Está en la página 1de 4

 José María Carreño 

(Oficial Patriota y Presidente provisional en dos


ocasiones)

19 de marzo de 1792 - 18 de mayo de 1849

José María Carreño Blanco fue un político venezolano, vicepresidente del


Consejo de Gobierno bajo la presidencia de José María Vargas y presidente
provisional en dos ocasiones.

 Ezequiel Zamora (Héroe de la Guerra Federal)

1 de febrero de 1817- 10 de enero de 1860

Ezequiel Zamora fue un político y militar venezolano, uno de los participantes


de la Guerra Federal y de la batalla de Santa Inés

 Cristóbal Rojas (Pintor)

5 de diciembre de 1858- 8 de noviembre de 1890

Cristóbal Rojas Poleo fue un pintor venezolano, quien junto a Arturo


Michelena, Martín Tovar y Tovar y Antonio Herrera Toro dominó la práctica
píctórica a finales del siglo XIX en Venezuela.

 Emma Soler (Actriz Dramática)

8 de julio de 1868 – 6 de octubre de 1916

Emma Soler también conocida como Ignacia Villasana fue una artista integra
y completa que desempeño muchos papeles, reconocida por no rechazar
ningún papel por ingrato e insignificante que fuera. Era una buena cristiana y
profundamente religiosa, dispuesta en todo momento a socorrer a su prójimo.

 Juan España Delgado (Poeta)

5 de noviembre de 1878 – 23 de abril de 1950

Juan España Delgado fue un poeta con amplios conocimientos, un autodidacta


lleno de sabiduría. Sus obras fueron incluidas en las antologías de lecturas
venezolanas, moderna poesía venezolana, el soneto en Venezuela y en la
antología de poetas de los valles del tuy.

 Ramón Armando Rodríguez (Escritor y Periodista)

7 de septiembre de 1895 — 16 de abril de 1959


Ramón Armando Rodríguez Lugo fue un escritor y periodista venezolano,
autor del Diccionario biográfico, geográfico e histórico de Venezuela.

 María Teresa Castillo (Periodista, exdiputada, gestora cultural)

15 de octubre 1908- 22 de junio 2012

María Teresa Castillo fue una activista, periodista y diputada venezolana, con
una amplia trayectoria en la cultura del país.

 Víctor Guillermo Ramos Rangel (Músico)

10 de febrero de 1911 - 10 de diciembre de 1986

Víctor Guillermo Ramos Rangel fue un músico y compositor venezolano. Hijo


de Luis Ramos y Herminia Rangel, hermano de los músicos Luis Ricardo y
Pedro Antonio Ramos. Hizo primaria y secundaria en el Colegio Estadal de
Cúa.

 Margarita Delgado (Maestra de Maestra)

10 de junio de 1911

 Margarita fue una educadora ejemplar, de lucha incansable en impartir


conocimientos a sus alumnos. Desempeñó diversos cargos a saber: en 1947
fue Preceptora fundadora de la Esc. Unit. Rural en el caserío Aniagua, en 1948
fue Preceptora de la Escuela Unit. Nro 159 en el Barrio La Fila; en 1961
ocupó el cargo de Directora Fundadora de la Escuela Nacional Lesbia Plater
en La Fila, Cúa; en esta fecha queda cesante por jubilación.

 Esteban Vásquez (Músico)

3 de septiembre 1912 – 16 de marzo 1985

Esteban Vásquez estudió música en la Escuela Parroquial Germán Lira, de


Pueblo Nuevo, Cúa, especializándose en la ejecución del bombardino; dos de
sus maestros fueron Pedro Rivas Flores y Lope Díaz Milano.

 Evencio Castellanos (Músico)

3 de mayo de 1916 – 16 de marzo de 1984

Pablo Evencio Castellanos Yumar fue un musico venezolano, destacado


pianista, compositor y director de coros y orquestas.

 Rafael Fuentes González (Historiador)


24 de mayo de 1921 – 30 julio de 1994

Rafael Fuentes Gonzales fue un miembro activo de la sociedad bolivariana


de Cúa y secretario ejecutivo de la fundación del año tricentenario de la
misma. Luego funda la asociación para el rescate del acervo histórico y
cultural Rafael María Fuentes de la ciudad de Cúa.

 Adolfo Angulo Pérez (Cronista emérito)

27 de septiembre de 1927

Adolfo Angulo Pérez es un cronista que tiene 50 años recogiendo y


publicando la histórica y las crónicas de la población de Cúa. Se ha
desempeñado como pionero del periodismo local como fundador y columnista
de publicaciones como criterio, el moro de la costa, el tuy industrial, reto 70,
revista tesón y actualmente publica como cronista en ultimas noticias.

 Juan Martínez (arpista)

24 de Julio de 1930

Juan Martínez ha difundido a lo largo y ancho su música en vivo, en los


Estados, Miranda, Aragua, y Guárico. Participo en la Fiesta del pueblo de
Sanare en Barquisimeto, Edo Lara. En honor a su Patrono San Antonio,
intercambio Cultural donde acompaño el Cantador Emilio Hurtado y la
Agrupación de Danza Marín de Cué.

 Manuel Vicente Monasterios Gómez (Profesor, escritor, cronista


emérito)

30 de  enero de 1945

Manuel Vicente Monasterios Gómez dedico su vida a la educación de los


tuyeros desde 1968, participa en investigaciones de los orígenes de la
fundación del pueblo de Cúa, aunque no es cronista oficial sus escritos e
investigaciones se han ganado el respeto de sus conciudadanos dándole el
titulo de cronista por emerito.

 Manuel Galindo (Contralor General de la República )

18 de agosto de 1951

Manuel Enrique Galindo Ballesteros es un abogado especialista en Derecho


Laboral, magíster en administración educativa y profesor de posgrado.
Fue Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela del 22 de
diciembre de 2014 hasta el 23 de octubre de 2018 tras su renuncia por razones
"estrictamente personales"

 Baudilio Díaz (Beisbolista Profesional de Grandes Ligas)

23 de marzo de 1953 - 23 de noviembre de 1990

Baudilio José Díaz Seijas también conocido como el “El Cambao” y "Bo" fue
un jugador venezolano de béisbol profesional. 

También podría gustarte