Está en la página 1de 8

REGISTRO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL ACTA No- DEL DÍA________ DEL MES DE_____________ DEL AÑO 2021

OBJETIVO
(S)
N Autorizo el NOMBRES Y No. DOCUMENTO PLANT CONTRATISTA OTRO DEPENDENCIA CORREO TELÉFONO/EXT. AUTORIZA FIRMA O
o. tratamiento de la APELLIDOS A ¿CUAL? / EMPRESA ELECTRÓNICO SENA GRABACIÓN PARTICIPACI
Información SI / ÓN VIRTUAL
NO.
Si marca No por
favor no diligencie
el formato.
JHON STEVEN TI 1012316449 Salud jsbonilla944@ 3015172094
BONILLA VELA Pública misena.edu.co
Dina Luz Naranjo 52170939 x Sena. Coor. Dlnaranjo9@ 3144892029 si
Ortega Salud misena.edu.co
Pública

De acuerdo con La Ley 1581 de 2012, Protección de Datos Personales, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se compromete a garantizar la
seguridad y protección de los datos personales que se encuentran almacenados en este documento, y les dará el tratamiento correspondiente en
cumplimiento de lo establecido legalmente.

GD-F-007 V04
ACTA No. 1
NOMBRE DEL COMITÉ O DE LA REUNIÓN:
CONCERTACION DE PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASDE APRENDIZ JHON STEVEN BONILLA VELA

CIUDAD Y FECHA: HORA INICIO: HORA FIN:


Bogotá 28/06/2021 9:00 pm 11:00 pm
LUGAR: DIRECCIÓN GENERAL / REGIONAL / CENTRO
Videoconferencia meet Centro de formación talento humano en salud

AGENDA O PUNTOS PARA DESARROLLAR: Concertación actividades asignadas plan de actividades


complementarias

OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN:
Concertar actividades asignadas plan de actividades complementarias.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Información básica:

1. Aprendiz: JHON STEVEN BONILLA VELA


2. Instructor: Dina Luz Naranjo Ortega
3. Programa de Formación: Técnico apoyo administrativo en salud
4. Número de ficha: 2307258

5. Etapa de formación (marque una X): Lectiva: ___x____ Productiva: _______


6. Competencia (s) a mejorar: Ética y Paz
Resultado (s) de aprendizaje:
Establecer relaciones de crecimiento personal y comunitario a partir del bien común como aporte para el
desarrollo social
7. Actividades Concertadas a desarrollar:

Revisar las implicaciones legales y disciplinarias que tiene el plagio en Colombia.


https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/conozca-las-consecuencias-legales-y-disciplinarias-cuando-
se-hace-un-plagio-2014871

Revisar el video en el siguiente link y realizar un análisis acerca del mismo para ser sustentado ante el
instructor.
https://biblioguias.ulpgc.es/plagio
Realizar la revisión del siguiente link, realice un ensayo crítico con respecto al mismo y conteste las
siguientes preguntas:
https://greatplacetostudy.co/blog/que-esta-pasando-con-la-honestidad/

¿Por qué cree que hay falta de honestidad en las personas?


¿Cree usted que el no ser honesto aporta a su vida personal? Sustente
¿Por qué su falta de honestidad al entregar la evidencia que le pidió el instructor?

Realice una reflexión final sobre la falta que cometió y susténtela ante el instructor.

GD-F-007 V04
Fecha de inicio de actividad: 28/05/2021 Fecha de terminación de actividad: FECHA DE
ASIGNACIÓN INSTRUCTOR

Lugar de recolección de evidencias (marque una X): Centro de formación: _______ Empresa: ______
Videoconferencia: __X____

Evidencias de aprendizaje:

Según el reglamento del aprendiz SENA es una prohibición del aprendiz, plagiar materiales, trabajos y
demás documentos generados en los grupos de trabajo o producto del trabajo en equipo institucional, así
como las fuentes bibliográficas consultadas en los diferentes soportes.
En razón a lo anterior es necesario que el aprendiz comprenda la importancia de cumplir este aparte del
reglamento no solo para su permanencia en el SENA, sino para su vida.
El aprendiz debe desarrollar las siguientes actividades:

Nombre de la evidencia de aprendizaje Conocimient Desempeñ Product Fecha de


o o o entraga
Revisar las implicaciones legales y disciplinarias que X X X 02/07/202
tiene el plagio en Colombia. 1
https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/con
ozca-las-consecuencias-legales-y-disciplinarias-
cuando-se-hace-un-plagio-2014871

Revisar el video en el siguiente link y realizar un X X X 02/07/202


análisis acerca del mismo para ser sustentado ante 1
el instructor.
https://biblioguias.ulpgc.es/plagio

Realizar la revisión del siguiente link, realice un X X X 02/07/202


ensayo crítico con respecto al mismo y conteste las 1
siguientes preguntas:
https://greatplacetostudy.co/blog/que-esta-
pasando-con-la-honestidad/

¿Por qué cree que hay falta de honestidad en las


personas?
¿Cree usted que el no ser honesto aporta a su vida
personal? Sustente
¿Por qué su falta de honestidad al entregar la
evidencia que le pidió el instructor?
Realice una reflexión final sobre la falta que cometió
y susténtela ante el instructor.

CONCLUSIONES

GD-F-007 V04
V

La aprendiz se compromete a cumplir con las actividades asignadas y los encuentros programados

De acuerdo con La Ley 1581 de 2012, Protección de Datos Personales se debe garantizar la seguridad y
protección de los datos personales que se encuentran almacenados en este documento. El Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA solicita la siguiente clasificación de la información:

La información de este documento se debe clasificar como:

PÚBLICA PRIVADO
X SEMIPRIVADO SENSIBLE

Nota: Antes de contestar esta informacional por favor remitirse al instructivo

COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA

Me comprometo a desarrollar las actividades


asignadas por el segundo evaluador del
mejoramiento/ y soy consciente de que este FECHA ACORDADA
compromiso es parte integral del Reglamento de JHON STEVEN BONILLA
CON EL INSTRUCTOR
Aprendices SENA (Artículo 27 numeral 2). Asumo las VELA
ASIGNADO.
consecuencias que acarrea su incumplimiento y como
constancia de aprobación y compromiso firmo la
presente acta.
ASISTENTES: (Incorporar registro de asistencia)
Nota: Puede incluirse imagen o captura de pantalla de los asistentes, si se trata de una reunión virtual o, de
los asistentes que participan a través de una plataforma virtual.

GD-F-007 V04
Instrucciones

Generalidades:

 Quién(es) lo diligencian: El formato de Acta debe ser diligenciado por la(s) persona(s), o el área
responsable de la actividad, o en su defecto por la(s) persona(s) que citan a la reunión.
 Cuando el se diligencia: El acta debe ser diligenciada durante el desarrollo de la reunión para ser
firmada y comunicada a los participantes en el menor tiempo posible.
 Frecuencia de diligenciamiento: N/A pues se diligencia cada vez que se desarrolla una reunión
de trabajo y se deban registrar las actividades, acciones y decisiones tomadas.
 Qué trámite surte el formato una vez diligenciado: El formato una vez diligenciado debe surtir los
efectos relacionados con el proceso o procedimiento de las áreas, y posteriormente pasar a
conformar sus respectivos expedientes.
 Si se requiere imprimir (en lo posible no): Se debe imprimir en caso de que se trate de un
documento que haga parte de un expediente del área, salvo que se gestione como un
documento electrónico en los sistemas de información adecuados que cumplan los requisitos de
documento electrónico y permita la conformación de los expedientes electrónicos o híbridos.

 Quién lo guarda: Las actas deben ser guardadas en sus respectivos expedientes.
 Otros, según se considere necesario

Instrucción Tener en cuenta


Campo del formato
Se debe solicitar permiso para
SOLICITAR PERMISO PARA
grabar las reuniones Especialmente
GRABAR LAS REUNIONES
para las reuniones virtuales donde
no se puede incluir la firma de
estos participantes. La aprobación
se puede registrar en la columna
junto a la firma.
ACTA No. Se inicia un consecutivo por Se archiva en orden
vigencia, iniciando desde N° 1 cronológico, del más
hasta N° veces. antiguo al más reciente

GD-F-007 V04
NOMBRE DEL COMITÉ O DE Verificar si el comité convocado
LA REUNIÓN:
esta creado por acto administrativo
para registrar su nombre o en su
defecto nombrar colocar la temática
a desarrollar.
CIUDAD Y FECHA: Registre el nombre de la ciudad y el
día en que se celebra la reunión.
HORA INICIO /HORA FIN Registre la hora de inicio de la
reunión y la hora de finalización
DIRECCIÓN GENERAL / Registre el nombre del lugar en el
REGIONAL / CENTRO
que se celebra la reunión.
LUGAR Y/O ENLACE Registre el lugar donde se lleva a Solicitar permiso para
cabo la reunión y el enlace si se grabar las reuniones
trata de una reunión virtual y/o si la
reunión fue grabada registre el
enlace de la grabación. Puede
registrar el lugar y el enlace al
tiempo si se trata de una reunión
con participación presencial y
virtual al tiempo.
AGENDA O PUNTOS PARA Listar las temáticas centrales del Si es un comité incluir un
DESARROLLAR
comité o de la reunión. punto relacionado con la
verificación de quorum
OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN: Iniciando con un verbo en infinitivo
indicar el propósito o finalidad de la
reunión
DESARROLLO DE LA REUNIÓN Realizar descripción del desarrollo Si es un comité es
de la reunión conforme con la importante verificar el
agenda o los puntos a desarrollar. quorum indicando los roles
que desempeña cada uno.

CONCLUSIONES Resumen de las decisiones y


aspectos más importantes tratados.
COMPROMISOS Se registran las tareas asignadas a Realice revisión
los participantes y las fechas de compromisos anteriores
cumplimiento.
FIRMAS Para el caso de participación
presencial en la reunión se debe
incluir la firma manuscrita, para el
caso de participación a través de

GD-F-007 V04
medios electrónicos se registra la
participación incluyendo la imagen
o captura de pantalla donde se
evidencia la participación y en la
firma se registra al participante y se
firma como (PARTICIPACIÓN
VIRTUAL)
LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE DEBE CLASIFICAR COMO
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 DATO PERSONAL:  Cualquier información vinculada o


que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o
determinables
ENCARGADO DEL Persona natural o jurídica, pública o
TRATAMIENTO:  privada, que por sí misma o en
asocio con otros, realice el
Tratamiento de datos personales
por cuenta del responsable del
Tratamiento
RESPONSABLE DEL Persona natural o jurídica, pública o
TRATAMIENTO privada, que por sí misma o en
asocio con otros, decida sobre la
base de datos y/o el Tratamiento de
los datos
TITULAR Persona natural cuyos datos
personales sean objeto de
Tratamiento
TRATAMIENTO Cualquier operación o conjunto de
operaciones sobre datos
personales, tales como la
recolección, almacenamiento, uso,
circulación o supresión
FINALIDAD La utilización de los datos debe
sujetarse a una finalidad legítima
de acuerdo con la Constitución y la
ley. La finalidad de la utilización de
los datos debe ser informada al
titular de la información previa o
concomitantemente con el

GD-F-007 V04
otorgamiento de la autorización,
cuando ella sea necesaria o en
general siempre que el titular
solicite información al respecto

GD-F-007 V04

También podría gustarte