Está en la página 1de 2

Balanza Analítica

1. Verificar el cableado.
2. Limpieza interna y externa de mesa y de balanza, es importante entonces que el operador de la balanza
analítica tenga en el guardapolvo o al alcance: franela (limpia y seca), guante (hilo o algodón) y por
último de una brocha para su limpieza de la balanza analítica.
3. Conectar a la red eléctrica y observar el indicador de que posee energía eléctrica seguidamente dar
encendido con el botón ON/OFF esperar a leer en la pantalla 0,0000g de no ser así con “TARE” hacer que se
anule el valor observado, dando como lectura 0,0000g luego con el botón ON/OFF para que quede en
STAND BY dejar en este estado por al menos 30 min para que se produzca el precalentamiento el cual
estabiliza a condiciones ambientales todos los accesorios móviles que posee la balanza.
4. Observar la horizontalidad de la balanza esto atravez de la burbuja de nivel quien debe estar situada
dentro del circulo o circunferencia. Esta balanza posee patitas entornillables las cuales permiten hacer
que la burbuja se mueva y dirigirla dentro de circulo, el entornillamiento anti-horario hará que el tornillo
vaya hacia dentro y el horario hará que el tornillo vaya hacia afuera. Se recomienda cuando el nivel no
este centrado girar ambas patitas en sentido anti-horario (hasta el tope) después girando cualquiera de
las 2 patitas observar el movimiento de la burbuja, mientras no se mueva seguir girando hasta que se
mueva la burbuja, girar la otra patita también en sentido horario y así sucesivamente ver el movimiento
de la burbuja hasta centrarlo.
5. Debemos tener a la mano todos los utensilios y/o muestra a medir en el desecador de vidrio deberán
estar los materiales limpios y secos como, por ejemplo: vaso de precipitado, placa petril, crisol, etc. Y
sobre la mesa el pote conteniendo el material a medir conjunto con la espátula y la caja de pesas patrón
6. Hacer la calibración respectiva, luego del precalentamiento con la pesa patrón con la medida rutinaria
que puede ser 1g, 3g ,5g según la metodología de ensayo, en la calibración se debe esperar leer en la
pantalla de la balanza el peso exacto de la pesa patrón de no se así digitar “CAL” (calibración) hasta que
automáticamente la balanza nos debe dar exactamente el peso de la pesa patrón elegida.
7. Elegir el recipiente o contenedor, para hacer la medida correspondiente

 Si el material a medir se le desconoce sus propiedades o naturaleza es necesario utilizar


recipientes con tapa, esta puede ser: pesa filtro, placa petril y/o pote estable en su composición
que tenga su respectiva tapa. Es decir, el material contiene componentes volátiles, sino nos
apuramos pierde masa. Si el material es higroscópico esta gana masa en ambos casos la medida
debe ser lo más rápido posible y aproximada, inclusive sin cerrar las ventanas, ni esperar
estabilización en la medida. Colocar la pata, cerrar la ventana de la balanza y esperar
estabilización de la medida.

PESO APROXIMADO
 Quiere decir que debo llegar de forma rápida a la medida del método estando las ventanas
abiertas y mis manos dentro de la cabina de la balanza y la mirada a la pantalla. Al abrir las
ventanas de la balanza se retira la tapa del contenedor con el guanto puesto y se coloca sobre la
franela que debe estar extendida en la mesa, sin cerrar la ventana verificamos y memorizamos
el peso del cuerpo del contenedor y sumarle la cantidad de gramos a medir y mentalmente
verter la muestra hasta llegar a la suma como es la medida rápida se admiten un ligero exceso
en la medida, seguidamente se retiran las manos de la cabina, seguidamente tapamos nuestro
contener con su respectiva tapa, cerramos las ventanas y registramos la medida estable, será la
medida exacta de la muestra y placa, para saber la medida de nuestra muestra solo sacaríamos
la diferencia de pesos entre placa con muestra y placa con tapa. Una vez anotado retiramos el
contenedor, cerramos puertas y con “TARE” visualizamos 0,0 000g, seguidamente presionamos
ON
/OFF (STAND BAY) y llevamos a continuación su marcha analítica.
Condiciones del área de instalación de la balanza analítica
 UNA SOLA ENTRADA: esta puerta debe mantenerse siempre cerrada. Con ventana de mira de
vidrio.
 LA VENTANA DE MIRA ES NECESARIA POR 2 RAZONES:
1° si alguien quisiera entrar podrá mirar al operador que está haciendo con la balanza
analítica.
2° no se puede tocar la puerta y distraer la atención del operador.

 EXCENTA DE RADIACION SOLAR: la radiación solar perturba recalentando las piezas móviles y
sensibles de la balanza analítica, resecándolas, el sensor interno, no cumplirá su función de
mantener estable la temperatura interna del equipo.

 EXCENTA DE CORRIENTE DE AIRE: la balanza analítica posee medida de diez milésimas de


gramo la cual es muy sensible con ligeros flujos de aire, que la respiración propia del operador
haría variar la medida y por ende no sería estable la medición.

 EXCENTA DE HUMEDAD: sabemos que la temperatura del agua líquida es mucho menor que la
temperatura ambiente y esta actuaría en el agua líquida provocando la vaporización y llenando
de humedad el área de la balanza analítica, tanto interna como externamente en las medidas
efectuadas.

 EXCENTA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS: las pesas de milésimas y diez milésimas de gramo


son muy livianas y podrían se desubicadas por la atracción o impulsión que generaría un
electroimán los cuales pueden estar en el equipo como:

 Homogeneizadores magnéticos
 Digestores
 Otros

Haciendo que las medidas sean incorrectas y que el operador lo ignore.

LA BALANZA ANALÍTICA DEBE CUMPLIR 3 CONDICIONES:


 Ser excéntrica
 Reproducirse
 Repetividad

También podría gustarte