Está en la página 1de 9

El principio de funcionamiento parte de un circuito primario, el cual impulsa aceite a una presión

de 200 bares gracias a una bomba hidráulica. El aceite es impulsado en el cilindro a izquierda y
derecha por medio de una válvula de cuatro vías.
Así se consigue el movimiento del pistón en el segundo circuito, el de agua. Las
correspondientes válvulas de admisión y de salida permiten el llenado y la expulsión del agua
de los cilindros del circuito secundario. Una relación de 20:1 entre la superficie del pistón
hidráulico y el vástago, consigue una presión en el agua de 4.000 bares. Para reducir los picos
de presión en el cambio de dirección del pistón se instala un acumulador de presión. El cabezal
de corte se conecta al intensificador a través de tubería rígida de acero inoxidable. Un orificio
de zafiro o diamante es finalmente el responsable de convertir la presión en un chorro de gran
velocidad (aprox. 3.000 km/h.).

La fuerza del agua y el abrasivo son capaces de separar el material. El cabezal se mueve a lo
largo del material según una secuencia de instrucciones dadas desde el control para cortar el
material con la forma deseada. La velocidad de movimiento depende de una gran variedad de
factores, tales como el material, espesor, forma de la pieza, presión de la bomba y tipo de
abrasivo, entre otros. El control de la velocidad del cabezal es un factor crucial para lograr un
corte económico y eficiente a su vez.
-
5. Mantenimiento Según la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de
Mantenimiento, el mantenimiento se define como: El conjunto de actividades técnicas y
administrativas cuya finalidad es conservar o restituir un sistema, subsistema, instalación,
planta, máquina, equipo, estructura, edificio, conjunto, componente o pieza en o a la
condición que la permita desarrollar su función. En esta unidad se tratan solamente las
actividades técnicas. Una vez ha pasado la temporada de inactividad y empieza la temporada
de utilización de la embarcación, lo primero que se tiene que hacer es comprobar que el
estado de la embarcación es el correcto y que la hibernación que se le hizo al final de la
temporada pasada fue debidamente realizada. 5.1 Lista de verificación de pretemporada La
lista de verificación de pretemporada sirve para analizar el estado de la embarcación después
de un largo periodo de inutilización. En esta lista se verifican los siguientes puntos: •Sistema de
combustible: Es muy importante verificar el correcto funcionamiento del sistema de
combustible. Si este fallara la embarcación podría quedarse en medio del mar sin rumbo, y en
el peor de los casos podría llegar a quemarse y poner en peligro la integridad física de las
personas. Invertir un poco en una nueva línea de combustible supone una gran inversión de
cara a la seguridad propia. •Aceite de motor: Incluso si el motor fue correctamente preparado
para hibernar es buena idea poner un poco de aceite nuevo en la moto antes del primer viaje
de la temporada. Utilizar un aceite óptimo extenderá la vida de la embarcación
considerablemente y ayudará a evitar costosas reparaciones prematuras. •Filtro de aceite:
Cada vez que se cambie el aceite se ha de cambiar también el filtro. Con el tiempo el filtro
puede obstruirse y, en algunos casos, dependiendo del tipo de filtro se desarrollan agujeros en
el material interno que pueden dejar pasar contaminantes. No son muy caros y juegan un
papel fundamental en el mantenimiento del petróleo. •Puntos de lubricación: Lubricar todos
los cables, incluyendo el cable de control del acelerador y el cable de cambio. Extenderá la vida
de estos cables y también hará que la máquina sea más fácil de operar, puesto que responderá
mejor al accionamiento de los controles. Siguiendo el manual del usuario puede resultar más
fácil. •Sistema de escape: Entre las vibraciones del motor y el impacto constante en el agua el
sistema de escape es una zona delicada de la embarcación. Las motos de agua en particular
son conocidas por las roturas de los tornillos de cabecera de la exhaustación y cuando se
rompen hay que hacer una extracción y remplazamiento de dichos tornillos, que sale muy
cara. Si estos tornillos se mantienen en buenas condiciones y apretados eliminarán el juego
que puede dar demasiada holgura en los tornillos y pueden acabar saliéndose, provocando una
grave avería. •Trim variable : El trim variable es un sistema que varía el trimaje del ángulo del
chorro, con lo que dependiendo de este trimaje sube o baja la proa. Si la embarcación dispone
de esta función se ha de comprobar que funciona correctamente antes de empezar a navegar.
ESTUDIO DEL SISTEMA PROPULSIVO WATERJET PFC-FNB 57 •Tapones de drenaje: Si los
tapones de drenaje están empezando a mostrar desgaste se han de remplazar. No son muy
caros e invirtiendo un poco de dinero se podrían evitar males mayores. •Batería: Cargar la
batería a la capacidad máxima con un cargador de bajo amperaje y entonces incluso si se pone
en marcha hacer un test de carga. Una vez que la batería empieza a ir mal nunca vuelve a ir
bien ni con los mejores cargadores. Siempre y cuando el sistema de carga funciona
correctamente una nueva batería en el comienzo de la temporada supone la suficiente
tranquilidad para afrontar la temporada de uso con garantías. Comprar una batería que
funcione bien es vital, lo idóneo es comprar las baterías en los distribuidores locales para
comprar la batería correcta. El dinero ahorrado al comprar una batería barata puede parecer
caro a la hora de quedarse varado en alguna orilla del mar porque la moto no arranca.
•Acoplamiento de goma: Revisarlos todos y remplazarlos si se dañan, la goma se vuelve más
dura o presenta indicios de que puede fallar. •Bomba de agua: Buscar pistas visuales que
indiquen que necesita remplazarse. El ajuste debe de ser estrecho y si hay grandes golpes o
abolladuras deben sustituirse las partes. •Soportes del motor: Los soportes del motor de una
moto de agua sufren mucho debido a las condiciones a los que se ven expuestos. El golpeo del
motor cuando la moto avanza chocando continuamente contra el agua, mediante un casco de
fibra de vidrio, hace que con el tiempo los pernos de montaje del motor se aflojen y se puede
romper el soporte del motor, que lleva a reparaciones más costosas que podrían haberse
evitado. •Filtro de entrada de agua: Inspeccionar y limpiar. Con las herramientas adecuadas,
un buen manual de servicio y habilidades en el campo de la mecánica es posible hacerse dicha
inspección a uno mismo, pero es aconsejable llevar la moto a un distribuidor local, donde
podrá descubrirse cualquier problema antes de entrar al agua y donde un profesional
seguramente lo hará mejor. Si se hace de esta manera se evita empeorar las averías, y cuanto
más grave es la avería más cara sale la reparación. De todos modos estas revisiones giran en
torno a los 300€/año con lo que merece la pena invertir para que la moto esté preparada para
empezar la temporada de navegación.

El principio del multiplicador de presión 


Un motor eléctrico acciona una bomba hidráulica, que presuriza el circuito de aceite del
multiplicador de presión; allí la presión se incrementa en veinte veces y se introduce en el
sistema de agua a alta presión.

El principio de funcionamiento en la generación de presión


El agua se extrae del suministro local del fluido y mediante una bomba de incremento de
presión se presuriza hasta 7 bar. El agua fluye a través de un sistema de filtros al cilindro de
alta presión del multiplicador de presión. El principio de funcionamiento del multiplicador de
presión consiste en un circuito primario, que mediante una bomba hidráulica accionada
eléctricamente con un máximo de 200 bar transporta aceite hidráulico a través de una válvula
de cuatro vías al lado derecho o al izquierdo del cilindro hidráulico.

Ambas barras de émbolo, las cuales están montadas a ambos lados en el émbolo hidráulico,
comprimen el agua existente en ambos cilindros de alta presión del multiplicador de presión.
Este cilindro de alta presión es parte del circuito secundario de agua. Válvulas de retención
suficientemente dimensionadas en ambos extremos de los cilindros de alta presión, regulan la
aspiración de agua fresca en el cilindro de alta presión así como el transporte del agua de corte
presurizada a la salida de la bomba. La presión de agua de aprox. 6.000 bar se genera a través
de la relación de superficie del émbolo de aprox. 30:1. Un acumulador de presión (amortiguador
de picos de presión) está montado para mantener casi constante la señal de alta presión en la
salida de la bomba de alta presión durante el cambio de dirección del émbolo hidráulico. La
bomba de alta presión está unida con el cabezal de corte, a través de una tubería de acero
inoxidable altamente resistente. Una tobera de zafiro o diamante en el cabezal de corte reúne
la presión en un chorro de agua ultrarrápido (velocidad aprox. 800 - 1.000 m/s).

Para un mayor incremento de la fuerza de corte para materiales duros, se mezcla al chorro de
agua un producto abrasivo. Tras esta adición se mezclan entre sí el abrasivo, el agua y el aire
en la cámara de mezcla del cabezal de corte, se reúnen en la tobera de focalización y se
aceleran a la velocidad máxima. De este modo se genera un chorro de agua con un elevado
contenido de energía, que mediante microerosión secciona materiales también de grandes
espesores y diferente composición, como p.ej. metales, productos cerámicos, minerales o
hasta cristales blindados, o bien aplica orificios/aberturas en estos. 

El Panorama del Enorme Costo


Las máquinas de chorro de agua con abrasivo son susceptibles a autodestruirse. Combine
50,000 libras por pulgada cuadrada (PSI) de presión de agua con abrasivo, y cualquier
parte del sistema que entre en contacto con alguno de estos elementos—o con ambos—
necesitará ser reemplazada en algún punto.

El costo típico de operar un chorro de agua, incluyendo el costo de la máquina, el


operador, y gastos generales, puede andar en alrededor de $85 por hora (vea la Figura 1).
Si un operador no tiene cuidado de cómo se hace el mantenimiento, ese costo por hora
puede aumentar en un 10 por ciento o más (vea la Figura 2) debido al aumento en el uso
de consumibles y el tiempo improductivo para reparar o reemplazar los componentes.
Dependiendo de las condiciones del mercado, este aumento en el costo puede
obstaculizar seriamente las ganancias de los usuarios finales.
Esta lista de puntos de manteni-miento puede ayudar a los fabricantes a entender mejor a
sus máquinas de chorro de agua, y a conocer dónde están las mejores oportunidades para
mantener razonables los costos de operación y el tiempo improductivo al mínimo.

Verifique la Calidad del Agua


Si los fabricantes se preocupan por la calidad del agua en sus casas, deben preocuparse
especialmente de la calidad del agua para sus chorros de agua en sus talleres. Éste es
quizás el mayor factor que controla los costos de los consumibles. El agua dura puede
acortar la vida esperada de los componentes consumibles al menos a la mitad.
Antes de comprar un chorro de agua, el fabricante debe analizar el agua de entrada. Es
imperativo que la calidad del agua cumpla con las especificaciones del fabricante del
chorro de agua si es que se va a operar como fue diseñado. La mayoría de los fabricantes
de bombas quieren ver menos de 100 partes por millón (PPM) de sólidos totales disueltos
(TDS), una medida que rastrea la cantidad de sólidos inorgánicos disueltos en el agua y
que contribuyen a la dureza tales como el calcio y el magnesio. Menos de 10 PPM de TDS
también puede crear problemas, pues el agua realmente filtrará material de cualquier
componente que toque.
Si el agua necesita tratamiento, como mínimo en la operación de fabricación se tendrá que
invertir en un sistema de tratamiento de agua. Operar un suavizador de agua, el cual
puede tener un precio de etiqueta de $3,000 a $6,000, cuesta sólo unos centavos por hora,
y generalmente es todo lo que se requiere si el agua de entrada tiene menos de 200 PPM
TDS. El derrame de este tipo de sistema va directamente al drenaje.
Si el agua de entrada tiene 300 PPM de dureza o más, un sistema de ósmosis inversa
puede ser más rentable a la larga. Un sistema de ósmosis inversa puede costar de
$20,000 a $30,000, lo cual incluye un enfriador, pero puede entregar agua con más de 300
PPM de dureza. Operar dicho sistema cuesta alrededor de $0.20 a $0.30 por hora, y el
derrame es drenado a los desagües públicos.
Un sistema de reciclado de agua requiere una inversión similar al sistema de ósmosis
inversa y produce un tipo similar de agua. Sin embargo, es considerado un sistema más
amigable con el ambiente debido a que el agua no es desechada, sino que se reutiliza de
manera constante. Operarlo cuesta alrededor de $2 a $4 por hora, lo cual cubre filtros y
electricidad. También deben considerarse la mano de obra y el tiempo improductivo
asociados con el cambio de los filtros.

Verifique la Cabeza de Corte


Las boquillas (vea la Figura 3) típicamente cuestan de $80 a $200 y tienen una vida de 40
a 80 horas, dependiendo de la tolerancia y la calidad del borde deseadas. Esto es un costo
de alrededor de $1 a $5 por hora. Si el costo total de las partes consumibles de un chorro
de agua es de $15 a $20 por hora, esto podría ser del 5 al 33 por ciento del costo de
consumibles por hora.
El movimiento del abrasivo a través de la boquilla es el culpable del desgaste del
componente. El abrasivo desgasta lentamente los diámetros interiores de la boquilla de
abrasivo; el orificio crece aproximadamente 0.001 pulgadas por hora de corte. Este patrón
de desgaste no siempre es uniforme, por lo que un lado de la boquilla puede desgastarse
más rápido que el otro.
Los síntomas que alertan a un fabricante de que es tiempo de cambiar la boquilla son los
cortes internos que se vuelven más grandes y los cortes externos que se vuelven más
pequeños de lo que se busca. Además, los operadores pueden ver una mala calidad de
corte en una o más direcciones.
El tiempo de reparación va de 5 a 10 minutos para cambiar las boquillas.
La mejor forma de evitar cortes de mala calidad relacionados con boquillas desgastadas
es:

 Llevar un control de las horas de la boquilla y empezar a monitorear la calidad del


corte y la tolerancia conforme se acumulan las horas.
 Ajustar la compensación de la ranura según se requiera para permanecer dentro
de los límites de tolerancia.

Las boquillas viejas no tienen que tirarse necesariamente a la basura. Guárdelas para
trabajos menos críticos.
La obstrucción de la boquilla de abrasivo también puede causar problemas. Puede haber
obstrucciones por abrasivo excesivo o por un tamaño de malla abrasiva demasiado grande
para un diámetro de orificio en particular, contaminantes grandes en el abrasivo, o punta
de la boquilla en contacto con la pieza de trabajo durante la perforación o el corte.
Una obstrucción es fácil de detectar. El chorro de agua se detiene. El agua puede regresar
por el tubo de alimentación del abrasivo por toda la trayectoria hasta la mini-tolva, hasta
que la máquina es detenida. Entonces toda esta línea de alimentación y la mini-tolva
deben vaciarse y secarse por completo.
Debido a la velocidad a la cual se mueve el abrasivo, generalmente la boquilla se obstruye
hasta el punto en que no puede usarse más. A veces se logran limpiar las boquillas
obstruidas volteándolas boca abajo y abriendo el agua a una potencia baja. El tiempo
necesario para reparar o reemplazar componentes relacionados con la obstrucción puede
ir de 5 a 30 minutos.
La mejor forma de evitar una obstrucción es:

 Usar el tamaño de malla y la cantidad de abrasivo correcto para la boquilla de


abrasivo que se esté usando.
 Asegurarse de que el tanque de abrasivo tenga un dispositivo de criba para filtrar
la mayor cantidad de contaminantes del abrasivo.
 Usar una navaja limpia para abrir las bolsas de abrasivo y así evitar que entre
papel de la bolsa al abrasivo.

Usar un sensor de altura para mantener la altura constante durante el perforado y el corte.

 Asegurarse de que los interruptores de proximidad estén en línea con el tubo de


alimentación de abrasivo para detectar el retorno de agua o abrasivo en el tubo de
alimentación.

Ocasionalmente se rompe una boquilla de abrasivo. El material de carburo de tungsteno


con que están hechas las boquillas es muy duro, pero también muy quebradizo. La ruptura
ocurre usualmente cuando la boquilla arrastra material sobre la superficie, choca con una
parte puntiaguda, choca con el borde de la hoja de material, o simplemente se deja caer
durante un mantenimiento regular. Obviamente, la ruptura puede tener un enorme impacto
en el costo de operación, especialmente si ocurre al inicio de la vida útil de la boquilla
cuando todavía está buena.
La mejor forma de evitar romper una boquilla es:
Usar sensor de altura y protección contra colisiones para prolongar la vida de la boquilla.
Invertir en software que evite la colisión, el cual permite al operador cambiar la posición
inicial, dependiendo de a dónde se vaya a mover después la cabeza de corte.
Toma entre 5 y 10 minutos reemplazar la boquilla rota.

Verifique la Cámara de Mezclado


La cámara de mezclado es donde el abrasivo es succionado en la corriente del chorro de
agua. Las partículas de abrasivo son aceleradas hasta aproximadamente 2.5 veces la
velocidad del sonido.
La cámara de mezclado es susceptible a un desgaste normal y tiene una vida útil de
alrededor de 500 horas. Una nueva cámara de mezclado cuesta entre $100 y $200, y toma
entre 5 y 10 minutos cambiarla.
El reemplazo prematuro de la cámara de mezclado puede requerirse si la cámara de
mezclado y la boquilla de agua están desalineadas. Esto hará que la corriente del chorro
de agua corte en la cámara de mezclado.
También puede haber obstrucción en la cámara de mezclado si el abrasivo no es filtrado
adecuadamente.

Verifique la Boquilla del Agua


La boquilla del agua es donde el agua bombeada a 50,000 PSI es acelerada a una
corriente de chorro de agua que viaja a 2,500 pies por segundo (FPS) (762 metros por
segundo). Se usan gemas—zafiros, rubíes, o diamantes—para crear la corriente de chorro
de agua.
¿Cómo se hace? Hay un orificio muy pequeño en la gema. El diámetro del orificio es de
0.005 pulgadas a 0.020 pulgadas, dependiendo de la aplicación. Cuando se deja que el
agua salga por el pequeño orificio, ésta sale a una velocidad muy alta. Mientras mayor sea
el orificio, más agua saldrá, pero la velocidad a la cual sale el agua se reduce
enormemente.
Los zafiros y rubíes tienen una vida de 40 horas a 80 horas, y los diamantes duran hasta
800 horas. Por supuesto, los diamantes son mucho más caros que los zafiros y los rubíes
—$300 a $500 contra $15 a $30—pero cuando toma en cuenta la vida útil con el costo del
consumible, el costo total por hora es similar. Puede haber ahorros en costos cuando se
reducen los intervalos de mantenimiento y no se requiere tanto tiempo improductivo para
reemplazar las gemas desgastadas.
La mejor forma de evitar contaminar las gemas es:

 Eliminar la presencia de agua dura con el sistema adecuado de acondicionamiento


de agua.
 Reemplazar tubos de alta presión conforme sea necesario para que haya menos
riesgo de desprendimiento de material dentro de los tubos.
 Asegurarse de que el filtro final, localizado antes de la cabeza de corte, reciba el
mantenimiento adecuado.

Una indicación de una gema desgastada es una mala calidad de borde después de haber
reemplazado la boquilla de abrasivo. Toma de 5 a 15 minutos cambiar la gema usada. Un
limpiador ultrasónico es una herramienta práctica para ayudar a limpiar la boquilla de agua.
Verifique la Válvula Neumática
La válvula de encendido/apagado neumático se abre y cierra para controlar el flujo de
agua hacia la cabeza de corte. Cuando la válvula está desgastada, goteará agua desde la
cabeza de corte.
Toma 15 ó 20 minutos reemplazar la válvula, y el costo podría estar entre $100 y $200,
dependiendo del número total de componentes que se vayan a reemplazar.

Verifique las Líneas y Conexiones de


Alta Presión
Las líneas y conexiones de alta presión sufren desgaste normal y tienen que reemplazarse
a intervalos regulares. Un fabricante puede esperar obtener alrededor de 2,000 horas de
las líneas de alta presión. Reemplazarlas cuesta entre $15 y $30 por pie, y la tarea se lleva
de 15 a 30 minutos.
Tendrían sentido líneas de alta presión pre-roscadas más caras si un fabricante está
reemplazando líneas con poca frecuencia, una o dos veces al año. Se requiere un cierto
grado de destreza para roscar y biselar adecuadamente las líneas de alta presión. Si un
operador lo está haciendo con poca frecuencia, podría ser más rentable comprar las líneas
pre-roscadas y ahorrarse el tiempo y la molestia.
La mejor forma de evitar daño innecesario a las líneas de alta presión es:

 Asegurar la calidad del agua.


 Evitar picos de presión, los cuales pueden acortar la vida de la línea.
 Limitar la cantidad de flexión y torsión en las líneas de alta presión.
 Invertir en tecnología de calidad de bombas para asegurar una entrega suave de
presión.

Por el bien del operador de la máquina, todas las líneas de alta presión deben asegurarse.
Si una línea se rompe y no está asegurada, la línea podría ser un objeto muy peligroso
considerando la presión que se está bombeando a través de la misma.

Verifique las Válvulas Manuales,


Conectores y Filtro Final
Para tener una noción real de cuántas válvulas manuales, T, codos y otros conectores hay
en un chorro de agua, un fabricante necesita rastrear la trayectoria del agua desde la
bomba hasta la cabeza de corte. Estos elementos duran típicamente de 1,000 a 2,000
horas y reemplazarlos cuesta de $50 a $200.
El filtro final captura toda suciedad en el agua antes de que entre a la cabeza de corte. El
filtro puede necesitar ya sea reemplazarse o simplemente limpiarse, dependiendo del
diseño.

Verifique la Bomba de Alta Presión


El software de diagnóstico es de gran importancia al darle mantenimiento al corazón de la
máquina de corte por chorro de agua. El software monitorea las presiones y temperaturas
del aceite, del aire y del agua y la vida del filtro, y prueba si hay fugas en las válvulas de no
retorno. Da advertencias antes de una falla, de forma que pueda planearse el
mantenimiento.
En algunos casos, el software de diagnóstico remoto permite que el técnico de servicio del
fabricante del chorro de agua monitoree el funcionamiento de la bomba. El software
además puede usarse para permitirle al operador del manufacturero monitorear el
funcionamiento del chorro de agua mientras está fuera del sitio.
La bomba en sí comprende muchas partes: sellos de alta presión, válvulas de no retorno,
válvulas de alivio de seguridad, pistones y cilindro de alta presión y el acumulador de
presión. El agua, aire y aceite hidráulico también se están pulsando a través del equipo.
Los sellos de alta presión cuestan entre $30 y $50 por asiento y vienen en juegos de
cuatro a ocho. Duran aproximadamente 500 horas. Puede tomar de 30 minutos a 1 hora
reemplazar todos los sellos de alta presión en una bomba. La calidad del agua y la
atención a la limpieza pueden tener un impacto dramático en la vida del sello.
Las válvulas de no retorno evitan que el agua a alta presión regrese a la bomba o que el
agua fresca regrese y salga de la línea de entrada.
La válvula de alivio de seguridad es similar en concepto a la válvula neumática de
cierre/apertura para la cabeza de corte. Cuando la cabeza de corte se apaga, la presión en
las líneas es liberada a través de la válvula de alivio de seguridad.
Los sensores en la bomba aseguran presiones, temperaturas y volúmenes adecuados
para el aire, el agua y el aceite hidráulico. Los diversos filtros para cada uno requieren
reemplazo periódico.
Los pistones y el cilindro de alta presión tienen una vida de 5,000 horas. El costo de
reemplazo de estos elementos sale entre $1 y $2 por hora.
El acumulador de presión tiene una vida útil de 10,000 horas. El costo de reemplazo es de
alrededor de $1 por hora.
La mayoría de los acumuladores de presión tienen ahora un diseño de "fuga antes de
fallar". Si el operador de la máquina nota una fuga desde el acumulador, es una indicación
de que se requiere un reemplazo antes de que ocurra una falla catastrófica. Algunas
bombas usan cilindros con fase desplazada electrónicamente para eliminar la necesidad
de acumuladores de presión y al mismo tiempo evitar este costo de reemplazo.

También podría gustarte