Está en la página 1de 6

INFLAMACIÓN

v Evolución histórica
v Tumefacción. Aumento del líquido
intersticial y formación de edema.
v Rubor. Enrojecimiento, debido
principalmente a los fenómenos de
aumento de la vasodilatación.
v Calor. Aumento de la temperatura de la
zona inflamada. ...
v Dolor. ...
v Pérdida o disminución de la función.

INFLAMACIÓN

DOLOR
v Consecuencia de la liberación de
sustancias capaces de provocar los
nociceptores
CALOR

v Cambio y aumento de la
temperatura de la zona inflamada
debido a la vasodilatación y al
incremento del consumo local
de oxigeno
RUBOR

v Cambio de coloración debido


al aumento de la
presión por la vasodilatación
EDEMA

v Aumento del líquido intersticial


¿Cómo actúan los AINEs sobre el
dolor y la inflamación?

Inhibiendo la síntesis de
prostaglandinas
al bloquear a las enzimas
CICLOOXIGENASAS
en la vía del Ácido
Araquidónico.

Referencias bibliográficas
v http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0378-48352005000300006

Bibliografía
v Terapéutica Dental (2014)
American Dental Association
v Fármacos en Odontología, guía de
prescripción (2014)
Weinberg, Mea / Froum, Stuart J.
v Farmacología en Odontología (2008)
Tripathi, K.D.
v Farmacología y Terapéutica en Odontología
(2012)
Espinosa Meléndez, M.
v Manual de Odontología Pediátrica (2014)
Cameron, Angus C. / Widmer, Richard P.

También podría gustarte