Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “SIMÓN BOLÍVAR”

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL – MATEMÁTICA APLICADA

APLICANDO LO APRENDIDO N° 11

NOMBRES Y APELLIDOS:
ESPECIALIDAD/CICLO/TURNO: FECHA: / /

𝑠𝑒𝑛230°+𝑠𝑒𝑛245°+𝑡𝑎𝑛260°
1. Calcula el valor de:
𝑠𝑒𝑛260°+𝑐𝑜𝑠230°+𝑡𝑎𝑛245°

2. Calcula la altura de un árbol de eucalipto cuya sombra generada por los rayos del sol es de
10m cuando éstos caen formando un ángulo de 60°.

3. Se desea sujetar un poste de 20 metros de altura con un cable que va desde la parte superior
del mismo hasta el suelo con el que forma un ángulo de 30º. Calcular el precio del cable si
cada metro cuesta S/ 25.

Mg. Olga Beatriz Moreno


Sánchez
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “SIMÓN BOLÍVAR”
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL – MATEMÁTICA APLICADA

4. Calcular la longitud del segmento 𝐴𝐶, si 𝐴𝐵 = 6√2.

1
5. Si 𝜃 es un ángulo agudo, tal que 𝑐𝑜𝑠 (𝜃 + 10°) =
2; halla el valor 𝑐𝑜𝑡 (𝜃 + 3°).

6. Calcular el radio de la circunferencia que se obtiene al utilizar un compás cuyos brazos miden
10cm si éstos forman un ángulo de 50º.

7. Calcula la altura de la torre de refrigeración de una central nuclear si se sabe que su sombra
mide 271 metros cuando los rayos solares forman un ángulo de 30°.

Mg. Olga Beatriz Moreno


Sánchez
8. Las ciudades A, B y C están ubicados formando un triángulo rectángulo. Calcular la distancia
entre las ciudades A y C, y entre las ciudades B y C, si la ciudad B se encuentra a 100 km de la
ciudad A y la carretera que une A con B forma un ángulo de 35° con la carretera que une A
con C.

9. Calcula 𝑥 + 𝑦
𝑐𝑜𝑠(2𝑥 + 𝑦) 𝑠𝑒𝑐(7𝑥 + 9°) = 1
𝑡𝑔20° 𝑐𝑠𝑐(𝑥 + 4𝑦) = 𝑐𝑡𝑔70° 𝑠𝑒𝑐(𝑥 + 10°)
10. En el gráfico, calcula : 𝑐𝑜𝑡

También podría gustarte