Está en la página 1de 6

APRUEBA MODIFICACIONES AL

MANUAL DE CARRETERAS DE LA
DIRECCIÓN DE VIALIDAD.

D.V. Nº /
SANTIAGO,

VISTOS: El DFL MOP N° 850 de 1997, que fija el texto refundido,


coordinado y sistematizado de la Ley N° 15.840 de 1964; las
Resoluciones N°7 y 8 de 2019 de la Contraloría General de
la República; la Res. DGOP 258 de 2009, la Res. DGOP 592
de 2019 y la Res. DGOP 001 de 2020, las Res. DV (exentas)
Nos 2290 de 2019 y 1028 de 2020.

CONSIDERANDO Que se requiere mantener actualizado el marco regulatorio


técnico de la Dirección de Vialidad.

Que el Manual de Carreteras representa un marco de


referencia técnico general para todas las actuaciones de
la Dirección de Vialidad.

Que dado el carácter de marco de referencia general del


Manual de Carreteras, es necesario actualizar algunos
aspectos de su contenido en forma periódica con el fin de
mejorar los estándares de los proyectos viales y además
facilitar el desarrollo de los mismos.

Que conviene tener una versión integrada y actualizada


del Manual de Carreteras de la Dirección de Vialidad.

RESUELVO
(E X E N T O)

1. APRUÉBANSE las siguientes modificaciones, cuyo contenido se compone de la


integración de lo siguiente;

a) Edición 2019, vigente desde 12 de julio de 2019 de los Volúmenes Nos 2, 3, 4,


5, 6, 7, 8 y 9, aprobada por la Res. DV (exenta) N°2290 de 2019.

b) Complementos N°1 Marzo 2020, de los Volúmenes Nos 3, 4, 5, 6, 7 y 8,


aprobados por Res. DV (exenta) N°1028 de 2020.

c) Las siguientes modificaciones adicionales:

Página 1 de 6
A. VOLUMEN N°1

A.1 CAPÍTULO 1.000 INFORMACIÓN GENERAL

i) Se reemplaza Sección 1.001 Objetivos y Alcances del Volumen, de junio


1997, por Sección 1.001 del mismo nombre, de junio 2020.

B. VOLUMEN N°2

B.1 CAPÍTULO 2.500 INGENIERÍA BÁSICA ASPECTOS GEOTÉCNICOS

i) Se agrega nuevo Numeral 2.503.503 Medición de Velocidad de la


Propagación de las Ondas de Corte, de junio 2020, con el fin de uniformar y
aclarar los procedimientos utilizados en esta medición.

C. VOLUMEN N°3

C.1 CAPÍTULO 3.1000 PUENTES Y ESTRUCTURAS AFINES

i) Se modifica Numeral 3.1002.404 Profundidad de la Exploración, de junio


2007, con el fin de aclarar aspectos relativos a la profundidad de
exploración.
ii) Se modifica Numeral 3.1002.405 Ensayes en Sitio, de junio 2007, con el fin de
resaltar las alternativas de ensayes en sitio que existen y pueden ser
utilizados.
iii) Se reemplaza Anexo 3.1000-A Criterios Sísmicos para el Diseño de Puentes
en Chile, de marzo 2020 por Anexo 3.1000-A del mismo nombre, de junio
2020, con el fin de clarificar aspectos relativos a la profundidad de
exploración de los estudios geotécnicos, la medición de la propagación de
ondas de corte, aspectos de orden, formato y la incorporación de un
índice de ecuación para facilitar su utilización.

D. VOLUMEN N°5

D.1 CAPÍTULO 5.100 PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

i) Se reemplaza Numeral 5.106.104 Laboratorio de Faenas para Autocontrol,


de diciembre 2003, por Numeral 5.106.104 del mismo nombre, de junio
2020, con el fin de aclarar y explicitar mejor los elementos mínimos
requeridos en el Laboratorio de Faenas, incluyendo varias notas
aclaratorias en la Tabla 5.106.4.A.
ii) Se agrega párrafo en Partida 106-1 Instalación de Faena y Campamentos,
de diciembre 2003, del Tópico 5.106.4 Partidas del Presupuesto y Bases de
Medición, con el fin de aclarar la forma de pago.

D.2 CAPÍTULO 5.200 MOVIMIENTO DE TIERRAS

i) Se modifica título de Numeral 5.207.203 Tela, de marzo 2019, por Geotextil,


de junio 2020 y se modifica además su contenido para eliminar la expresión
“Tela”, expresión no vigente actualmente.
ii) Se modifica Numeral 5.207.304(2) Preparación de Taludes y Excavación de
Zanjas de Fundación y de Coronamiento y Numeral 5.207.304(4)
Colocación de Enrocados en Taludes, de marzo 2017 para eliminar la
expresión “Tela”, expresión no vigente actualmente.
iii) Se modifica título de Numeral 5.207.304(3) Colocación de la Tela Geotextil,
de marzo 2017, por Colocación del Geotextil, de junio 2020 y se modifica

Página 2 de 6
además su contenido para eliminar la expresión “Tela”, expresión no
vigente actualmente.

D.3 CAPÍTULO 5.600 DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA

i) Se modifica Tópico 5.607.1 Descripción y Alcances, de junio 2018, de la


Sección 5.607 Soleras, para incorporar la Solera Tipo D como alternativa.
ii) Se modifica Tópico 5.607.3 Procedimientos de Trabajo, de junio 2018, de la
Sección 5.607 Soleras, para incorporar la Solera Tipo D como alternativa.
iii) Se modifica Tópico 5.607.4 Partidas del Presupuesto y Bases de Medición,
de junio 2018, de la Sección 5.607 Soleras, para incorporar la Solera Tipo D
como alternativa.
iv) Se modifica Tópico 5.619.2 Materiales, de abril 2013, de la Sección 5.619
Alcantarillas de Polietileno de Alta Densidad Estructurados, para agregar la
posibilidad de utilizar tubos de polietileno reciclado.

E. VOLUMEN N°6

E.1 CAPÍTULO 6.800 PEATONES EN LA VÍA

i) Se modifica Numeral 6.803.501(1) Umbral, de junio 2019, para clarificar la


forma de materializar el cambio de color del pavimento sugerido.

F. VOLUMEN N°7

F.1 CAPÍTULO 7.000 INFORMACIÓN GENERAL

i) Se reemplaza Capítulo 7.000 Información General, de diciembre 2000, por


Capítulo 7.000 del mismo nombre, de junio 2020, para mejorar los siguientes
aspectos:
a) Aclarar conceptos de Mantenimiento y Conservación y se diferencian
claramente.
b) Incorporar conceptos como Inventario de Conservación Vial y Activos
Viales.
c) Actualizar las modalidades de conservación que actualmente utiliza la
Dirección de Vialidad, incluyéndose la modalidad de Caminos Básicos
por Conservación.
d) Actualizar el glosario de términos. Se eliminan términos que están
definidos en otros volúmenes y se dejan solo aquellos que tienen
relación con el Mantenimiento Vial. Se agregan términos faltantes.

F.2 CAPÍTULO 7.100 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VIAL

i) Se reemplaza Capítulo 7.100 Gestión de Mantenimiento Vial, de diciembre


2000, por Capítulo 7.100 del mismo nombre, de junio 2020, con el fin de
mejorar los siguientes aspectos:
a) Resaltar de mejor manera el eje del capítulo el cual es la Gestión del
Mantenimiento.
b) Distinguir como elementos principales de la Gestión del Mantenimiento,
el inventario de conservación y el modelo de gestión (SGM).
c) Explicar en detalle cómo se ejecuta un proyecto de conservación de
un camino aplicando el modelo de gestión (SGM).

F.3 CAPÍTULO 7.200 PROCEDIMIENTOS

i) Se reemplaza Capítulo 7.200 Procedimientos, de diciembre 2000, por


Capítulo 7.200 del mismo nombre, de junio 2020, con el fin de mejorar los
siguientes aspectos:
Página 3 de 6
a) Realizar modificaciones menores a algunos aspectos de los
procedimientos de conservación, principalmente los referidos a
referidos a Seguridad Vial y Túneles.
b) Actualizar Tópico 7.201.7 Seguridad Vial.
c) Actualizar Sección 7.203 Túneles.
d) Actualizar Sección 7.204 Inspección y Recolección de Información para
incorporar lo relativo al Inventario de Conservación Vial.
e) Actualizar Sección 7.206 Atención de Emergencias.
f) Actualizar Sección 7.707 Consideraciones Ambientales para el
Mantenimiento, considerando que muchos temas se tratan en el
Volumen N°9.

F.4 CAPÍTULO 7.300 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

i) Se reemplaza Operación 7.308.7 Reparación de Barreras Metálicas de


Contención, de junio 2018, por Operación 7.308.7 Reparación de Barreras
Metálicas de Contención, No Certificadas, de junio 2020, para incorporar
alternativas que mejoren la visibilidad de las barreras.
ii) Se reemplaza Operación 7.308.8 Colocación de Barreras Metálicas de
Contención Nuevas, de abril de 2013, por Operación 7.308.8 Colocación
de Barreras Metálicas de Contención Nuevas, No Certificadas, de junio
2020, para incorporar alternativas que mejoren la visibilidad de las barreras.

G. VOLUMEN N°8

G.1 CAPÍTULO 8.000 ANTECEDENTES GENERALES

i) Se modifica título de Sección 8.003 Sistema de Control de Calidad, de


marzo 2016, por título de Sección 8.003 Sistema de Control de Calidad de
Obras Viales, de junio 2020.
ii) Se reemplaza Tópico 8.003.1 Descripción General, de marzo 2016, por
Tópico 8.003.1 del mismo nombre, de junio 2020, con el fin de precisar y
aclarar la descripción del Sistema de Control de Calidad que depende del
Laboratorio Nacional de Vialidad.
iii) Se reemplaza Tópico 8.003.2 Funciones y Procedimientos del Autocontrol,
de marzo 2016, por Tópico 8.003.2 Laboratorio de Autocontrol (LA), de junio
2020, con el fin de precisar alcances y aclarar funciones del Laboratorio de
Autocontrol.
iv) Se reemplaza Tópico 8.003.3 Funciones y Procedimientos del Laboratorio
ITO (LI), de marzo 2019, por Tópico 8.003.3 Laboratorio de Asesoría a la
Inspección Fiscal (LI), de junio 2020, con el fin de precisar alcances y aclarar
funciones del Laboratorio de Asesoría a la Inspección Fiscal.
Se reemplaza Tópico 8.003.4 Funciones y Procedimientos de los Laboratorios
Regionales, de marzo 2019, por Tópico 8.003.4 Laboratorios Regionales y
Provinciales de Vialidad, de junio 2020, con el fin de precisar alcances y
aclarar funciones de los Laboratorios Regionales y Provinciales de Vialidad.
v) Se reemplaza Tópico 8.003.5 Funciones del Laboratorio Nacional de
Vialidad, de marzo 2019, por Tópico 8.003.5 Laboratorio Nacional de
Vialidad, de junio 2020, con el fin de precisar alcances y aclarar funciones
del Laboratorio Nacional de Vialidad.
vi) Se reemplaza Tópico 8.003.7 Plan de Aseguramiento de Calidad, de junio
2018, por Tópico 8.003.7 Plan de Gestión de la Calidad del Contratista
(PCdC), de junio 2020, con el fin de actualizar este aspecto de acuerdo a
las nuevas disposiciones indicadas en la Res. DGOP N° 001 del 06/02/2020.
vii) Se reemplaza Tabla 8.003.8.A Controles Receptivos, de Marzo 2019, por
Tabla 8.003.8.A Controles Receptivos, de Junio 2020.

Página 4 de 6
G.2 CAPÍTULO 8.400 HORMIGONES

i) Se reemplaza Tópico 8.402.6 Método para Extraer Muestras de Hormigón


Fresco, de junio 2019, por Tópico 8.402.6 del mismo nombre, de junio 2020,
incorporándose modificaciones aclaratorias menores en todo el texto.
ii) Se reemplaza Tópico 8.402.8 Testigos Cilíndricos, de junio 2019, por Tópico
8.402.8 del mismo nombre, de junio 2020, incorporándose modificaciones
aclaratorias menores en el texto.
iii) Se reemplaza Tópico 8.402.9 Método para Confeccionar y Curar Probetas
de Hormigón Fresco, de junio 2019, por Tópico 8.402.9 del mismo nombre,
de junio 2020, incorporándose modificaciones aclaratorias menores en el
texto.
iv) Se reemplaza Tópico 8.402.10 Método para Refrentar Probetas, de junio
2019, por Tópico 8.402.10 del mismo nombre, de junio 2020, incorporándose
modificaciones aclaratorias menores en el texto.
v) Se reemplaza Tópico 8.402.11 Método de Ensaye a la Compresión de
Probetas Cilíndricas, de junio 2019, por Tópico 8.402.11 del mismo nombre,
de junio 2020, incorporándose modificaciones aclaratorias menores en el
texto.

H. VOLÚMENES N°1 AL N°9

H.1 INTRODUCCIÓN

i) Se reemplaza Introducción en todos los volúmenes, por nueva Introducción


de Junio 2020, que aclara diversos aspectos relativos al alcance,
aplicación y actualización del Manual de Carreteras.

H.2 ÍNDICES, CITAS CRUZADAS Y NUMERALES

i) Se actualizan todos los Índices de Capítulos, a la fecha de la presente


edición, Junio 2020.
ii) Se actualizan, si corresponde, los índices Generales, de Capítulos, de
Tablas, de Figuras, de Ecuaciones, de Gráficos y de Operaciones, y toda
cita cruzada, en función de los cambios introducidos mediante esta
Resolución.
iii) Se actualizan, si corresponde, para efectos de congruencia, aquellos
numerales que se vean afectados directamente por alguna modificación
aprobada en el mismo volumen u otro en específico.

2. Se hace presente que las modificaciones introducidas en la presente


Resolución no aplican a aquellos proyectos respecto de los cuales ya se haya
efectuado el respectivo llamado a licitación.

3. Las modificaciones indicadas en la presente resolución pasarán a formar parte


integrante de la Edición 2020 del Manual de Carreteras y entrarán en vigencia
en forma inmediata a la fecha de la total tramitación de este documento.

4. SE PUBLICARÁ en el sitio de Internet de la Dirección de Vialidad la Edición 2020


de los Volúmenes Nos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 del Manual de Carreteras, aprobada
mediante la presente Resolución.

Página 5 de 6
ANÓTESE Y COMUNÍQUESE

LFI DISTRIBUCIÓNRFA
VRG MBM XKM RCI
- Sres. Subdirectores de Vialidad
- Sres. Jefes de Divisiones de Ingeniería, Infraestructura Vial Urbana, Jurídica, y Gestión y Difusión
- Sres. Directores Regionales de Vialidad
- Jefes de Departamentos de Subdirecciones de Obras, Desarrollo y Mantenimiento
- Jefes de Departamentos de las Divisiones de Ingeniería e Infraestructura Vial Urbana
- Jefe Departamento de Licitaciones, de Capacitación y de la Unidad de Auditoría Interna
- Manual de Carreteras (DV - SDD – DEV)
- Oficina de Partes DV

14248808
Proceso Nº ________________________/
Página 6 de 6

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la Ley Nº 19.799

También podría gustarte