Está en la página 1de 3

Ficha de trabajo

Desarrollo de la actividad
Nombres de los maestrantes Anlly Carolina Cortes
Tema de investigación Fortalecimiento de comprensión lectora en idioma inglés para
estudiantes del colegio colombo inglés del Huila grado octavo
Investigaciones que se han Luego de realizar una búsqueda en bases de datos tanto de artículos de
investigación como tesis de grado de maestría sobre el tema en
hecho anteriormente frente
particular, se observó que dentro del ámbito internacional, nacional y
la tema que quiero departamental se han llevado a cabo diversas investigaciones
relacionadas con la comprensión lectora mediadas por las TIC, cuya
investigar
influencia en el desarrollo de la comprensión lectora ha sido probada y
muchos estudiantes de investigación y docentes en ejercicio afirman
que la tarea de investigar acerca de esta problemática es frecuente en
las aulas de clase.

Con esto se puede demostrar que existe un gran interés por conocer las
diferentes dificultades en los procesos de comprensión lectora de los
estudiantes y proponer alternativas o estrategias de solución y así
fortalecer esta competencia tan importante en desarrollo cognitivo del
ser humano.

Según estudios publicados por E-Ciencias de la Información, (2012)


“Deben propiciarse innovaciones pedagógicas acordes al momento
histórico en el que se transita, de modo que puedan utilizarse
adecuadamente las TIC dentro del salón de clases”, de acuerdo a esta
recomendación y teniendo en cuenta las necesidades que se observan
en las comunidades de aprendizaje, el uso adecuado de las TIC en el
aula fortalece los procesos de lectura, convirtiéndose en una
herramienta de apoyo al proceso.
La enseñanza de una segunda lengua continúa siendo un proceso difícil
en las aulas de clase de colegios no bilingües en Colombia. Existen
dificultades para obtener habilidades de lectura y comprensión de la
Planteamiento del problema segunda lengua. Lo anterior afecta la fluidez de la lectura, la
comprensión del vocabulario y la comprensión para los jóvenes
estudiantes. "Los investigadores muestran que hay varias causas
subyacentes para la pobre comprensión de lectura. Entre las razones
están la complejidad del proceso de aprendizaje, el tipo de instrucción,
un método para decodificar, el conocimiento previo, una población
diversa y el desarrollo del vocabulario" (Caposey y Heider, 2003, p.20).
No solo las bajas habilidades de lectura afectan el proceso de lectura,
sino también el nivel de los estudiantes, los conocimientos básicos, los
textos, etc.
Como docente activo, las observaciones de la clase durante las
actividades de lectura o los exámenes han permitido evidenciar que
cuando los estudiantes leían textos en inglés, lo hacían como una
actividad mecánica de decodificar palabras aisladas. Como resultado, a
veces no entendían la información que leían, tenían dificultades para
desarrollar ejercicios de comprensión incluso cuando tenían que extraer
información explícita de los textos.
Se formulan tres preguntas: ¿Qué dificultades tienen los estudiantes en
las actividades de comprensión de lectura? ¿Qué elementos de la
intervención pedagógica serán adecuados para mejorar la comprensión
lectora de los estudiantes? ¿En qué medida, las estrategias
implementadas ayudarán a los estudiantes a comprender un texto?

Formulación de la pregunta Qué elementos de la intervención pedagógica serán adecuados para


de investigación mejorar la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del grado
octavo del colegio Colombo Inglés?
Justificación del problema La comprensión lectora es un proceso complejo en el que el lector debe
realizar una variedad de tareas, como inferir, comparar, etiquetar,
resumir, decodificar, entre otras. Además, Sanford presenta (2015)
otros factores que afectan la comprensión lectora, como la conciencia
fonémica, la poca memoria de trabajo, el bajo conocimiento previo
(conocimiento general) y la falta de vocabulario.

Esto confirma que la comprensión lectora es un proceso complejo que


obliga a los alumnos a reconocer las palabras, a generar conocimientos
previos sobre un tema específico o a usar claves de contexto para
determinar el significado de las palabras, para recordar la información
que se lee a través de la comprensión que el lector está teniendo durante
el acto de leer y los conceptos básicos del vocabulario que tiene el
lector.

Los estudiantes deben poseer tales habilidades de comprensión, de tal


manera que logren un apropiamiento de los contenidos rápidamente y
fácilmente, impactando significativamente su proceder ante cualquier
asignatura o lectura que se le presente, sea en el idioma natal o en una
segunda lengua. Así mismo, los estudiantes presentan una prueba
internacional en grado noveno que se llama PET que va con los
estándares del marco común Europe donde se les mide sus
conocimientos sobre la segunda lengua. Con esta intervención se espera
que los estudiantes mejoren en promedio los resultados de la prueba
internacional. También se considera importante el poder abstraer datos
relevantes para que sean analizados y convertidos quizá en regla o
estrategia habitual de enseñanza en el colegio.

Objetivos de la investigación General:


Determinar cómo las estrategias usadas fortalecen la comprensión
lectora en idioma inglés en estudiantes del colegio colombo inglés
del Huila grado octavo
Específicos:
• Identificar las dificultades y habilidades de los estudiantes en las
actividades de comprensión lectora en la lengua inglés.
• Diseñar una intervención pedagógica utilizando estrategias de
lectura para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes.
• Establecer hasta qué punto las estrategias de lectura
implementadas ayudaron a los estudiantes a comprender un texto.

Marco teórico: Marco La lectura


conceptual Tipos de lectura
Lectura extensa
Lectura intensiva
Comprensión lectora
Pre-lectura
mientras leo
posterior lectura
Estrategias de lectura
Enseñanza de lectura
Estrategias de comprensión lectora
Evaluación de lectura para el aprendizaje
Marco referencial
Diseño metodológico Diseño de intervención pedagógica basada en estrategias para
fortalecer la comprensión lectora tales como “predecir, inferir,
resumir, remover, escanear, evaluar” entre otras.

También podría gustarte