Está en la página 1de 2

Frustración

¿Cómo enseñar a gestionar la frustración en los 2021


niños?

La frustración Es una vivencia emocional que se presenta


cuando un deseo o necesidad no se llega a satisfacer o a cumplir.
Cuando se vivencia una frustración, los niños(as) experimentan una serie
de emociones: Tristeza, angustia, ansiedad, enojo, etc.

En la etapa infantil, los niños(as) suelen pensar que pueden conseguir lo


que deseen al momento lo que piden. No saben esperar debido a que
aún no han desarrollado el concepto del tiempo ni la capacidad de
pensar en los deseos y necesidades de los demás. Es en esta etapa es
donde debemos enseñar como tolera la frustración.
“Aprender a
tolerar la
Estilos educativo de padres, madres y/o cuidadores frustración
La sobreprotección: La permisividad: desde
pequeños
En este estilo se protege Este estilo implica que dejan
excesivamente al niño(a) y hacer al niño, no ponen
permite que
existen pocas normas bajo la normas, son poco exigente, los niños(as)
creencia de que estos no son indiferente al premio/castigo, puedan
capaces. Colman todas sus delegan en otros las pautas
necesidades, evitando cualquier educativas y deja que sean los enfrentarse
frustración porque no quieren hijos quienes dirijan las de forma
que los niños(as) "sufran". Suelen relaciones.
dar excesivos premios y justifican
positiva a las
todos sus errores. La excesiva permisividad distintas
puede llevar a la poca situaciones
Un niño(a) de padres tolerancia a la frustración. Por
sobreprotectores pueden ello los niños(as) de cuidsdores que se les
desarrollar una personalidad permisivos pueden ser presentarán
dependiente, baja tolerancia a egocéntricos, poco
la frustración, inseguridad, baja
en la vida”.
responsables, con dificultades
autoestima y ansiedad ante las para seguir las normas y la
dificultades. disciplina, suelen ser inmaduros
e incapaces de controlar los
impulsos.
¿CÓMO ENSEÑAR A GESTIONAR LAS FRUSTRACIONES?

1.- Dejar que el niño(a) se


equivoque y solucione por sí
mismo los errores
(acompáñelo cuando lo
vuelva a intentar).

2.- Convertir los fracasos que


generan frustración en
aprendizajes. Enséñele y
razone con ellos sobre sus
errores (qué ocurrió, en qué
se equivoco) esto les dará
confianza.

3.- Marcar objetivos realistas, pero que requieran esfuerzo.


Adapta los retos para su edad y sus capacidades. Confiar y
mostrar que pueden lograrlo. Acompañelos en este proceso e
incentive la perseverancia al logro.

4. No ceder ante las rabietas. Cuando hay frustración los niños tiende
a expresarlo con rabia. A provechar esta instancia para enseñarles a
solucionar los problemas. Hable con ellos sobre cómo se sienten. De
espacio para que puedan compartir sus sentimientos, errores y
fracasos.

PARA LOGRAR LO Tips


ANTERIOR ES CLAVE, Ante el sentimiento de frustración, puede
ayudar al niño(a) a canalizarlo con técnicas

HABER CREADO de relajación.

Alguna de ellas:
ANTES UN AMBIENTE
 Control de la respiración
DE CONFIANZA Y 

Practica de mindfullness
Yoga para niños

APOYO. 

Dejar colorear mandalas
Hacer pausas de bailes
 Tensar y detensar músculos

También podría gustarte