Está en la página 1de 20

AUDITORIA FINANCIERA

MG.CPC GRETEL RONDÓN ISMODES


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD EN LAS
FIRMAS QUE REALIZAN AUDITORIAS
Y REVISIONES DE ESTADOS
FINANCIEROS, ASI COMO OTROS
ENCARGOS QUE PROPORCIONAN UN
GRADO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
RELACIONADOS

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
ALCANCE DE LA NICC
• Trata sobre las responsabilidades de la firma
auditora en relación con su sistema de control de
calidad de las auditorias y revisiones de estados
financieros
• Un sistema de control de calidad se compone de
políticas diseñadas para alcanzar el objetivo y de
procedimientos necesarios para implementar y
realizar un seguimiento del cumplimiento de las
políticas.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
APLICABILIDAD DE LA NICC
• Se aplica a todas las firmas de profesionales de
la contabilidad con respecto a las auditorias de
estados financieros
• La NICC contiene el objetivo que persigue la
firma auditora como los requerimientos
diseñados con la finalidad de cumplir dicho
objetivo.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
OBJETIVO
El objetivo de la firma auditora es el
establecimiento y mantenimiento de un sistema de
control de calidad que le proporcione una
seguridad razonable de que:
a) La firma de auditoria y su personal cumplen las
normas profesionales y requerimientos legales
y reglamentarios aplicables.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
b) Los informes emitidos por la firma auditora o
por los socios de los encargos son adecuados en
función de las circunstancias.
DEFINICIONES:
1. Documentación del encargo, es el registro del
trabajo realizado, los resultados obtenidos y las
conclusiones alcanzadas por el profesional
(también conocido como papeles de trabajo)

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
2. Socio del encargo, socio u otra persona de la firma
de auditoria que es responsable del encargo y de su
realización, así como del informa que se emite en
nombre de la firma auditora.
3. Revisión del control de calidad del encargo,
proceso diseñado para evaluar de forma objetiva,
en la fecha del informa o con anterioridad a ella los
juicios significativos realizados por el equipo del
encargo y conclusiones alcanzadas para la
formulación del informe.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
4. Revisor del control de calidad del encargo,
socio, otra persona de la firma auditora,
persona externa debidamente cualificada que
no forma parte del equipo del encargo, con
experiencia y autoridad para evaluar
objetivamente los juicios significativos que el
equipo del encargo ha realizado y las
conclusiones a las que ha llegado.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
5. Entidad cotizada, entidad cuyas acciones,
participaciones de capital o deuda cotizan en un
mercado de valores reconocido.
6. Seguimiento, proceso que comprende la
consideración y evaluación continua del
sistema de control de calidad de la firma
auditora. Proporciona a la firma auditora una
seguridad razonable de que su sistema de
control de calidad opera eficazmente.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
7. Seguridad razonable, grado de seguridad alto
pero no absoluto
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE
CALIDAD:
a) Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de
la firma auditora
b) Requerimientos de ética aplicables

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
c) Aceptación y continuidad de las relaciones con
clientes y de encargos específicos
d) Recursos humanos
e) Realización de los encargos
f) Seguimiento

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
a) Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de la
firma auditora
La firma auditora establecerá políticas y procedimientos
diseñados para promover una cultura interna en la que se
reconozca que la calidad en la realización de los encargos es
esencial.
b) Requerimientos de ética aplicables
La firma auditora establecerá políticas y procedimientos
diseñados para proporcionar una seguridad razonable que tanto
ella misma como su personal cumplen los requerimientos de
ética aplicables.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
c) Aceptación y continuidad de las relaciones
con clientes y de encargos específicos
La firma auditora establecerá políticas y
procedimientos para la aceptación y la continuidad
de las relaciones con clientes, diseñados para
proporcionarle una seguridad razonable de que
únicamente iniciara o continuara relaciones y
encargos en los que la firma auditora:

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
1. Tenga competencia para realizar el encargo y
capacidad, incluidos el tiempo y los recursos
para hacerlo
2. Cumplir con los requerimientos de etica
aplicables
3. Haya considerado la integridad del cliente y no
disponga de información que le llegue a
concluir que el cliente carece de integridad

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
d) Recursos humanos
La firma auditora establecerá políticas y
procedimientos diseñados para proporcionarle una
seguridad razonable de que dispone de suficiente
personal con la competencia, la capacidad y el
compromiso con los principios de ética necesarios
para:

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
1. Realizar los encargos de conformidad con las
normas profesionales y con los requerimientos
legales y reglamentarios aplicables
2. Permitir a la firma auditora o socios de los
encargos la emisión de informes adecuados en
función de las circunstancias

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
e) Realización de los encargos
La firma auditora establecerá políticas y
procedimientos diseñados para proporcionarle una
seguridad razonable de que los encargos se realizan
de conformidad con las normas profesionales y los
requerimientos legales y reglamentarios aplicables.
Dichas políticas y procedimientos abordaran:

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
1. Cuestiones pertinentes para favorecer la
congruencia en la calidad de la realización de
los encargos
2. Las responsabilidades de supervisión
3. Las responsabilidades de revisión

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
f) Seguimiento
La firma auditora establecerá un proceso de
seguimiento diseñado para proporcionarle una
seguridad razonable de que las políticas y
procedimientos relativos al sistema de control de
calidad son pertinentes, adecuados y operan
eficazmente. Dicho proceso:

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CALIDAD
1. Incluirá el examen y la evaluación continua del
sistema de control de calidad de la firma
auditora
2. Requerirá que se asigne la responsabilidad del
proceso de seguimiento a uno o varios socios u
otras personas con experiencia y autoridad en la
firma auditora

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.

También podría gustarte