Está en la página 1de 32

ACTIVIDAD EJE 4

GESTIÓN ESTRETÉGICA Y GESTIÓN INTEGRADA

NOMBRES Y APELLIDOS
Laura Lucia Melo
Luisa Fernanda Sarmiento
Nicolas Mojica Fonseca
D EJE 4
GESTIÓN INTEGRADA

GRUPO

553
NOMBRE DE LA EMPRESA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

MAPA DE PROCESOS:
PROCESO: EJEMPLO:PRODUCCIÓN (ELABORACIÓN DE CAMAS).
OBJETIVO DEL PROCESO SOLO DESDE CALIDAD EJEMPLO: Producción de camas conforme a los requisi
OBJETIVO INTEGRADO DESDE CALIDAD, AMBIENTE, SST. EJMPLO: ELaborar camas conforme a los requisitos d

PUNTO DE CONTROL -SGC DOCUMENTO

1. EJEMPLO:Planos de cama.
1. EJEMPLO:Conformidad del producto terminado (REGISTRO DE VERIFICACIÓN DE
CONFORMIDAD DEL PRODUCTO.

2. EJEMPLO:Registro de no
2. EJEMPLO:No conformidades.
conformidades
PUNTO DE CONTROL -SGA DOCUMENTO
1.Formato de cantidad de residuos de
1.Cantidad de residuos de madera. madera

PUNTO DE CONTROL -SST DOCUMENTO


1. Pelgros 1.Formato de reporte de peligros
ABORACIÓN DE CAMAS).
mas conforme a los requisitos del cliente.
conforme a los requisitos del cliente, disminuir la generacion de residuos de madera y reducir los peligros y riesgos de los colaboradores.

NOMBRE DEL INDICADOR

1. EJEMPLO:conformidad del producto


terminado. Lau

2.EJEMPLO: No conformidades del producto


terminado.
NOMBRE DEL INDICADOR
3.Reducción de residuos de madera
LU

NOMBRE DEL INDICADOR


2.Reducción de peligros. Nicolas
os y riesgos de los colaboradores.
DOCUMENTOS- SGC

1. PLANOS DE CAMA

2. REGISTRO DE NO CONFORMIDADES
UMENTOS- SGC INDICADORES
INDICADORES -SGC

LOS RESULTAD
INDICADORES S
PARA LA TOMA D
DE MEJORA POR
ALTA DIREC

LOS RESULTAD
INDICADORES S
PARA LA TOMA D
DE MEJORA POR
ALTA DIREC
LOS RESULTAD
INDICADORES S
PARA LA TOMA D
DE MEJORA POR
ALTA DIREC
LOS RESULTADOS DE LOS
INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE LA
ALTA DIRECCIÓN.

LOS RESULTADOS DE LOS


INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE LA
ALTA DIRECCIÓN.
LOS RESULTADOS DE LOS
INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE LA
ALTA DIRECCIÓN.
DOCUMENTOS- SGA

1.

2.
HACER, VERIFICAR Y ACTUAR

GA INDICADORES -SGA
ACTUAR

LOS RESULTADOS DE LOS


INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE
LA ALTA DIRECCIÓN.

LOS RESULTADOS DE LOS


INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE
LA ALTA DIRECCIÓN.
DOCUMENTOS- SST

1.

2.
HACER, VERIFICAR Y ACTUAR
INDICADORES - SST

LOS RESULTA
INDICADORES
PARA LA TOMA
DE MEJORA P
LA ALTA DI

LOS RESU
INDICADOR
PARA LA TOM
DE MEJOR
LA ALTA
ACTUAR

LOS RESULTADOS DE LOS


INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE
LA ALTA DIRECCIÓN.

LOS RESULTADOS DE LOS


INDICADORES SERAN BASE
PARA LA TOMA DE ACCIONES
DE MEJORA POR PARTE DE
LA ALTA DIRECCIÓN.
Revisando la aplicabilidad de la normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 en la actividad del eje 2 y tenien
en cuenta la equivalencia de numerales desarrolle el siguiente listado:

1. NUMEALES QUE PODRIAN ARTICULAR PROCEDIMIENTO INTEGRADO POR SU


EQUIVALENCIA CON OTRA NORMA.
NUMERALES QUE NO REQUIEREN UN PROCEDIMIENTO INTEGRA
DEBIDO A QUE NO TIENE EQUIVALENCIA CON OTRA NORMA.

(SGC): 4.4.1 - 4.4.2 - 5.1.1 - 5.1.2 - 5.2.1 - 5.2.2 - 6.1


6.1.2 - 6.2.1 - 6.2.2 - 6.3 - 7.1.1 - 7.1.2 - 7.1.3 - 7.1.4 - 7
(SGC- SGA): Ninguno - 7.1.5.1 - 7.1.5.2 - 7.1.6 - 7.5.3.1 - 7.5.3.2 - 8.2 - 8.2
8.2.2 - 8.2.3 - 8.2.3.1 - 8.2.3.2 - 8.2.4 - 8.3 - 8.3.1 - 8.3
(SGC- SST): Ninguno 8.3.3 - 8.3.4 - 8.3.5 - 8.3.6 - 8.4 - 8.4.1 - 8.4.2 - 8.4.3 - 8
(SGA- SST): 6.1.1 - 6.1.3 - 6.1.4 - 6.2.1 - 6.2.2 - 7.4.1 - 7.4.2 - 7.4.3 8.5.1 - 8.5.2 - 8.5.3 - 8.5.4 - 8.5.5 - 8.5.6 - 8.6 - 8.7 - 8.7
- 8.2 - 9.1.2 - 9.2.1 8.7.2 - 9.1.2 - 9.1.3 - 9.3.2 - 9.3.3 - 10.2.1 - 10.2.2
(SGC-SGA-SST): 4 - 4.1 - 4.2 - 4.3 - 4.4 - 5 - 5.1 - 5.2 - 5.3 - 6 - 6.1 - (SGA): 6.1.2
6.2 - 7 - 7.1 - 7.2 - 7.3 - 7.4 - 7.5 - 7.5.1 - 7.5.2 - 7.5.3 - 8 - 8.1 - 9 -
9.1 - 9.1.1 - 9.2 - 9.2.1 - 9.2.2 - 9.3 - 10 - 10.1 -10.2 - 10.3 (SST): 5.4 - 6.1.2 - 6.1.2.1 - 6.1.2.2 - 6.1.2.3 - 8.1.1 - 8.1
8.1.3 - 8.1.4 - 8.1.4.1 - 8.1.4.2 - 8.1.4.3

2.
HAGA UN LISTADO DE LAS PARTES DE UN PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE UDITORÍAS INTERNAS:

https://ccsincelejo.org/wp-content/uploads/2018/03/MC-D-07-PROCEDIMIENT-DE-AUDITORIAS-INTERNAS.pdf

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. CONDICIONES GENERALES
4.1 Programación de la auditoría
4.1.1 Programa de Auditoría
4.1.2 Selección del Equipo Auditor
4.1.2.1 Perfil para la selección de Auditores internos
4.2 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA
4.2.1 Preparación y Envío del Plan de Auditoría
4.2.2 Revisión de Documentos
4.2.3 Elaboración de Listas de Verificación
4.3 EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
4.3.1 Reunión de Apertura
4.3.2 Recolección de información
4.3.3 Reporte de Hallazgos de Auditoría Interna
4.3.4 Reunión de cierre
4.3.5 Seguimiento
4.4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5. CONTROL DE CAMBIOS
6. REGISTROS Y ANEXOS
4.3.4 Reunión de cierre
4.3.5 Seguimiento
4.4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5. CONTROL DE CAMBIOS
6. REGISTROS Y ANEXOS
n la actividad del eje 2 y teniendo
istado:

EREN UN PROCEDIMIENTO INTEGRADO


EQUIVALENCIA CON OTRA NORMA.

1.1 - 5.1.2 - 5.2.1 - 5.2.2 - 6.1.1 -


- 7.1.1 - 7.1.2 - 7.1.3 - 7.1.4 - 7.1.5
6 - 7.5.3.1 - 7.5.3.2 - 8.2 - 8.2.1 -
.2.3.2 - 8.2.4 - 8.3 - 8.3.1 - 8.3.2 -
6 - 8.4 - 8.4.1 - 8.4.2 - 8.4.3 - 8.5 -
4 - 8.5.5 - 8.5.6 - 8.6 - 8.7 - 8.7.1 -
2 - 9.3.3 - 10.2.1 - 10.2.2

1 - 6.1.2.2 - 6.1.2.3 - 8.1.1 - 8.1.2 -


1.4.2 - 8.1.4.3 Estandarizar procedimientos
integrados para el proceso,
simplificar documentación.

TERNAS:

ORIAS-INTERNAS.pdf
CONCLUSIONES

VENTAJAS DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS


DE GESTIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN.

DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS


INTEGRADOS DE GESTIÓN EN UNA
ORGANIZACIÓN.

¿COMO LA ASIGNATURA APORTA UN


VALOR AGREGADO AL FUTURO
ESPECIALISTA EN GESTIÓN AMBIENTAL?
CONCLUSIONES

Lau

Lu

Nicolas

También podría gustarte