Está en la página 1de 56
\ RCCES on at cae Seminario de vida en el Espiritu Manual del Evangelizador y Temas del Kerigma. ‘ABRIL DE 2036 “ASiO DE LA MISERICOROIA AUTORIZO LA PUBLICACION, Dew atc ates en nen Presentacién ‘Mons. Donald Montrose, obispo de Stockton, Ca, me coments en el primer retiro Internacional de Sacerdotes en Monterey, NU “La ‘enovacian nocié pora lo evangelzcin, pare eso susie sptu Santo.ala RCCES.” Estimados servidores de la Renovacién, el Equipo Nacional ha preparado con mucha dedcacén y esfuero, en el marco del SO aniversario de la RCCES, el presente Manual del Seminario de Vida en el Espirty que consta de dos partes: En la primera parte se nos explca como se impart el Kerigma:(Prodamacén dela Buena Nueva de Salvacén, fa metodologia que se va a usar en el Seminario; a preparacin tanto de los Evangelzadores como de los Evangelizados con el finde levar estos ios a tener el Encuentro personal con un Crist Vivo al que procamarin como su Sahadory Sefor. El Bauismo en el Esprit Santo los levaré a reavvar las gracias sacramentales recbidas, de manera ‘expecal la el Bautismo ylaConfemacisn, nla segunda parte se nos presentan los 7 temas del Krigmar 1-1 amor del Padre, 2 pecado, 3 Jess, Salvacion de Dice, 4 Fe y onversén, 5. ess Sefer, mi Senor, 6. La Promes del Padre: el Don del Epic Sano, 7 La Comunidad Cstana: Cora def Vida Divina, De esta manera tenemas en nuestas manos esta maravlosa hecramienta para cumpiit con la misiin que el Espinty Santo nos ha Confado que e! Papa Francisco nos ha recordada’ “Les pido o todos y ‘ada uno que como parte dela Coriente de Graco de a Renovacisn Carismetica, orgonicen Seminars de Vida en el Espiritu en sus porroquis, seminaries, escvelas, en los bars, pore compart. el Bautismo ene Esprit” PARO. SALVADOR M. GONZALEZ M, SNS Prélogo £émo proclamar la Buena Nueva en el mundo actual? Hablamos de lun mundo secularizado que no s6lo no busca a Dios, sino que con, ‘frecuencia lo rechaza, Proclamar la Buena Nueva, mas que un ret, hea sido una tarea que ha realizado la Renovacion Carismética los ‘times 50 afos, en todo el mundo. Pero no sélo ha sido algo que. tenemos que hacer: ha sido la respuesta aun llamado; a alesria de tener la oportunidad de proctamar lo que no podemos cal; el grito de algo que explota por dentro cuando tanta gracia no puede ser ‘ontena, sino compart, En Mérico, como en muchos paltes, ni el secularismo, ni las falsficaciones espirituales, ni el hedonismo, ni cualquier otra ‘manifestacin de la cultura dela muerte, ha podido detener el Poder del Espintu Santo, que Infunde su fuego en hombres y mujeres fenamorados de Jesuersto. Esta certeta es la que nos anima 3 Propogar el evangeio a toda critura: No estamos soles; no es ruestra fuerza, Abrirse a la acciin del Espiritu Santo pare evangelzar en tos Seminarios de Vida en el. Espiritu, ha. sido una reconocida caraceristica dela Renovacién Caismatica, desde sus inicos. En este libro, ls evangelizadores podrin encontrar un apoyo, una quia que Jes ayude a profundizar en el mover del Ezpintu Santo, que nos leva 8 compartir a otros, con poder, las rquezas de esta Corrente de Gracia. (Con este instrumento, el Equipo Pastoral Nacional ha logrado también, tomer los acertos y riqueza de los cursos de inicacién cristina, celebrados en numerosas comunidades de la Renovaciin 6 Carismstica a fo largo del pals, y conjuntaros alas directrices que en este sentido nos ha presentado el ICCRS (Servicio Internacional de la Renovacién Carismstica Catia) y el CONCCLAT (Consejo Carismstico Catdlico Latinoamericano), en un esfuerzo por acercar esta bendicin alas comunidades, unificindolas yenriquesiéndols. Mi oracin es que el presente trabajo sea una bendicién para todas las comunidades que puedan reflesionar y aplicar la guia del presente "Manval del Evangelizador y Kerigma”, para que en sus “Seminatios de Vida en el Espttu’, cada ver mais personas puedan ‘experimentar el amor de Dis Padre, puedan hacer a Cristo el Sefor e su vida ycomenzar una Nueva Vida en el sprit Santo, P. Artemio Ortiz Romo MQQCCToes INTRODUCCION fn el marco de celebracién de los 50 afos de la Renovacién Carismstica Catia en el Espiritu Santo, es fill apreiar el enorme fruto del bendecdo trabajo de evangelizacién que se ha llevado a ‘abo en todo el mundo, afa tras alo, dia tras dia, a través de los Seminarios de Vida en el Esprtu de la RCCES. E:tos Seminaros impregnados de la profunda expirtualidadcarismstica que ha dado su identidad la RCCES, han impactado nuesta vida y fade millones de catélicos alrededor del mundo, al introducieos en una sobrenatural Corrente de Gracia que permite comprender 2 quien fo ive: que Jesis, su Salvador y Sefor, esté vivo, y que es amado rofundamente por Dios y llamado a experimentar la vide en Abundancla..a Vide en el Esprit, Como Carsmiticos Catélicas conscientes de a importancia de nuestra misén de evangelzar, as como dela riqueza de este Primer ‘Anuncio Kerigmticoy Carimétca, el Equipo Pastoral Nacional dela RRCES, México, en coordinacién con el Ministerio Nacional de Formacién el Consejo Carismatico Catdlico Latinoamericano (CONCCLAT), presenta acontinuacién a temstica del Kerigma para el Seminario de Vida en el Espiritu, asi como el Manual del Evangellzador, dirgido a todos aquelos servidores carismétieos spuestos a ser evangelizadores, en cualquiera de las éreas donde restardn su servicio, mientras se leva cabo este Seminario la Evangelizacién Fundamental en la RCCES, ha sido conocida @n ‘esto pais con dversos nombres, tales como: “Primer ANNO “curso de Evangelizacién’, “Seminario de iniiacién”, entre oth teste manual le hemos llamado Seminario de Vida en (SVE), ya que larepresentacin de todos los pases 10 reunidos como CONCCLAT, ha decidido lamarlo de esta forma. Este nombre fue elegido en vrtud de que as fu citado por su Satidad el Papa Francisco, al digise a los sacerdotes de la Renovacién Carlsmitia de todo el mundo, en 2015 “tes pido a todos y coda uno que como parte dela Corrente de Gracia de la Renovacin Corismética, organicen Seminorios de Vida ‘en el Espiritu en sus parroquias,seminarias,escuelas, en los barrios ora comparti...e! Bautisma en el Exprtu.” (Popo Franco, Reto ‘Mundial de Sacerdotes, organized pore ICCRS, Basco Son uan de etn, Romo, Juno 12 de 2015), 1 Seminario de Vida en el Espiritu, es el espacio donde la Renovacién Carismética presenta a quienes se abren 2 esta cevangelizaci, la Buena Nueva de salvacién. Es decir, es el espacio donde se les da a conocer el Kerigma universal de nuestra iglesia, ‘desde luego, portando su propia identidad carismstia ("Nada hay ‘més soldo, més profundo, mas seguro, més denso y mds sabio que exe onuncio”, £6165), En otras palabras, pademos presentarlo con una imagen que nos ayude a comprencer mejor lo que este Seminario representa para la Renovacién Carismatica, diclendo que es como el “vehiculo” que trasmite felmente el Kerigma y cuyo conductores el Espitu Santo. Eta significa que el Seminario es todo aquelo que construye la Identidad propia de la Renovacién Carsmética: Los canto, Iss foraciones, los fuertes momentos de uncién, la intercesién, los carismas, las préias testimonials y desde luego, el Bautismo en el Espiritu Santo, que en nuestro Seminario ocupa un lugar primordial, u Durante los iltimos 50 afs, la ACCES ha ido fortaleciendo su dentidad, y enriqueciendo su experiencia, sus procesos; y ef precisamente esta identiad y riqueza la que arropa al Kerigma de ruestra iglesia, consttuyendo este vehiculo que ahora conocemos como el Seminario de Vida en el Espiritu de la Renovaciin Carismstiea Catia ene spintu Santo. CComprendiendo esta imagen, necesitamos advertir que el vehiculo, para llevar la carga a su destino, necesita estar en buenas condiciones, con los niveles de agua, aceite y gasolina indcados; de lo contrario la carga no podrd alcanzar su meta. Nadie sale a ‘earretera si na ha revisado los nveles de su vehculo. Organizar Seminario requiere tiempo, preparacién espiritual y prictica, ash ‘como la planeacién hasta de aquellos pequefios detalles que pueden, rmarcar la diferencia. También reflexionemos que como cualquier vehicul, no sélo es necesario un volante y unas ruedas; un mejor traslado del “antes” al “después” de Cristo, podré lograrse en el ambiente més propcio; con buenos asientos, puertas, ventanas limpias, ete. Con esto queremos decir que durante el Seminario de Vida en el Espiritu, ademas del servicio de los coordinadores y lo proclamadores, es muy importante la participacién de otros ‘ministers tanto del orden prctico como espitual por ejemplo! a Ministerio de Canto y Misica ungido, un entregado ministeria Intercesién, un equipo de acogida 2 los hermanos, dispuestos a hacer sentir alos hermanos que se estén 2 un espacio que “no es de este mundo’: Un lugar donde simplemente no sienten el acoso de las sivalidades, competencias del mundo; donde nose sienten acogidos; no se sienten rechazados, sino amados; 10 incémodos, sno atraidos por el amor que flota en lo reflexioaremos y analizaremos dentro del Semana de iden sits Evangoizador, dirigido a todos ls servidores del Seminario de Vida eel Espiritu En otro orden de ideas, es importante sea yreconocer también que en los sitios afios en muchas comunidades de nuestro pas, asi como hemos vivdo la bendlclén de emprender acciones que han fortalecido la Identidad de nuestra exprtualidad carismética, de la ‘misma manera a evangelizacin fundamental dela RCCES al paso de Jos aos, ha sufi algunos embates por acciones que han divide su ‘espirituaidad,ohan sustituid,alterado, o incluso adulterado-con el afin de impactar © hacer mis atractivo este proceso, la humiide pero poderosa esencia de Seminario de Vida ene Espiritu. Fs por eso que este Manual del Evangelizador esti también ‘encaminado a reenfocar, a retomar el camino, a volver a la fuente {que ha identficado la bendicién de nuestra esprtualiad carismatica fen [a evangelizacion fundamental que se lleva a cabo en los Seminars de ida en l Esprit, Nuestra oracén es que este material sea de bendicin para ustedes, para sus comunidades, recordando siempre que ain cuando nosotros trabajemes mucho para pulr estructura, s6lo Dos puede derramar la gracia necesaria para impactar los corazones y abrir un “parte- aguas" en la vida de los evangelzados. Que venga nosotros su Reino Equipo Pastoral Nacional 2014-2016 3 PRIMERA PARTE Manual del Evangelizador del Seminario de Vida en el Espiritu 4 Iorret TEMAI £I Seminario de Vida en el Espiritu Objetivo del Tem: conocer os fundementos de los Seminoris de Vide en el Espiritu ‘ara lograr un mejor desarrollo del misma, con el fin de que este conocimienta redunde en frutos de evangelizacén La Vida en el Espiritu fn la Utima Cena, mientras Jess compartis con sus dscipuos aquellos itimos instantes, antes de ser_apresado; mientras probablemente daba wueltas en su cabeza la preocupacién de dejries "soos" Elles io: Yo le pediré ol Padre que les mande otro Defensor, el Espiritu de fo verded, para que esté siempre can ustedes. Los que son del mundo no To pueden recibir, porque no lo ven ni 0 conocen, pero ustedes fo ‘canacen, porque esté con ustedes y permanecerd siempre con ustedes” Jn 14, 16-17. ‘Cuando Jesis murié en 2 Cruz, los apéstoles debieron sentirse percidos. Nada, ni squiera el avso de su Maestro de que esto pasar, pudo haberlos preparado para lo que vivian, ¢Cémo podrian ellos continuar el ritmo de vida que habian sostenio hasta Centonces? £1 cambio era tan drdstio; habia tantas dudes, kantos Iriedos, tanta tristera Jesis sabia est; sabla que ellos no serian Capaces de it de dos en dos a evangelizar,asanarenfermos, a iberar 15 cautivos (ctr. Me 6, 7-13), como les habia pedido antes mientras ‘estuvo con ellos. E50 seria impensable. Ya nada era lo mismo, Slo la presencia de un Defensor, podria dares la conflanza de salir sin temor; slo un Consolador podria alia su dolor; sélo el fuego el Espiritu podria animarles a proctamar a Buena Nueva, Cuando los apéstolesrecibieron el Espiritu Santo en Pentecostés, el escenario cambié totalmente. Los peligros eran los:mismos, la persecucion continuaba; sin embargo, el Espiritu Santo habia puesto valentia y certeza en sus pasos, en sus palabras. Elles estaban experimentando el Poder delo Alto (eft Leas 24,48). Este Poder que dio fuerza ala vor de Pedro el da de Pentecost, es 1! Poder de lo alto que Jesis nos entrega alos que levamos la Buena Nueva de salvacién a nuestros hermanos. £1 nos de hoy: "Yo le pediré al Podre que les mande otro Defensor, el Espiritu de la verdad, ‘para que esté siempre con ustedes" (In 14,1 Tal vez, en la actualidad no tengamos el problema de una persecucién que atente contra nuestra vida (otal vers, que nos impida organzar un Seminario de Vida en el Espiritu Es probable que nuestros enemigos sean otros, Seguramentenos tocar luchar cont la pati, la ineria el agresivo rechazo a a fe, los cuestionamientos por lo que hacemos, los conflicts internos en nuestras comunidades. Ante cualquier obstéculo, no debemos dudar que el Sefor nos enviard otro defensor, para que no estemos sols, Por otra parte, no podriamos siquera imaginar, pretender reat ‘esta gran taea de evangelizar nosotros soos. No nos toca; #8 tal ‘como pretender dar un gran banguete,y preparare lugar: Is Mei 16 las sls, a vajia, Ia mantelerta, los acegs floras, la mésia, los Imeseros, los porteros, os cocineros, y ohidar los alimentos. Las personas podrén irse encantadas con la orgaizacién, pero atin hhambrientas Sef nos hallevado de la mano desde nuestro Encuentro con El, 3 ivi la Vide en e Espirit; hemos experimentado su poder, sabemos ‘que exté vio, y hemes querido hacerle Sefor de nuestra vida por ‘todo lo que hemos visto oido. Con Frecuencia no sabemas como explcar esto a nuestras canocidos que no tienen idea de lo que hemos experimentado y que ha cambiado nuestra vido. Esto es, ‘porque no han sido personas ls que nos han introducido a esta vida fen el poder del Espiritu Santo. Los hermanos dieron lo mejor que tenian cuando hicimos nuestro propio Seminario, pero quien nos introdujo a esta nueva forma de vida en Crist, fue el mismo Espiritu santo. {en suma, podemos llegar 2 la conclusion de que ls Seminaros de Vida en el Espirit, son una puerta a la vida en el poder de Dios: ome su nombre o dice, son Ia puerta de entrada ala Vida en el Esprits, y es por eso que slo el Espiritu Santo podrs levar a os cevangslizados a experimentar su Encuentro con Cristo, 2 hacerio. Sefior de su vida y a vivir la Vida en el Espiritu, en un hermoso Itinerorio hacia a Santidad. sta es precisament, la tarea ala que ha sido lamas la Renovacén Carismstica Catia: Sembrar la Cultura de Pentecostés, hacer conacer y amar al Espiritu Santo, y que ‘muchos mas hermanos hagan 2 Cristo el centro de su vida (verDicuso (el Sonta Pre an Polo 02 RCE maz de 2002, 7 Caracteristicas De acuerdo con el CONCCLAT, equé deberia caracterizar 2 un Seminario de Vida en el Espiru? + Los Seminarios de Vida en el Espiritu son oportunidades prvlgiadas de evangelizacién. Es decir, son oportunidades elas que el tempo ye espacio se destnan especiicamente para que los servidores evangelicen y os asstentes se abran ¥ Se dispongan a recibir 1a Buena) Nueva, En una evangelizaclén calejera estates ‘elaboradas para capar la atencién de hermanos que estén fen lugar y tiempo dverso al nuestro: no esperan ser cevangelizdos. Pero en el Seminario, por lo general la ‘mayoria de los asistentes busca a Cristo, tal como la Palabra» | os habla de todos aquelos hombres y mujeres que bbuscaron y se sentaron en el monte a escucharle (Uc 6, 23) Esta es una oportunidad privlegiada que no podemos esaprovechar © restarle Importancia. Por el contrari, recesitames cuidarla y aseguramos de volear nuestra lentrega al Sefor como obreros de , fa vnca que puede fecundor la ciilizecién del mor y de Ja convivencia entre los pueblos. No os canséis de invocar con fervente Jnsstencia: ."uan Pablo Wa una delegacion de la RCCES, en marzo de 2002), Como tdlcos Carismsticos, necesitamos tener presentes también las Palabras del Santo Padre Benedicto XVI, que nos ecuerda que “no hay Pentecostés sin la Virgan Maria". Mara es la esposa del Espiritu Santo, es la lena de Gracia; donde esté lla, esté el Espietu Santo, Por exo, a imagen de Santa sabe, fen la Renovacién Carsmitica necesitames abrir nuestros cides @ la vor de la Madre, pues en e! momento que leguen sus palabras, sus oraciones a nuestros oldos, quedaremos lienos del Espiritu Santo (cfr. Lueas 1,41). El Seminario de ‘Vida en el Espiritu es un censculo, un aposento alto donde ‘reunidos en torn a la Madre de Dios, podremos llevar a os hermanos die estamos evangelizindo, a introducrse. y ‘experiment la Cultura de Pentecosts- Juogan un papel importante en unir a la personas en un contacto més estrecho con la Palabra de Dios. Uno de los fratos del Bautismo en el Espiritu es precisamht ns mayor sed por conocer la Palabra de Dios. De pronto la Paar de Dios cobra vida ante los ojos de quien ha recibide usin del Espiritu Santo, y existe en un mayor conocer més a Jesis, su historia, su ser, a través de la Palabra Por eraia del Espiitu Sant, palabras lenas 2 saltan de los versiculos de la Biblia y nos llenan de consuelo, fesperanza, aumentan nuestra fe y nos enamoran mis de Dios. Por ese motivo, el Seminario de Vida en el Espiritu juega un papel importante al acercar alos hermanos a la Palabra de Dis: El primer documento de Malinlsestablece ‘que: “Une de la frutos mas importantes dela Renovacién es tun profundo amor 6 la Esrtura. En las reuniones de oracin ‘se lee y saborea lo Escritura como un acto de oreién en el esprit de la lectio divina tradicional” (Documentos de ‘Malina, 1974-1987; Primer documento, D6) Noticia y Respuesta En el Seminario de Vida en el Espritu prevalecen dos momentos, 1. Por parte de los evangelizadores, como instrumentes y ‘envados de Dios: La Notiia 2. Por parte de los evanglizados, abiertos a la accién del Espiritu Santo: La Respuesta, La Noticia es: Jesueristo muerto y resucitado, constituido Mesias, Salvador y Sefor, segin la Promesa del Padre, La Buena Nueva recesariamente levard a los hermanos a comprender que nuestro Dios noes ljano, sino que ests vivo, y quer, y puede dara sus hos tua vida nueva y pena, La Respuesta es: La acogida que el evangelize da al mensae,y ue lolleva al Encuentro con Dios y a un proceso de conversiin en el que bouscard hacer a Jess el centro de su vida ya vivir la Vida en et Espiritu 2 Reflesionemos sobre algunos aspectos relacionados con la Not ¥ la Respuesta, que podrin ser de utidad al momento de organita y desarollar el Seminario de Vid en el Espirit. ‘Sobre los predicadores que dan la Nati: Puede darse el «caso de que al buscar servidores que tengan el carsma para proclamar el Kerigma, se haga una selecci6n extremadamente rigurosa de hermanos predicadores con caractersticas muy especticas, 0 puede suceder también que prefieran dejar siempre al mismo predicador, por sentir de esta manera més segues. Esto sucede porque tal ver nos hemos hecho un paradigma sobre el perfil que deben ‘ampli los hermanos para ser predicadores 0 fermadores (que si deben cubrir algun nivel académico, 0 ser de clerta edad, 0 cierto temperamento) ; sin embargo, es importante recordar lo que nos die el documento de Malinas: ‘Como sacramento de Crist, la iglesia nos ace partlpes de Ta uncién de Cristo por el Espiritu. El Esprtu Santo permanece en la Iglesia como un perpetuo Pentecosts, y hace de ela el Cuerpo de Crist, el templo tnico, el Pueblo de Dios, llensndolacon su poder, renovindola, moviéndola a proclamar el Seforio de Jesis para la gloria del Padre” (Cocumento de Malinas,CaplI-0.1) [Ante este fundamento teoligico, comprendemos que todos como parte del Cuerpo de Cristo, somos participes de esta _raca, Por ese motive, necestamos abrinos ala escucha y dejamossorprender pore Espiritu Santo, que lama y toma. los hermanos en la predicacién, aun en su sencllet y humildad al proclamar. Comprendemos que al ser todos 24 tamados a proclamar el selorio de Jess, cualquier hermano puede recibir est lamado del SeRor a prepararse,formarse pera ser un buen predcadar que prociame la Buena Nueva; y ‘queen su momento también ensefe als hermanos que Yo han recibido el Primer Anno. Lo mis importante es que sean hermanos que hayan vivido este llamado a la predicacién tstigos del poder de Dios obrando en sus vidas, hermanos que asisten asiduamente 2 la comunidad con responsabilidad y amor aa ilesia, La Notca no sola dan los predicadores, Para que haya una Respuesta por pate de los evangelizados, es necesaro que sea suscitada la fe la conversién, mediante la accion del Esprtu Santo, De acuerdo al documento de Malinas: “El Espiritu Sato recibido en Ia iniciacién es acogido de manera mis profunda tanta a nivel personal como comuritario, de forma que una émetanoia (conversién} continua se opera 2 to fargo de la vida cristians” (Oocumento de Malines). Qué important es tener presente esto: La Respuesta es actualy para siempre; es personal y comunitaria. Nuestra mision Como evangelzadores enwiados a suscitar esta Respuests, Implica la plena conscencia de la partcipacion de cada uno. fs deci, durante el anuncio del Kerigma, no slo los predicadores, sino todos y cada uno somos evangelizadores; ter este forma, la misma uncién del Espiritu Santo presente fn los cantos, la preicacin, la oracin, el servicio a los hermanos, la intercesisn y desde luego el bautismo en el fspirty Santo... alcanzard, abrazardy movers @ los ‘evangelizados ala fe y la conversion. lls podrin responder 4] Tamado cuando los servidores comprendamos y creamos Tealmente que solo por misericordia somos los portadores de 2s la gracia (28Cor 4,7), del poder de Dios que llevaré a los hermanos @ un “encuentro de ojos abiertos y corazén polptante cane resucitado” (Juan XXt) En pocas palabras: Un evangelizador no es solo el prociamador que habla, explica, comparte su testimenio; cevangelizador es también aquel hermano que es testimonio cuando sive, acoge, cuando reeibe al hermano haciéndole sentise esperado, amado yelegido, Por todo esto, es importante la preparacin preva al Seminario de todos los hermanos servidores. Necestan reunirse a orarna silo coordinadoresy praclamadores, sino todos y cada uno de los servidores. Desde los que se encargarén de mantener limpios los bafos, hasta los que cnordinarin el evento El veiculo del que hablabamos en la Introduccién, que representa e! Seminario de Vida, sélo staré completo cuando en unidad todos ls servidoresoren, se dispongan a servic en amor, en entrega a Cristo en los hermanos que aitirin al Seminario. £n los Seminars no fatard entre los evangelizados algin hermano ‘con profundas herida, actitudes de molestia y ‘orgulloe incluso con algin tipo de inconformidad por estar al contra su propia oluntad. Pero cuando este hermano muestre hurafo, el servidor consciente de su. labor ‘evangelizadora tendré muy presente que el amor todo puede, que en Cristo, con mucha paciencia y tolerancla, podré vencer todo mal a fuerza de hacer el bien (fr. Nom 12,21). Una poderosa ysostenida attud e acogida que #60 ‘puede venir de un servdor fortlecido por ef Esp Sant 26 erribard los muros de flaldad de los hermanos y los sponded para recibir el mensaje. Los evangelzadores también necestames estar conscientes aque para que se suscte la Respuesta, ol Espiritu Santo acta «de manera especial en cada evangelizado, invitandons alos servdores a dejaenos sorpcender por El, sn buscar ni esperar ver lo que 2 nuestro juco o experiencia personal pora ser la manfestacén visible del bautismo en et Espirit Santo. €s deci, en ocasiones nos hemos acostumbrado 2 ver algin tipo de manifestaciones de la presencia de Dios (lanto, lengua, descansos, oro ete, y podria pasar que al no ver esto, penséramos que Dios no se ha manifestado, 0 que el hermano no se ha abierto a la accién del Espiritu. No obstante,recordemos que uno de los aspectos principles en ruestrainkiacisn en esta corviente de Gracia, es que cada ‘experiencia es personal yes diversa en cada hermano. Como nos dice el documento de Malina: “La experiencia eso que Dios hace en la persona humana. Por lo tanto, no tiene que ver esencialmente con las emciones © la elevaciin ‘emociona”. (Ct. Juan 3 8; 1#Reyes 19,12) be acuerdo al Documento de Malinas, La Respuesta puede llevar al evangelizado a una “experiencia decisive" 0 a una “experiencia crecente” en su Encuentro con Dios (D. de Malinas; Parte ®; No. 7). Ambas vias de encuentro son completamente vilidas. La primera permite al Evangelizado fexperimentar de manera intensa y en un momento

También podría gustarte