griegos a la ciencia se le se dan por fines
denomino Episteme prácticos en la
sociedad.
(conocimiento verdadero)

Ciencia Opinión
(episteme). (Doxá).
En la época de los Filósofos no se distingue entre
filosofía y ciencia

Para el renacimiento (Bacon) el interés de la


ciencia es dominar a la naturaleza y utilizar al
beneficio de la humanidad

En el siglo XVI - XVIII se da una división de


la filosofía y la ciencia (revolución científica)
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Las ciencias se dividen por su método.


Aritmética
Algebra
Matemática Geometría
FORMALES Teoria de
Conjunto
Forma de razonamiento (lógica).

Método Deductivo: Procede de una o


varias preposiciones pasa a una
premisa y llega a una conclusión
- Axioma: es algo cierto y que no merece
Sistema Axiomático cuestionamiento
- Reglas de formación y transformación: se
extrae nuevas reglas de las que están
- Teoremas: se deduce a partir de axiomas
físicos
Naturales
Metodo Empirico. biológico

Sociales

Método Inductivo

Se obtiene una conclusión general a partir de datos


generales a partir de conocimiento de la experiencia y
contrasta empíricamente.
Método hipotético - deductivo

Se constituye 3 niveles.
Fenómeno del mundo y son susceptibles
Enunciado protocolario.
de ser constatado.

Leyes. Son enunciado universales que expresan la relación que


guardan unos determinados fenómenos.

Conjunto de reglas, principios y conocimiento acerca de


Teorías.
una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de
sus posibles aplicaciones prácticas.
Pasos del método - Observación y experimentación
hipotético - deductivo.
- Hipótesis Explicativa.
Paradigma
Científico.
- Formulación cuantitativa las
(Thomas Kuhn) posible experiencia.

- Se somete a contrastar
Una idea aceptada por
la comunidad científica. - Se acepta como ley las hipótesis
cuando adquiere validez general.
Método de la Es el estudio de la realidad social.
Ciencias Sociales.
Relación entre el sujeto y el
objeto del conocimiento.

No puede predecir los sucesos sociales, actúa la libertad.

Diversidad de los eventos humanos es mayor.

El investigador no es independiente de los


investigado.
- Empirico -analitica: Exigencia
aplicar métodos de las naturales a
la sociedad.
Características
del método.
- Hermenéutica: Técnica o método
de interpretación de textos.
Explicación de los Fenómenos.

Comprensión: Captar el sentido del Fenómeno

Explicativa: Conocer las causas que lo produce

Análisis Cuantitativo.
Técnicas para
su estudio
Análisis Cualitativo.

También podría gustarte