Está en la página 1de 3

ESPERMATOGENESIS La espermatogénesis es un proceso cuya

función principal es la producción de


espermatozoides. Consta de diferentes fases
y se realiza en el interior de los testículos, en
unas estructuras redondeadas
denominadas túbulos seminíferos.
Una vez formados, los espermatozoides se
expulsan al centro del túbulo y se
transportan hasta el epidídimo (parte
superior del testículo), donde tiene lugar la
maduración final de los mismos. Los
espermatozoides maduros son expulsados
en el eyaculado y, tras la capacitación, ya
son capaces de fecundar al óvulo.

CELULA DE SERTOLI Las células de Sertoli son células ubicadas en


los túbulos seminíferos en los testículos, que
brindan soporte estructural y metabólico a
las células durante la espermatogénesis. Son
estimuladas por la hormona
foliculoestimulante (FSH) para generar la
maduración de los espermios.
ESPERMATOGONIOS
Las espermatogonias son células madre
especializadas en diferenciarse para dar
lugar a los espermatozoides, a través del
proceso de espermatogénesis. A diferencia
de los espermatozoides, que son células
haploides, móviles y muy diferenciadas; las
espermatogonias son células diploides,
inmóviles y sin diferenciar.
Las espermatogonias se localizan en la base
de los túbulos seminíferos del testículo,
pegadas a la membrana basal de los mismos
y soportadas por las células de Sertoli. A
medida que la espermatogonia se va
diferenciando, va ascendiendo hacia la luz
del túbulo, de manera que una vez alcanza la
región luminal, ya se encuentra en estadio
de espermátida, pasando previamente por el
estado de espermatocito primario y
espermatocito secundario. El paso de
espermatogonia a espermatocito primario es
llamado espermatocitogénesis.

ESPERMATOCITO PRMARIO
Célula diploide formada en un
espermatogonio; la cual, durante la meiosis
pasará por la división reduccional,
formándose dos células haploides
denominados espermatocitos secundarios
ESPERMATIDAS
Las espermátida es la
célula haploide masculina que resulta de la
división de los espermatocitos secundarios.
Como resultado de la meiosis, cada
espermátida contiene sólo la mitad del
material genético presente en
el espermatocito primario original.
Las espermátidas sufren un proceso de
maduración conocido
como espermiogénesis que dará lugar a
los espermatozoides.

ESPERMATOZOIDE El espermatozoide es el gameto masculino


destinado a la fecundación de óvulo, es
decir, la célula reproductora que aporta el
varón para la formación de un embrión que
pueda anidar en el útero materno y dar lugar
a un embarazo.
Para que esto sea posible, tanto el gameto
masculino como el femenino deben poseer
la mitad de material genético que el resto de
las células del organismo. Se dice, por tanto,
que el espermatozoide es una célula
haploide: posee 23 cromosomas.

También podría gustarte