Está en la página 1de 3

EQUIPO AUDITOR:

Conformación del equipo auditor


Lic. Katherine Zarate Auditor encargado
Selena Ulloa R. Auxiliar de auditoría
Erick Ricaldi Auxiliar de auditoria
Auditor Líder o principal Auditor
ambiental inscrito en el registro de auditores ambientales habilitados para realizar
auditorías y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA de la ANAM,
seleccionado por la empresa para coordinar la realización de la auditoría
ambiental, así como las responsabilidades asignadas a otros auditores
ambiéntales, personal de apoyo y expertos para el desarrollo de la misma.
Equipo Auditor
Grupo de auditores, o un auditor individual, designados para desempeñar una
Auditoria Ambiental dada; el equipo auditor puede incluir personal de apoyo y
auditores en entrenamiento. Uno de los auditores del equipo de la Auditoria
Ambiental desempeña la función de auditor líder. Personal de apoyo:
Profesionales no inscritos en el registro de auditores ambiéntales que pueden
participar en las Auditoria s Ambientales bajo la coordinación de un auditor
ambiental titular del área específica en la cual participan como apoyo.
PERSONAL RESPONSABLE DE AUDITORIA AMBIENTAL DE LA
ORGANIZACIÓN:
Emisión del informe de auditoría
Se emitirá un informe especial basado en las Normas Internacionales de Auditoría
NIA 800, El dictamen del auditor sobre compromisos de auditoría con propósito
especial y la carta a la gerencia. La fecha tentativa para entregar el informe es de
15 días hábiles 2021. Se distribuirá el original a la Junta General de Accionistas y
una copia para el Consejo de Administración, Gerente General, Gerente de
Operaciones y Gerente Financiero
OBJETIVOS:
Objetivo general de la auditoría ambiental:
El objetivo es la razón por la cual se realiza la Auditoria Ambiental Las Auditorias
Ambientales obligatorias son exigidas por la ANAM y en consecuencia son
básicamente Auditorías Ambientales de cumplimiento legal. Sin embargo, en el
caso de las Auditorías Ambientales Voluntarias, pueden plantearse además otros
objetivos, los cuales son definidos por la empresa auditada.
Objetivos específicos:
 Examinar y documentar el estatus de cumplimiento de una empresa
respecto de un conjunto de estándares nacionales o en su defecto por las
normas extranjeras o internacionales en materia ambiental; así como las
buenas prácticas de operación e ingeniería.
 Identificar, evaluar y caracterizar los aspectos e impactos ambientales
asociados a las actividades de la empresa.
 Evaluar el riesgo asociado a la salud y al ambiente.
ALCANCE:
Los alcances de la Auditoria Ambiental describen la extensión, profundidad y los
límites de la Auditoria Ambiental, en términos de factores tales como la ubicación
física y las actividades de la empresa. Con relación a las actividades de la
empresa que deben ser auditadas, es importante que el auditor asesore a la
empresa para evitar que algunas de ellas queden por fuera de la Auditoria
Ambiental y luego sean requeridas por la ANAM.
DEPARTAMENTOS/AREAS:
Identificación de áreas criticas
Luego del conocimiento formal del ingenio y de la visita preliminar realizado a las
instalaciones, se identificó ciertas áreas que se consideran como de alto riesgo,
estas son:
• Exposición de trabajadores a sustancias químicas.
• Quema de la caña de azúcar.
• Transporte de la caña de azúcar en las jaulas cañeras.
• Emisiones atmosféricas en las chimeneas de las calderas.
• Utilización del bagazo y cachaza.
• Manejo de aceites y lubricantes.
DOCUMENTOS DE REFERENCIAS (normas):
CRITERIOS DE AUDITORIA:
Son las políticas, prácticas, procedimientos o requisitos con los que el auditor
ambiental compara la evidencia objetiva reunida durante la auditoria ambiental.
Los criterios incluyen como mínimo el cumplimiento de la legislación ambiental
vigente y sus disposiciones reglamentarias; las reglas, procedimientos y métodos
que se establezcan en las normas nacionales, o en su defecto a las normas
extranjeras o internacionales en materia ambiental que se utilicen de referencia;
así como las buenas prácticas de operación e ingeniería.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA:

INFORMACION Y DOCUMETOS REQUERIDOS:


HERRAMIENTAS DE AUDITORIA:
TIEMPO Y DURACION:
FECHA Y LUGAR DE LA AUDITORIA:
CALENDARIO DE REUNIONES CON ALTA GERENCIA:
FORMATO Y CONTENIDO DEL INFORME FINAL:

También podría gustarte